Google Alerts, cómo usarlas en nuestro marketing online

¿Has oído hablar de Google Alert? ¿Sabes cómo funciona y por qué deberías utilizarlo en tu estrategia de Marketing Digital? En este post vamos a ver cómo podemos sacarle partido a las alertas de Google para nuestra estrategia digital.

¿Qué es Google Alert y cómo usarlo en nuestro marketing?

Google Alert es un servicio gratuito de Google que te permite monitorizar la web y crear alertas adaptadas a tus intereses. De hecho, cada vez que se publique un artículo o se mencione un tema de tu interés, recibirás automáticamente una alerta por correo electrónico.

Por esta razón, la herramienta de la gran G ha ganado inmediatamente un papel importante en cualquier estrategia de marketing digital, ¿quieres sacarle todo el partido? Vamos con algunos tips para exprimirla a tope.

¿Qué es Google Alert? ¿Cómo sacarle partido?

Reputación, opiniones sobre nuestro negocio

La reputación es fundamental en el Marketing Digital, ya que antes de comprar un producto o reservar un servicio, la mayoría de los usuarios buscan información y opiniones de personas que ya han tenido una experiencia con esa marca.

Las reviews y opiniones son un altavoz del valor percibido de la marca y, mediante el uso de las alertas de Google, se pueden controlar los comentarios y las opiniones de los usuarios sobre nuestros productos y servicios en Internet.

SEO

El SEO es totalmente necesario para posicionar eficazmente un sitio web, blog o e-commerce en Google y los motores de búsqueda.

Puede utilizar las alertas de Google para supervisar su sitio web o crear nuevos contenidos analizando las palabras clave más populares.

 

Curación de contenidos

Utilizando Google Alert puedes crear contenidos que sea relevante para tus clientes objetivos o buyer persona. Esta herramienta te ayudará a monitorizar lo que es tendencia en tu sector y a seguir las tendencias, redactando y publicando contenidos específicos que respondan a esas tendencias.

Tendencias

El mundo digital es un descubrimiento constante y ofrece innumerables ventajas sobre métodos tradicionales que en algunos aspectos sigue siendo demasiado engorroso. Por ejemplo, si quiere comprobar si un producto, servicio o marca está en tendencia, puede utilizar Google Alert para supervisar los temas y palabras clave relativos a ese producto que son tendencia.

De este modo, estará al tanto de las tendencias del mercado en tiempo real.

Evaluación comparativa

El benchmarking, es decir, el análisis de la competencia, es una metodología esencial tanto en el marketing tradicional como en el digital.

Antes de abrir un negocio, de lanzar un producto o servicio al mercado, hay que tener en cuenta y estudiar a los competidores, que ya están operando en el sector y los que pueden entrar en el futuro.

Mediante el uso de las Alertas de Google, puede supervisar el mercado y el sector al que usted y su empresa se dirigen, y estar al tanto de las estrategias y las mejores prácticas de sus competidores.

Relaciones públicas digitales

Las relaciones públicas online son la actividad de relaciones públicas necesaria para promocionar un producto, servicio o evento en el mundo digital. Mediante el uso de Google Alert puede saber si en alguna web están mencionado algo interesante para su marca o producto, y ponerse en contacto con sus administradores para ofrecerles su visión sobre el tema, muestras de producto, enlaces a guías o tutoriales, vídeos, etc. En definitiva, ampliar y mejorar la impresión que se tiene en Internet sobre sus productos.

¿Cómo se usa/instala Google Alert?

Google Alert se puede utilizar tanto en el escritorio como en el móvil, veamos, paso a paso, el procedimiento para utilizarlo:

  • Accede a la dirección https://www.google.es/alerts
  • Desde la página de inicio de las Alertas de Google, una vez te has logueado con tu cuenta de Google,  introduces la palabra clave por la que quieres recibir la alerta, por ejemplo, tu empresa, tu nombre y apellido o tu equipo favorito
  • Amplíe el campo “Mostrar acciones” y seleccione su configuración preferida en el menú desplegable
    seleccione la frecuencia con la que desea recibir las alertas
  • Indique las fuentes que desea supervisar, por ejemplo, eligiendo entre: “automático”, “noticias” o “web”.
  • Indique la región que desea vigilar, por ejemplo, eligiendo entre: “todas las regiones”, “España” o “Europa”.
  • Indique la cantidad de alertas que desea recibir, por ejemplo, eligiendo entre: “todos los resultados” o “sólo los mejores resultados”.
  • Una vez que haya configurado estos parámetros, haga clic en el botón “Crear alerta”.

¿Qué es Google Alert? ¿Cómo sacarle partido?

¿Cómo puedo dejar de recibir alertas para una palabra clave concreta en las Alertas de Google?

Para dejar de recibir alertas de una palabra clave concreta, basta con ir a “Mis alertas” y hacer clic en el icono de la cesta.

Espero que esta miniguía sobre el uso de las alertas de Google le hay resultado útil. Si la combinamos con Google Trends y algunas herramientas seo para palabras clave, o de análisis como Google Analytics podemos configurar un flujo de información muy útil para detectar oportunidades de negocio, de mejora de reputación, de tendencias para la creación de contenidos o productos digitales, etc.


¿Quiere que le asesoremos sobre estrategias ganadoras en Internet? ¿Quiere dar el salto y tener, de verdad, resultados positivos en su presencia online? En Consultoría Seo Sevilla estamos preparados, tenemos experiencia, equipo humano y metodologías propias probadas. Consulte con nosotros sin compromisos.

[]
1 Step 1
Solicite +Información
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right

 

Fran Navoz | Soy Seo desde hace muchos años.
👉🏻LinkedIn
👉🏻Hubspot
👉🏻Google


🤖 Mi trabajo es hacer que tengas más visibilidad en Internet y mejores posiciones orgánicas en Google

👌🏻 Compromiso y trabajo | ✉️ Contacto
Fran
Scroll al inicio