Las penalizaciones SEO de Google explicadas una por una

Las penalizaciones de Google cuando hablamos de SEO son la forma que tiene Google de asegurarse de que los sitios web siguen sus normas. De la misma forma que te metes en problemas si incumples las normas del colegio, los sitios web pueden meterse en problemas si incumplen las normas de Google. En este post explicaremos de forma detallada las principales penalizaciones seo que aplica el buscador líder en España, y algunos consejos para que las evites.

Google quiere asegurarse de que los usuarios encuentren lo que buscan en Internet. Por eso, tiene algunas normas que los sitios web deben seguir para asegurarse de que proporcionan información útil y precisa. Y estas normas deben seguirse de forma correcta, ya seas novato o una agencia de seo especializada.

Las penalizaciones perjudican a tu negocio porque lo normal es que tu web “desaparezca” de los resultados de Google

Sin embargo, a veces algunas webs (más bien sus administradores) intentan hacer trampas y saltarse las normas. Es como jugar un partido de fútbol, solo que uno de los equipos no juega limpio. No es justo, ni divertido, ¿verdad? Pues lo mismo ocurre con las páginas web. Cuando una web infringe las normas, está haciendo trampas a los usuarios que hacen una búsqueda, al propio buscador, y a los competidores, y eso no es justo.

Disminución de visitas provocado por una penalización
Disminución de visitas provocado por una penalización

Por eso, cuando Google descubre que un sitio incumple las normas, le aplica una penalización. Es un  tiempo muerto, más bien un castigo. Cuando un sitio web recibe una penalización, significa que Google no lo mostrará a las personas que lo buscan. Es decir, que te manda al final de la cola, a las últimas posiciones, donde no te ve nadie.

Recibir una penalización de Google SEO puede ser es realmente malo para un sitio web. Puede perjudicar Perjudica a tu negocio porque lo normal es que tu web “desaparezca” de los resultados de Google. Por eso es importante que los sitios web sigan las reglas de Google y jueguen limpio. Del mismo modo que en la escuela se deben seguir siempre las normas y jugar limpio con los amigos, los sitios web también deben seguir siempre las normas de Google. Es lo correcto y ayuda a todos. En este artículo, explicaremos los principales tipos de penalizaciones de Google y cómo puede recuperarse de ellas.

Tipos de penalizaciones seo de Google

 

Existen dos tipos principales de penalizaciones de Google: las manuales y las algorítmicas. Vamos a entender cada una de ellas las causas que las provocan.

Penalizaciones manuales

 

Las penalizaciones, (o acciones) manuales son penalizaciones de Google realizadas manualmente por un miembro del equipo de calidad de Google. Por lo general, estas penalizaciones se aplican cuando Google identifica una infracción clara de sus directrices para webmasters, como el uso de técnicas SEO manipuladoras o contenido de baja calidad. Cuando se aplica una acción manual a un sitio web, el propietario del sitio recibe una notificación en su cuenta de Google Search Console en la que se indica el problema específico que ha dado lugar a la penalización.

Las penalizaciones manuales pueden aplicarse a los resultados que afecten a un sitio web al completo, o a una sección específica. Por ejemplo, puedes estar muy bien posicionado para dos servicios X, pero te pueden penalizar por uno de ellos. De esta forma uno de los servicios se mostrará como siempre en los resultados de Google, mientras que para los otros servicios serás totalmente invisible en Google.

Conozcamos los principales tipos de penalizaciones de Google que se incluyen en las acciones manuales.

– Contenido escaso o “Thin content”

Se trata de páginas con poco o ningún contenido original, o páginas que son demasiado cortas y proporcionan poco valor al usuario. Para solucionar esta penalización, necesitas añadir contenido de alta calidad y único a tus páginas, asegurándote de que cada página proporciona valor real al usuario.

– Enlaces no naturales

Se refiere a los enlaces que infringen las directrices para webmasters de Google, como los enlaces de muy baja calidad o los enlaces procedentes de “pirámides” de enlaces (pbn’s de baja calidad), también en muchos casos, a enlaces de pago no naturales.

Para solucionar esta penalización, es necesario identificar los enlaces no naturales y eliminarlos o desautorizarlos mediante Search Console. También debes asegurarte de seguir las directrices de Google cuando crees nuevos backlinks hacia tu sitio. Este punto se refiere a enlaces que específicamente están pensados para rankear mejor, no para dar señales de calidad o autoridad a nuestro contenido. Me refiero a enlaces que tienen anchor text exacto a palabra clave, sin variaciones, que siempre dirigen hacia la misma url de nuestro sitio (típicamente la home), etc. Es decir, lo que de toda la vida se ha llamado “linkbuilding chapucero”.

Sobre este punto tengo que hacer una anotación, hace tiempo que el propio Google declaró que no tiene en cuenta los enlaces masivos de baja o nula calidad como factor de rankeo, ni de forma positiva (para rankear mejor) ni de forma negativa, lo que en otros tiempos se entendía como seo negativo. De esta manera, la mayoría de los sitios se ven afectados por enlaces de baja calidad procedentes de directorios o de intentos de seo negativo, y los resultados prácticos son más bien nulos a efectos de seo.

Optimiza tu página web para mejorar tu seo y solventar posibles penalizaciones de Google

– Spam generado por el usuario

El spam generado por el usuario se refiere al contenido enviado por los usuarios que es spam, como comentarios o publicaciones en foros con enlaces a contenido de baja calidad o irrelevante. Para solucionar esta penalización, es necesario identificar y eliminar el contenido spam y aplicar medidas para evitar el spam generado por el usuario en el futuro, como el uso de herramientas de moderación o utilizando captchas.

– Contenido pirateado

El contenido pirateado se refiere a las páginas que han sido pirateadas y que contienen spam o contenido malicioso. Para solucionar esta penalización, debes identificar y eliminar el contenido pirateado y tomar medidas para proteger tu sitio web y evitar futuros pirateos, como actualizar el software de tu sitio web y utilizar contraseñas seguras. También ayuda mucho contar con un hosting de calidad que se tome en serio la seguridad de sus servidores.

– Spam puro

El spam puro se refiere a los sitios que utilizan tácticas de spam para manipular los rankings de búsqueda, como el cloaking, el relleno de palabras clave (keyword stufing) o el scraping de contenidos de otros sitios. Para solucionar esta penalización, debes identificar y eliminar el contenido spam y asegurarte de seguir las directrices de Google a la hora de optimizar su sitio.

– Texto oculto y relleno de palabras clave

El texto oculto y el relleno de palabras clave son tácticas que consisten en introducir palabras clave en el contenido de una página o en ocultar texto a los usuarios para manipular las serps. Para solucionar esta penalización, debes identificar y eliminar y asegurarte de seguir las directrices de Google a la hora de optimizar su sitio.

– Cloaking y redirecciones engañosas

Son tácticas que consisten en mostrar contenidos diferentes a los usuarios y a los motores de búsqueda, o en redirigir a los usuarios a una página diferente de aquella en la que han hecho clic. Para solucionar esta penalización, debes identificar y eliminar las redirecciones ocultas y asegurarte de seguir las directrices de Google a la hora de optimizar tu sitio.

– Marcado de datos estructurados fraudulento

El marcado estructurado fraudulento se refiere al uso del marcado de datos estructurados de un modo que infringe las directrices de Google, como el marcado de contenido oculto o irrelevante para la página. Para solucionar esta penalización, debes eliminar el marcado estructurado fraudulento y asegurarte de seguir las directrices de Google al implementar datos estructurados en su sitio.

Optimiza tu página web para mejorar tu seo y solventar posibles penalizaciones de Google

¿Cómo recuperarse de una penalización manual?

Recuperar una página web de una penalización por acción manual puede ser un proceso largo y complejo un auténtico dolor de cabeza. Normalmente, implica la identificación de los problemas específicos que provocaron la penalización, la resolución de dichos problemas y la presentación de una solicitud de reconsideración a Google. Una vez aprobada la solicitud de reconsideración, el sitio puede empezar a recuperar su posición en el buscador con el tiempo.

O al menos eso es lo que dice la teoría. En la práctica, contactar con Google muchas veces es como escribir una carta y tirarla en una botella al mar. Luego esta el tema de los motivos que ocasionaron esa penalización, que pueden ser muy evidentes y claros, o todo lo contrario. Y finalmente esta el tema de plazos: eliminar los factores que provocaron la penalización puede ser sencillo y rápido, más nos vale, claro. Pero que Google acepte esa corrección y nos devuelva las posiciones en las que estábamos es otro cantar.

En muchas ocasiones una penalización manual de Google implica mover el sitio a un nuevo dominio y comenzar de cero. Ahora imagina lo que supone eso para una empresa.

Optimiza tu página web para mejorar tu seo y solventar posibles penalizaciones de GooglePenalizaciones algorítmicas

 

Las penalizaciones algorítmicas son penalizaciones de Google que se aplican automáticamente mediante algoritmos de Google. Estas penalizaciones suelen aplicarse cuando Google detecta automáticamente patrones que son indicativos de tácticas de SEO manipuladoras o de spam, como el abuso de palabras clave repetidas constantemente (keyword stuffing)  o los esquemas de enlaces antes mencionados. Las penalizaciones algorítmicas también pueden aplicarse cuando un sitio web tiene contenido de baja calidad o no satisface las necesidades de los usuarios, intención de búsqueda, etc. y suelen nombrarse con el mismo nombre que Google aplica a los updates que los provocan, como por ejemplo Panda, Pinguin, etc.

A diferencia de las acciones manuales, las penalizaciones algorítmicas no se notifican al propietario del sitio

En su lugar, la penalización se refleja en las posiciones del sitio web en el buscador, que pueden  descender significativamente o incluso desaparecer por completo de forma brusca.

Los principales tipos de penalizaciones algorítmicas de Google son:

-. Penalización Panda

Su objetivo es el contenido de baja calidad, incluido el contenido vago, duplicado y el contenido repleto de palabras clave sin sentido, solo para forzar el posicionamiento. Para solucionar esta penalización, debes centrarte en crear contenido original de alta calidad que aporte valor a tus usuarios.

-. Penalización Penguin

Esta penalización afecta a los sitios con backlinks de baja calidad o perfiles de enlaces de spam. Céntrate en crear o conseguir backlinks relevantes y de alta calidad hacia tu sitio.

-. Penalización Hummingbird (colibrí)

Se basa en la búsqueda semántica y el procesamiento del lenguaje natural. Para evitar una penalización de Hummingbird, debes centrarte en crear contenido que sea relevante para las intenciones de búsqueda de tus usuarios y que responda a sus preguntas de forma natural en tu contenido. Un buen keyword research es clave en este punto, ¿entiendes cómo te buscan tus usuarios?

-. Penalización móvil

Google hace tiempo que tiene en su mira los sitios que no son amigables para los dispositivos móviles. Para solucionar esta penalización, debes asegurarte de que su sitio es compatible con dispositivos móviles mediante el uso de un diseño adaptable o un sitio móvil independiente. La prueba de compatibilidad con dispositivos móviles de Google (puedes consultarla aquí) puede ayudarte a identificar cualquier problema relacionado con la compatibilidad de su sitio con dispositivos móviles.

Como consejo te diría que además, utilices varios dispositivos para navegar por tu web y la pruebes a fondo:

  • ¿Todos los menús se ven correctamente?
  • ¿Cargan como deben las tipografías, y se leen correctamente en el sitio?
  • ¿Cómo se muestran las imágenes, te rompen la concordancia con los bloques de texto?
  • ¿Cómo es de rápida la web cuando navegas desde un móvil con una conexión 4G?

-. Penalización Pigeon (paloma)

Se centra en los resultados de búsqueda locales y en proporcionar resultados más precisos y relevantes para las búsquedas locales. Para evitar una penalización Pigeon, debes asegurarte de que tu sitio está optimizado para las búsquedas locales, incluido el uso de palabras clave locales y la optimización de su ficha de Google My Business.

Optimiza tu página web para mejorar tu seo y solventar posibles penalizaciones de Google

¿Cómo recuperarse de una penalización algorítmica, pueden afectar a cualquier página web?

Como ya he comentado antes en las penalizaciones manuales, la recuperación de una penalización algorítmica requiere de una combinación de identificación del problema, realización de los cambios necesarios, solicitud de reconsideración, paciencia (muucha paciencia) y seguimiento del progreso de recuperación.

En casos extremos incurrir en una penalización conllevará un cambio de dominio, pero para una empresa esto puede ser catastrófico y prácticamente ni siquiera se puede plantear. ¿Te imaginas diciéndole al responsable de marketing de Nike que tienen que cambiar de dominio porque alguien ha metido la pata? Sencillamente imposible.

Y si piensas que por ser Nike estás a salvo de una penalización, te estás equivocando de todas todas. A los algoritmos les da igual tu marca, lo que hayas invertido en ella o en ppc, etc. “Saltan” cuando te pillan y punto. Por eso es tan importante que confíes tu seo a profesionales de verdad, que apliquen  metodologías de trabajo “seguras”. Puede que los resultados tarden un poco más de lo que te prometan los amigos de los atajos, pero tu marca estará a salvo de penalizaciones, y eso no tiene precio.


Contacta con Consultoría Seo Sevilla para conseguir un presupuesto personalizado

¿Necesitas ayuda con el marketing digital de tu empresa? ¿Necesitas mejorar la presencia de tu empresa en Internet? Contacta con nosotros sin compromisos, estaremos encantados de ayudarte.

Fran Navoz | Soy Seo desde hace muchos años.
👉🏻LinkedIn
👉🏻Hubspot
👉🏻Google


🤖 Mi trabajo es hacer que tengas más visibilidad en Internet y mejores posiciones orgánicas en Google

👌🏻 Compromiso y trabajo | ✉️ Contacto
Fran
Scroll al inicio