¿Has decidido hacer tu propia página web? ¿Te has preguntado si realmente es la mejor idea? Actualmente vivimos en una sociedad que valora positivamente el concepto “hazlo tú mismo”, o DIY en inglés. Y si eres autónomo o freelance, estarás más que acostumbrado a intentar reducir costes al máximo haciéndolo todo tu. Es lógico y comprensible. Además estamos bombardeados por publicidad tipo “Tu página web gratis con la herramienta X o el hosting Y en 5 minutos”. Pero si lo piensas bien si no tienes ni idea de algo, ¿es buena idea hacerlo tú?
No voy a ponerme melodramático en plan ¿”si te doliera la tripa buscarías un tutorial en Youtube para aprender a operar de apendicitis o irías a un médico”? Sería un ejemplo exagerado a todas luces e injusto.
Pero hay una base de razón. Veamos, entre dedicarle tiempo (que es dinero al fin y al cabo), y algo de dinero y al final tener un resultado mediocre, o invertir y tener un tener un resultado excelente, y además seguir disponiendo de tiempo para centrarte en tu negocio, ¿Qué opción vas a elegir?
Razones por las que no deberías “meterte” a diseñador web
Hay sobrados motivos por los que no le recomiendo a nadie intentar emular el trabajo de un diseñador web. Éstos son algunos de los principales pero no los únicos.
1) Crear un sitio web de calidad es un arte
Cuando planeas tu boda estoy seguro de que nunca querrás que el fotógrafo sea tu tío Paco, especialmente si tu tío Paco nunca ha hecho fotos de boda antes. Lo mismo ocurre con su sitio web, el éxito de su proyecto web es demasiado importante para no confiarlo a profesionales. Y si hablamos de un diseño de calidad no solo estamos hablando de estética o funcionalidad. Estamos confiando en un profesional que conoce los fundamentos (y la importancia) de la usabilidad, el significado de los colores aplicados al marketing, tipografías, colores que se complementan, diseño de la estructura de la información en función del propósito de nuestra web, etc.
¿Cuántas veces has oído de alguien, “los niños de ahora son listísimos, mira cómo usan las tablets”? Pues eso es mérito de los ingenieros y diseñadores que crearon dispositivos y diseños tan fáciles que cualquier niño puede usarlos desde el minuto 1
Otra cuestión importante: la calidad esta en los detalles. ¿Cuántas veces visitas una web porque estés buscando un servicio o un producto determinado y ves palabras en inglés por todos lados, formularios mal traducidos, carritos de compra en dólares, etc etc. Son detalles pequeños, que marcan la diferencia.
2) Si crees que estás ahorrando dinero, te equivocas.
Claro, es posible que puedas descargarte una plantilla y meter tus datos y tus contenidos, pero probablemente tus habilidades creativas o técnicas no son suficientes para desarrollar un sitio que impresione a tu público objetivo o a tus clientes.
La mayoría de las veces, los que intentan desarrollar el sitio web por su cuenta acuden a una agencia al poco tiempo porque no están satisfechos con el resultado o con el rendimiento. Si contratas una agencia de diseño web desde el principio, puedes ahorrar tiempo y dinero y lo que es más importante lograr un resultado excelente que de verdad cumpla con su propósito: causar la mejor impresión a tus clientes.
Más allá de una web sencilla, cuya función principal será mostrar los servicios o productos que ofrezcamos a la clientela, ¿te has parado a pensar la cantidad de horas que conlleva desarrollar un e-commerce? Tiempo y más tiempo dedicado a planificar y organizar una estrategia que lleve un poco más allá a su empresa, arruinados por un diseño básico sin personalización o lo que es peor, plagado de errores y problemas que ahuyenten a sus clientes. ¿Cuanto dinero te va a costar tener una tienda online que no vende?
3) Alcanzar tu objetivo no es fácil.
El propósito de un sitio web es generalmente anunciar y vender productos o servicios, obtener la visibilidad adecuada con el posicionamiento correcto en Google. El SEO es una ciencia complicada que, si no se utiliza correctamente no solo no va a traer resultados positivos sino que puede hacer daño y penalizar su sitio (o su marca) de una manera a veces irreparable.
Una buena agencia de diseño web, más allá de crear sitios bien diseñados y funcionales, normalmente conoce los fundamentos del seo onpage, y lo normal es que entregue un trabajo con una configuración básica o al menos “inicial” para que su web empiece su andadura con buen pié.
4) Soporte completamente inexistente
Obviamente, si decides hacer todo por ti mismo no tendrás la oportunidad de pedir ayuda a nadie, el apoyo constante de una agencia web, siempre incluido en un contrato, te permite dormir tranquilo y evitar sorpresas desagradables en tu sitio, además de ahorrar tiempo y dinero que de otra manera gastarías buscando en miles de foros y video tutoriales o faqs para resolver tus problemas. El mantenimiento normalmente incluye: copias de seguridad, actualización del theme o los plugins, solucionar problemas de incopatibilidades, seguridad frente ataques de todo tipo, etc. Créeme, merece la pena.
5) Esa mala sensación…
Cuando haces algo de lo que no estás convencido, algo de lo que no eres “maestro”, siempre tienes la sensación de que has hecho algo malo y no lo has hecho todo de la mejor manera. Contratar una agencia web le permite tener la tranquilidad de que todos los procesos están engrasados y funcionan perfectamente.
¿Cuánto vale tu paz mental? Te seré totalmente sincero. Siendo profesional y habiendo creado centenares de sitios web, los dolores de cabeza que conllevan son, a estas alturas, soportables. No puedo ni imaginarme cómo sería empezar de cero.
¿Cómo elegir tu empresa de Diseño Web?
¿Te preocupa el precio? Obviamente hay que ser precavidos con este tema. Lo mejor para evitar sustos es que pidas y compares diferentes presupuestos, y elijas la mejor opción para tu negocio.
Algunas preguntas que deberías hacer para pedir y comparar presupuestos:
1.- ¿Qué incluye exactamente el presupuesto?
- Dominio y hosting. Es más que frecuente dejar en manos del diseñador el registro del dominio y la contratación del hosting, ¿qué precio tiene este servicio? ¿qué pasa con la titularidad del dominio, si queremos cambiar de agencia? ¿Qué ocurre con el hosting, va a ser externo o alojará la web la empresa que nos haga la web? ¿Qué precio tiene anualmente y qué características tiene? Hablamos de espacio disponible, velocidad de acceso, seguridad, soporte, etc.
- Diseño de la web propiamente dicha, estructura de contenidos y algunas características básicas como un blog, o un sistema de reservas en sitios más completos. ¿Necesitamos formularios dinámicos? ¿chat de soporte para los clientes? ¿captura de mails para captar o fidelizar clientes? ¿sincronización de las publicaciones con nuestras redes sociales?
- ¿Esta incluido el branding? Es decir, logotipo (y versiones del mismo), elección de colores corporativos, etc
- Imágenes. ¿Las aporta el cliente o las incorpora el diseñador? ¿serán propias o de un banco de imágenes? ¿Están incluídas en el presupuesto o van aparte?, y en este caso ¿qué precio tienen?
- Textos. Mismo caso que el anterior. Es un error típico copiar las descripciones de los productos directamente de la web del fabricante o distribuidor (incurrimos en plagio de contenidos y nos resta posicionamiento). ¿Qué parte va a aportar los textos? Será el cliente o será la empresa de diseño? ¿qué importe tiene un servicio de redacción?
- ¿Está incluido en el presupuesto el mantenimiento de la web? y si es así, ¿en qué consiste exactamente? ¿qué precio tiene el servicio anualmente? Muchas empresas lo incluyen el primer año, y lo facturan en las siguientes anualidades con lo que es buena idea tenerlo presente en el presupuesto.
- Servicios adicionales. Puede que en un primer momento no vayamos a necesitar un sistema de reservas online, por poner un ejemplo. O una sección completa dedicada a un nuevo servicio que vayamos a ofrecer. ¿Qué precio tendría eso en el futuro? Es complicado preveerlo pero no esta demás tener en cuenta los “porsiaca” que puedan surgir el día de mañana.
En Consultoría Seo Sevilla somos especialistas en Diseño Web desde hace más de 5 años, hemos desarrollado para nuestros clientes sitios de todo tipo, desde autónomos que prestan un servicio local hasta sitios dedicados al comercio online o concesionarios de coches o estudios de fotografía. Consulte precios y se sorprenderá de nuestra gama de servicios y soluciones, adaptables a todos los bolsillos y necesidades.
- Exprime tu seo local: directorios y citaciones - 3 julio, 2023
- Errores a evitar cuando haces tu keyword research - 26 junio, 2023
- Google Search Console: filtrado positivo y negativo con Regex - 20 junio, 2023