3 Errores comunes al desautorizar enlaces

A nadie se le escapa ya que el linkbuilding es un tarea importantísima cuando trabajamos el Seo de un sitio web. Y parte del trabajo de un buen técnico de posicionamiento web es la de analizar correctamente el perfil de enlaces de un sitio, lógicamente con el objetivo de que los buscadores nos muestren mejor en sus resultados cuando un usuario busca nuestros productos o servicios. En este post hablaremos sobre los errores que cometemos a la hora de desautorizar enlaces.

En Seo cualquier modificación en el perfil de enlaces conlleva consecuencias. Unas veces esas consecuencias serán positivas, y otras por desgracia serán negativas o muy negativas. Y esta sencilla norma de sentido común la podemos aplicar tanto a la hora de crear enlaces como a la hora de desautorizarlos.

Pero empecemos por lo básico,

¿Como hacer linkbuilding sin penalizaciones? Buenas practicas recomendadas

¿Qué es y cómo se hace una desautorización de enlaces?

Una desautorización de enlaces, o como comúnmente se le denomina un “disavow”, es una técnica de linkbuilding avanzada con la que le comunicamos a los buscadores, o a Google más comúnmente, que no tenga en cuenta o desautorice, aquellos enlaces (backlinks) que consideremos perniciosos para nuestra web.

Es también una de las formas típicas de defendernos de los antiguos ataques de seo negativo que consistían en enviarnos miles y miles de enlaces desde páginas de adultos, drogas (Viagra, etc) o casinos online.

Lo que la mayoría de la gente desconoce es que también se trata de una herramienta que los seos profesionales usamos para enmendar el trabajo mediocre de un seo mal hecho entendido, o de un dominio muy antiguo que “ha pasado por muchas manos” y su momento empleó esas técnicas de seo antiguas que actualmente además de inútiles te traen una penalización algorítmica o manual de libro.

También se trata de una herramienta que los seos profesionales usamos para enmendar el trabajo mediocre de un seo mal hecho entendido, o de un dominio muy antiguo que “ha pasado por muchas manos”

Con un disavow le comunicamos a Google qué enlaces no queremos que tenga en cuenta. Se hace a través de la herramienta Google Search Console, la antigua Google Webmasters Tools, y consiste en enviar un archivo de texto plano con la lista de enlaces que queremos desautorizar. Google se toma su tiempo en procesar esta solicitud y además se reserva el derecho a tenerla en cuenta, o no. 

Tres errores seo al hacer disavow

Como decíamos antes, trabajar el linkbuilding de una web es una tarea que por muchos motivos deberías dejar en manos profesionales. Tanto crear enlaces correctamente y con utilidad real como desautorizarlos es un trabajo que requiere planificación, sentido común y experiencia.

Los tres errores principales que podemos cometer si no tenemos cuidado o la suficiente experiencia son los siguientes:

1. Desautorizar los enlaces incorrectos

Puede parecer lógico concentrar sus esfuerzos en rechazar los enlaces que obviamente son malos, que incluyen:

  • Sitios para adultos
  • Sitios de apuestas ilegales
  • Sitios en que no tienen nada que ver con nuestra actividad|sector|mercado

Google es muy bueno para descifrar los enlaces entrantes “negativos” hasta el punto de comprender completamente que un enlace no se ha creado “activamente” si proviene de sitios para adultos.

Aquellos en los que debería enfocarse y luego desautorizar enlaces son aquellos que no desea mostrar a Google, como los intentos irrelevantes y obvios de construcción de enlaces con programas automáticos, reseñas en sitios de “prensa” sin ninguna autoridad y encima compartidos, perfiles en foros sin tráfico ni relación con nuestra web, etc etc.

Es por eso que siempre debe tener una mirada crítica en cada enlace entrante que cree o detecte, asegurándose de que agregue valor contextual al contenido vinculado.

Los tipos comunes de enlaces en los que debe centrarse durante el disavow son:

  • Esquemas de enlaces donde es obvio que el enlace se creó para posicionar o ganar dinero.
  • Enlaces no editoriales y / o enlaces spam
  • Enlaces con anchors de keyword exactos muy evidentes

Si el enlace está presente solo con el propósito de construir un enlace, esto podría generar penalizaciones.

tecnicas de creacion de backlinks o enlaces

2. No es necesario rechazar absolutamente todo y cualquier circunstancia

Muchos tienden a llegar a conclusiones rápidamente después de ser penalizados por una actualización de Google, y a menudo caen en el error de pensar que un disavow es el primer y último recurso.

Desautorizar enlaces sin pensar a menudo resulta en eliminar un enlace que en realidad nos estaba ayudando al ranking del sitio web.

Antes de tomar cualquier decisión, debe examinar cada enlace y tomarse el tiempo necesario para considerar todos los riesgos y beneficios del descargo de responsabilidad del enlace en concreto.

Por ejemplo, si prestamos atención a los típicos blogs sobre seo del gurú de turno, éstos nos dirán en no pocas ocasiones que los enlaces en las barras laterales de “webs amigas” o en el footer de algunas webs, o en directorios, no tienen calidad y no deberían crearse ni tenerse en cuenta, y por supuesto deben ser eliminados. El problema de este tipo de afirmaciones tan rotundas es que están olvidando por completo una de las máximas del posicionamiento seo: “todo depende”. Depende del sector, del mercado, de la web donde esta colocado el enlace, de si nos trae tráfico o no, etc etc etc.

3. Confíar demasiado en las herramientas

Las herramientas de análisis de perfiles de enlaces a menudo pueden ser engañosas. No me entiendan mal, son fundamentales en el trabajo diario de un seo, y en general, las herramientas punteras como aHrefs, Semrush o Sixtrix hacen un trabajo magnífico que además esta en constante evolución. Pero como siempre, no perfectas y fiables al 100%, sus datos no son la bíblia esculpida en piedra.

Pueden generar listas de enlaces potenciales para ser desautorizados automáticamente, pero no siempre son 100% precisos y no debemos usar estas herramientas a ciegas.

Según John Mueller, “si una herramienta puede decirle qué enlaces debe desautorizar, Google probablemente ya los esta ignorando”

Las herramientas automatizadas no deberían ser la brújula para ignorar los enlaces, pero como dijimos anteriormente, debemos examinar cada enlace de forma crítica para decidir su valor real.

Es por eso que en trabajo SEO, más que nunca, los consejos  o sugerencias profesionales siguen siendo hoy un modus operandi válido con un valor indudable.

Como hemos dicho en otras ocasiones, el trabajo de un seo suele ser discreto y un poco “en la sombra” en lo que al sector del marketing se refiere. Eso no significa que sea una especie de mundo oculto donde solo los gurús con sus blog famosos tienen la verdad absoluta, normalmente patrocinada por alguna herramienta de pago. Los Seos profesionales tenemos nuestras comunidades y puntos de encuentro donde compartimos información y experiencia, y aprendemos los unos de los otros. En Sevilla al menos varios de nosotros además de competir entre nosotros por nuestra cartera de clientes, también nos gusta reunirnos y comentar nuestros éxitos y alegrías, además de consejos profesionales.

En resumen, confíe el posicionamiento web de su empresa a un profesional que sepa de verdad lo que hace.


[]
1 Step 1
Solicite gratis su Auditoría Seo
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
 

Fran Navoz | Soy Seo desde hace muchos años.
👉🏻LinkedIn
👉🏻Hubspot
👉🏻Google


🤖 Mi trabajo es hacer que tengas más visibilidad en Internet y mejores posiciones orgánicas en Google

👌🏻 Compromiso y trabajo | ✉️ Contacto
Fran
Scroll al inicio