Cómo abrir una tienda online: guía básica

¿Quieres abrir una tienda online? Si éste es su objetivo, debe partir de la base de que la atención y el cuidado que tendrá que dedicar a su actividad en Internet debe ser el mismo que dedicaría a la apertura de una tienda física.

Muchas personas han pensado recientemente en poner su negocio en Internet, y es cierto que la tecnología nos facilita mucho el trabajo, pero no todo el mundo es capaz de lanzar su negocio en internet con éxito. Es cierto, sin embargo, que los tiempos actuales nos hacen pensar que esta solución es realmente la más ventajosa para muchos sectores de actividad.

Si se piensa en las ventajas que se pueden obtener, como por ejemplo la visibilidad de nuestra marca y un aumento de las ventas dirigiendo su negocio a través de Internet, inmediatamente nos damos cuenta de que quizás no nos estamos aprovechando bien de las ventajas de un canal tan importante como el que nos ofrece un e-commerce bien posicionado en los buscadores.

¿Cuáles son las principales ventajas de vender online?

  • Ampliar su número de clientes, porque tiene la posibilidad de vender en todo el país
  • Deslocalización: las compras pueden hacerse en cualquier momento en su sitio, sin límite de tiempo y sin límite de tiempo
  • Le permite llegar a sus potenciales clientes, por ejemplo a través de campañas de anuncios patrocinados, mucho más rápidamente.

En cualquier caso, una de las decisiones que hay que afrontar antes de abrir un comercio electrónico es seguramente la elección de la plataforma en la que apoyarse.

A este respecto, conviene distinguir entre plataforma “en propiedad” y plataforma de código abierto.

Plataforma de comercio electrónico propietaria: características principales

  • El código no puede ser cambiado o no es directamente accesible
  • Se paga una cuota, generalmente por suscripción, por ejemplo, que incluye el mantenimiento y la actualización de la plataforma
  • La personalización no es una opción en las plataformas propietarias
  • Si cambias de plataforma, el código suele quedar en manos de los desarrolladores y debes proceder a la exportación para obtenerlo
  • Hay un apoyo constante a los clientes que han elegido esa plataforma.

Contacta con Consultoría Seo Sevilla para conseguir un presupuesto personalizado

Plataforma de comercio electrónico de código abierto: características principales

  • Los desarrolladores de la plataforma son diferentes, no sólo son rastreables hasta un lugar físico
  • El código es accesible, editable y personalizable
  • Hay múltiples plug-ins, tanto gratuitos como de pago, que pueden ser instalados en el sitio
  • Puedes personalizar tu tienda como quieras

Sin embargo, cuando hablamos de la venta en línea, no sólo nos referimos al clásico comercio electrónico, sino también a otras formas menos conocidas pero igualmente útiles como, por ejemplo, la posibilidad de confiar en mercados como el de Amazon.

Claramente esta es una opción que debe ser considerada con mucho cuidado, también porque estaría sujeta a las políticas impuestas por Amazon y, no es necesariamente el caso de que sus productos se muestren primero. Depende de si le conviene o no a Amazon.

Definitivamente hay algo que considerar aquí. Otro aspecto importante que concierne a las ventas en línea es todo el análisis que tienes que hacer antes de abrir un comercio electrónico.

También debemos tener en cuenta que no todas las actividades están hechas para ser vendidas en línea. No todo el mundo puede tener éxito, especialmente si:

  • No venden productos únicos (con un valor muy claro, bien vía branding bien por precio o servicio)
  • No tienen una fuerte estrategia de marketing detrás de ellos.

Necesitas analizar el mercado en el que decides lanzarte, para poder crear la estrategia adecuada.

¿El negocio que planea lanzar tiene muchos competidores? La cuota de mercado en la que quieres entrar, ese ROI o retorno de la inversión ¿crees que podría haberlo hecho en 3 años? ¿Está listo para un lento retorno de su inversión? ¿Qué puede Ud. ofrecer más/mejor que un competidor? ¿Cree que su éxito sólo será a través del precio? Si es así, te equivocas, porque hay muchos otros puntos que tendrás que tener en cuenta y que tienen poco que ver con el precio.

como vender online crear tienda ecommerce

Todo el mundo puede ofrecer un producto a un precio más bajo y ganar a la competencia, pero eso no significa que el cliente vuelva al lugar donde lo compró por primera vez o que la venta nos genere un beneficio.

Estos son ejemplos de algunas preguntas que debes hacerte. Las respuestas lógicamente no deben darse por sentadas, ya que el conocimiento del mercado y de su producto le permitirá comprender si vale la pena o no abrir una tienda online.

¿Qué necesitas para abrir una tienda online?

Pasamos ahora a la parte práctica de la apertura de una tienda online.

Como dije un poco más sobre esto, tenemos que comenzar con la creación de un sitio web único, realmente competitivo en la web y además es necesario estudiar el panorama del mercado en el que se quiere entrar, y comprender en la medida de lo posible, cómo funcionan los demás competidores.

Una vez hecho esto, legalmente un comercio online es similar a un comercio tradicional, en el sentido de que debes contar con la documentación y trámites necesarios, un número de iva, un domicilio fiscal, etc. Además tienes que cumplir con la LOPD (ley orgánica de protección de datos) y contar con una pasarela de pagos segura para los clientes y para nuestra propia empresa, además de contar con los avisos legales y de políticas de privacidad oportunos.

Y por supuesto también están los costos de la publicidad, que es esencial para promocionar adecuadamente su negocio online. Debe ser consciente de que crear y mantener una tienda online tiene un coste, que se ha de estudiar siempre al principio de iniciar la aventura, pero también ir modificándose o adaptándose en función de las circunstancias.

¿Qué tengo que hacer para abrir una tienda online?

Mucha gente busca en Google ¿es posible abrir una tienda online gratuita? La respuesta es sí pero, ¿le valdrá la pena?

Los que no tengan grandes conocimientos de marketing o de diseño web, pueden abrir una tienda online confiando en Shopify o Wix, por ejemplo.

La elección correcta, en mi opinión, está relacionada con la cuestión de si su marca es conocida “fuera de línea”, si es conocida sería mejor no optar por esta opción porque estaríamos dañando la imagen de su marca. Si un cliente percibe que la inversión realizada es mínima, y cada vez que visita su tienda online no encuentra nada que lo diferencie de los demás, posiblemente lo perdamos como cliente.

Esto no significa necesariamente que esta elección no pueda considerarse perfecta para un nuevo comercio electrónico que no tenga demasiadas pretensiones y que quiera estudiar el mercado primero, sin hacer inversiones demasiado costosas al principio.

Diseño web en Sevilla Crea tu pagina web en Sevilla

La elección de la plataforma para abrir un comercio electrónico

Otra de las elecciones que tendremos que hacer al abrir nuestra tienda online será elegir qué software y CMS usaremos para crear y mantener nuestra tienda.

La elección del software suele estar influenciada principalmente por la cantidad de productos que planea vender.

En el mercado existen muchas soluciones para montar nuestro e-commerce pero las más populares, más allá de los diseños propios son:

  • Prestashop es una plataforma muy utilizada y elegida por quienes deciden lanzarse al negocio online, porque es muy fiable y sobre todo simple e intuitiva de usar incluso para quienes no son programadores. El cliente potencial tiene la oportunidad de profundizar en las características de los productos, ver los artículos relacionados y, sobre todo, evitar perderse detrás de módulos de compra demasiado complejos. No lo recomiendo demasiado para principiantes, o proyectos pequeños.
  • Woocommerce, el plugin de WordPress es el más famoso CMS de código abierto, diseñado para el pequeño comercio electrónico, que no tienen una gran cantidad de productos en stock y quieren empezar a experimentar con las ventas online.

Además de estas opciones, también puedes pensar en una plataforma dedicada, desarrollada por programadores especializados para crear un sitio de comercio electrónico 100% personalizado. La inversión será alta, pero definitivamente obtendrá beneficios a largo plazo.

Tu agencia de diseño web en Sevilla

Estrategia de marketing, publicidad online para un e-commerce

Bueno, una vez hechas todas estas consideraciones, tenemos que tomar medidas. Puedes elegir confiar en un freelance para trabajar tu SEO o puedes optar por una agencia especializada que le ofrece un paquete que incluye todas las opciones juntas (diseño web de la tienda, configuración de la pasarela de pagos, etc y el posicionamiento web).

Ambas alternativas son correctas, elige lo que es mejor para ti y se ajusta a tus necesidades y presupuesto.

De cualquier manera, necesitarán construir juntos una estrategia de marketing que comience con el análisis SEO de su negocio e identifique las mejores palabras clave para posicionarse en su mercado

Lo siguiente será trazar y trabajar en una estrategia en redes sociales, si se tienen medios, un buen community manager que le gestione en las redes la promoción de su marca. Mucha gente cree que cuando se abre una tienda en línea, “se puede dejar que funcione sola”, pero en realidad la presencia online exige dedicación y ciertos conocimientos

Es por esto que la gestión de un e-commerce necesita de la atención de personal. La atención al cliente (cuando se tiene cierto volumen de ventas), la preparación de pedidos, las redes sociales, la fidelización post-venta, etc conllevan un trabajo que sí o sí, debe tener dedicación.

Otra pregunta frecuente que se hacen los que deciden lanzarse en esta área,

“¿Realmente vale la pena abrir una tienda online?”

La respuesta, de los que siempre han trabajado en este sector y que escucharán más a menudo es: depende.

No todos los negocios necesitan abrir una tienda online, porque no para todos ellos esta opción de venta online es la más válida. En algunos casos se puede vender en línea, incluso simplemente a través de un formulario de contacto que luego conduce directamente a una opción comercial más personalizada, a través del teléfono, de envío de una oferta o catálogo de productos, etc.

También tienes que pensar en el atractivo de tu negocio. Por ejemplo, si vendes productos de ropa, ya sabrás que la competencia es muy alta y tendrás que invertir mucho en publicidad para vender eficazmente en línea. Así que piensa también en el mercado en el que estás entrando. También puede ser que los productos que quieres vender en línea no tengan mucho éxito, razones puede haber mil.

Por otro lado, el escenario post COVID19 ha hecho que muchas empresas y profesionales se planteen la posibilidad de digitalizar la empresa y sus servicios. Además parece que se están empezando a ver políticas públicas de ayudas económicas en este terreno.


Contacta con Consultoría Seo Sevilla para conseguir un presupuesto personalizado

En general, emprender online es un trabajo arduo con muchos detalles que debemos conocer, o al menos tener presente antes de hacer cualquier inversión. En Consultoría Seo Sevilla podemos ayudarte a dar los pasos necesarios para que tengas éxito en Internet.


[]
1 Step 1
Solicite +Información
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
 

Fran Navoz | Soy Seo desde hace muchos años.
👉🏻LinkedIn
👉🏻Hubspot
👉🏻Google


🤖 Mi trabajo es hacer que tengas más visibilidad en Internet y mejores posiciones orgánicas en Google

👌🏻 Compromiso y trabajo | ✉️ Contacto
Fran
Scroll al inicio