7 Razones para elegir WordPress para tu web

Si esta pensando en diseñar una nueva página web, o cambiar la existente, ya sea para un uso personal o bien como herramienta profesional, WordPress es su mejor opción. En este artículo te explicamos sus puntos fuertes y ventajas.

Existen agencias de diseño web en Sevilla que ofrecen soluciones de excelente calidad utilizando otros sistemas (Joomla!, Drupal, diseños propios, etc.), pero estoy convencido de que WordPress es la mejor solución, la más barata y fácil desde muchos puntos de vista.

Aquí tienes 7 buenas razones para elegir WordPress como el “motor” de su sitio web

Ventajas de usar WordPress para tu nueva página web

1. Tiene blog integrado

El blog es una herramienta fundamental de la estrategia de marketing. WordPress es una plataforma que fue desarrollada inicialmente para permitir la creación de contenidos en blogs, pero que ha evolucionado mucho con el tiempo, para convertirse en un verdadero sistema de gestión de cualquier sitio corporativo o personal.

Sin embargo, mantiene su núcleo (la parte principal del sistema), por esta razón, si lo eliges, ya tendrás un blog integrado en tu sitio web por defecto, sin tener que añadir nada y gastar más dinero.

2. Aprender a usarlo es muy sencillo

Otra de sus ventajas es su extrema facilidad de uso. Cualquiera puede aprender a utilizarlo para crear nuevos contenidos en un par de días como máximo.

Básicamente, WordPress te permite crear dos tipos de contenido: páginas, que son las páginas clásicas de un sitio, como “Quiénes somos”, “Contacto” etc., y artículos o post, que son en cambio las noticias (publicaciones) de tu blog.

A todos los efectos, ambas son páginas web, con la diferencia de que sólo los artículos pueden ser catalogados por categorías o etiquetas (tags) y tienen fecha de publicación.

Esto le permite crear la estructura típica de un blog directamente dentro de su sitio web.

Por su naturaleza de sitio de blog, WordPress es la herramienta ideal para crear una estrategia de inboud marketing de la manera más simple, rápida y económica posible.

3. Es el CMS más utilizado en el mundo

WordPress es con diferencia el CMS (sistema para administrar el contenido de un sitio) más utilizado en el mundo. Actualmente supone el 30% de todo el contenido de Internet. ¿Y en qué le beneficia eso? Pues en que su amplia difusión ha llevado a la creación de miles de foros de soporte y guías dedicadas, vídeos con tutoriales en Youtube, etc

cursos para aprender a utilizar wordpress en youtube diseño web sevilla

Por lo tanto, para cualquier problema técnico que pueda surgir en su sitio, lo más probable es que encuentre (o su webmaster encontrará) en uno de estos foros a alguien que ya ha tenido el mismo problema y puede ayudarle a resolverlo más rápido.

Además la comunidad de desarrolladores de *plugins para WordPress es amplísima, y todo lo que no encuentre en el repositorio oficial de plugins de WordPress puede ser desarrollado fácilmente por cualquier programador para que desarrolle la funcionalidad que necesite.

*Un plugin es una extensión que añade una funcionalidad a su instalación de WordPress. Pueden tener muchos usos, desde diseñar formularios de contacto más atractivos o completos, hasta añadir mapas de google a sus páginas, crear una tienda online, etc. Los plugins de WordPress son la funcionalidad más interesante y potente de la plataforma. 

 

4. Puede crear contenido muy rápidamente

Otra ventaja que no debe subestimarse es la velocidad con la que puede editar páginas y crear otras nuevas. Cualquier estrategia de marketing web exitosa requiere un sitio “en vivo”, donde la creación de contenido se lleva a cabo de forma regular.

Escritorio típico del diseño de una web hecha con WordPress

La sencillez con la que es posible insertar nuevos contenidos hace que sea agradable y fácil de usar para los que tienen que publicarlo. Una herramienta difícil de usar podría ser frustrante y amortiguar su entusiasmo por crear contenido con la frecuencia y consistencia adecuadas. Siempre existe la opción de contratar lo que se llamaba “mantenimiento web”, con lo que le pides a alguien que publique contenidos nuevos: artículos, productos o imágenes a cambio de una cuota mensual. Es una opción válida si no quieres complicarte la vida.

5. Es genial para el SEO

WordPress es descaradamente compatible con el SEO. Su estructura básica, combinada con los numerosos plugins disponibles, lo convierten en un soporte muy valioso para gestionar las partes más técnicas de la optimización para buscadores.

Existen muchos tutoriales en Internet con los que podrás dar los primeros pasos en el Seo y luego buscar a un profesional del posicionamiento web que lleve tu web a los mejores puestos.

6. Es de código abierto

Por último, pero no por ello menos importante, WordPress es de código abierto, por lo que no es propiedad ni está licenciado por ninguna empresa; por lo tanto, esto significa entre otras cosas, que si no te sientes cómodo con quien desarrolló tu sitio, es suficiente con buscar otra agencia de diseño web que sepa cómo desarrollar con esta plataforma (hay muchas), y listos. También convierte su repositorio oficial en un banco de themes o plantillas, plugins, etc en un lugar más que interesante para agregar funcionalidades a nuestra web gratuitamente o a muy bajo coste.

7. Tu web en 10 minutos

Con WordPress puedes tu web de forma totalmente gratuita en menos de 5 minutos en su plataforma,  https://es.wordpress.org/ en su plataforma, o montarla en tu hosting o empresa de alojamiento web. En este caso, tienes las ventajas propias de tener tu web en tu alojamiento, entre otras:

  • Puedes editar o alojar cualquier archivo de tu instalación
  • Puedes editar el aspecto gráfico de la web, con lo que no pierdes imagen de marca
  • Puedes añadir plugins propios o de pago, para tener funcionalidades muy potentes que te diferencien de la competencia.
  • Casi todos los hosting tienen “instaladores” para que no te tengas que complicar instalando WordPress, o creando bases de datos, instalación de plugins o plantillas, etc. Todos lo tienen automatizado, y solo tienes que poner algunos datos, como el título de tu web, descripción, etc y la instalación se llevará a cabo en automático en minutos.

8. Potencia y versatilidad

Al principio, WordPress servía básicamente para tener un blog, publicar contenido bien ordenado y poco más. Con el paso del tiempo y el aumento de la comunidad de desarrolladores y usuarios, la plataforma ha ido actualizándose continuamente, y actualmente hay pocas cosas que no se puedan hacer con una web hecha en WordPress. Algunas de las funcionalidades que hace unos años eran poco menos que imposibles y suponían un coste enorme para cualquier empresa, ahora mismo es cuestión de implementar algunos plugins y conseguir o adaptar una plantilla determinada. Grandes marcas y empresas de Internet usan WordPress para sus sitios online, con grandes resultados.

Algunos ejemplos de prestaciones que puedes conseguir actualmente:

  • Sitios de comercio electrónico. Con un plugin como WooCommerce puedes tener tu tienda en Internet en muy poco tiempo, con pasarela de pago, chat en vivo de atención al cliente, etc.
  • Reservas online. Contratar un servicio desde la página web, con los servicios de venta o reserva online es algo sencillo y habitual y muchas empresas lo utilizan habitualmente con éxito.
  • Plataformas de formación. Ya sea mediante lecciones en vídeo o en modo texto, con WordPress puedes vender tus cursos a una comunidad infinita de posibles usuarios.
  • Sitios de noticias. Por definición necesitan gran dinamismo, soportar muchos usuarios simultáneamente y un diseño y organización cuidados.
  • Comunidades de usuarios, foros de discusión, etc.

En ambos casos puedes tener tu web publicada y visible en menos de 10 minutos, totalmente funcional. En el caso de que elijas tener un WordPress alojado gratuitamente en el repositorio, las funciones están algo limitadas, pero tienes a tu disposición un amplísimo catálogo de plantillas y opciones para personalizarlas a tu gusto totalmente gratis.


En resumen, usa WordPress y evitarás la mayoría de los errores típicos que casi todas las empresas cometen cuando construyen su sitio, tendrás un problema menos en el que pensar y podrás concentrarte en el siguiente paso: cómo atraer usuarios a tu sitio.

¿Quieres tener tu propio sitio profesional en WordPress? Contacta con nosotros y te informaremos.



[]
1 Step 1
Solicite gratis su Auditoría Seo
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
 

Fran Navoz | Soy Seo desde hace muchos años.
👉🏻LinkedIn
👉🏻Hubspot
👉🏻Google


🤖 Mi trabajo es hacer que tengas más visibilidad en Internet y mejores posiciones orgánicas en Google

👌🏻 Compromiso y trabajo | ✉️ Contacto
Fran
Scroll al inicio