Sin duda gracias al uso de tecnologías relacionadas con el BlockChain, la creación de contenidos tendrá que ser aún más rápida y eficiente, pero sobre todo nos aprovecharemos de la ayuda de la inteligencia artificial.
El cambio que viene está entre la inteligencia artificial y el blockchain. Sin duda, el trabajo de los creadores de contenidos evolucionará. Pero el verdadero secreto está en entender cómo se producirá esto.
Cuando se trata de inteligencia artificial, por ejemplo, la pregunta más frecuente es ¿Reemplazarán los robots al ser humano?
La respuesta es no (al menos de momento). El software de inteligencia artificial no sustituirá a los humanos, porque sigue siendo necesaria la mente humana para dirigir una estrategia de marketing de contenidos, no basta con saber escribir. Lo que ocurrirá es que la IA ayudará a los creadores de contenidos a hacer su trabajo más rápido, y quizás incluso más eficaz.
Las cosas son diferentes cuando se trata de Blockchain, ya que el cambio aquí no es sólo en la forma de trabajar, sino en la forma misma del marketing de contenidos.
Antes de hacer una pequeña predicción de lo que puede pasar, basada en experiencias cercanas en el sector y a empaparme de artículos sobre el tema, vamos a definir qué es blockchain:
Técnicamente podemos definir el blockchain como un libro de contabilidad público distribuido de transacciones, de libre acceso para todos los participantes en la propia red. En el centro de todo en la cadena de bloques están las personas.
En este post vamos a explicar por qué.
Blockchain: un nuevo mundo de oportunidades digitales, también en marketing
Se dice que la tecnología Blockchain “viene de abajo”, ya que la característica más relevante es que comienza con las personas que participan en ella. Son estos últimos los que dan su consentimiento para realizar operaciones de intercambio o venta.
- Básicamente, no hay ninguna entidad que controle estas transacciones, pero sí existe un registro de ellas.
- El blockchain también se define como una tecnología disruptiva, es decir, que rompe con las otras a las que estamos acostumbrados, precisamente por esta participación activa de las personas.
- Todo lo que ocurre en la cadena de bloques no puede ser objeto de control externo, no puede haber manipulación de los datos. Esta es una de las garantías más importantes que acompañan a la definición de blockchain.
- Es una creencia general, debido al poco conocimiento sobre el tema, que blockchain es sinónimo de criptomoneda. No es así en absoluto, ya que son muchos los ámbitos que pueden desempeñar un papel en este nuevo universo digital, empezando por las propias instituciones. Las criptomonedas representan sólo un aspecto de la red, el financiero.
- El blockchain será sinónimo de evolución para muchas empresas. El intercambio de información y las transacciones, así como los propios intercambios de energía, serán más que seguros.
Para entender mejor cómo esta innovación será algo de lo que nadie podrá escapar, pensemos en la llegada de Internet y en cómo ha cambiado nuestra forma de vivir y pensar.
Hace 10 años, era impensable comprar principalmente por Internet, sin probarse la ropa ni tocar el producto. Existe la idea de que la calidad de un artículo está vinculada principalmente a la experiencia del tacto o del olor, en el caso de los alimentos, por ejemplo.
¿Cuánto han cambiado las cosas hoy en día? Pedimos comida online, sin ni siquiera olerla, compramos regalos de Navidad -y más- en tiendas online y lógicamente hacemos transacciones financieras online, es decir de forma digital sin tocar físicamente el dinero. A veces incluso pagamos con nuestro teléfono móvil, sin tener que pasar una tarjeta bancaria por ningún terminal.
De la misma manera que la llegada de Internet cambió nuestras vidas, el blockchain está a punto de hacer lo mismo.
Y en cuanto a la comunicación y el marketing de contenidos, ¿qué significa todo esto?
¿Qué cambiará para los que trabajamos con el “viejo Internet”, acostumbrados a controlar todo y conocer cada parte del proceso?
Es muy probable que todo lo que conocemos como la palma de nuestra mano, porque llevamos años trabajando con herramientas, métodos y procesos digitales, sufra un cambio radical.
¿Y qué papel juega el marketing de contenidos en todo esto del blockchain?
El viejo internet es el que todos conocemos, donde Google, las plataformas sociales, el comercio electrónico y todo el marketing asociado a ellas son los protagonistas del mundo digital. Un internet que para nosotros es sinónimo casi exclusivo de:
- Información en tiempo real
- Transacciones rápidas
- Entretenimiento
En esta nueva perspectiva, en la que la forma de comunicar cambia de alguna manera, ¿Qué debe hacer un especialista en contenidos?
Intentemos hacer una predicción, aunque sea muy general.
- El SEO probablemente cambiará (bueno, en general siempre esta cambiando 😉 ), porque su referencia puede dejar de ser Google tal y como lo conocemos hoy. Los algoritmos podrían cambiar completamente su lógica y, en consecuencia, los contenidos tendrán que adaptarse también.
- Puede que quien se comunique en la cadena de bloques no cambie el método, pero probablemente sí el estilo y el tono de la comunicación.
- La forma de hacer marketing de contenidos podría revolucionar en los métodos, las herramientas y, dependiendo de la empresa, muy probablemente en la estrategia. Pero, en esencia, la comunicación siempre seguirá siendo fundamental, incluso en la “nueva Internet”.
De hecho, será aún más necesario comunicar, ya que el cambio no será fácil de aceptar, ni para las propias empresas, ni para las personas de la cadena de bloques. - Los blogs, y las redes sociales, seguirán siendo importantes, ya que las personas son siempre el centro de todo, no lo olvidemos.
Teniendo esto en cuenta, el trabajo de un especialista en contenidos será más difícil que el actual. Será una de las primeras figuras a formar, ya que será quien tenga que ayudar a las empresas y a las personas a comunicar métodos y procesos completamente nuevos.
La perspectiva de “comunidad”, tal como la conocemos hoy, se explotará aún más. Los profesionales de la creación de contenidos tendrán que tener competencias aún más específicas en la gestión de comunidades y la creación de contenidos inteligentes para su difusión.
El marketing de contenidos tiene por delante grandes oportunidades de crecimiento y cambio. Y no excluyo que la inteligencia artificial sea, obviamente, una de las herramientas que más ayude a los especialistas en este camino de evolución.
La cantidad de contenidos a producir será mayor y el tiempo para hacerlo será menor, por lo que la ayuda de la inteligencia artificial será fundamental.
Tomemos como ejemplo el mundo de las cripto monedas: el público objetivo (no el global) está formado por personas expertas en gráficos, finanzas y economía.
Se esperan comunicaciones breves y claras. Hacer marketing de contenidos en este campo significa aprender y estudiar algo nuevo cada día, pero sobre todo estar preparado para escribir cualquier tipo de contenido, con rapidez y calidad.
En conclusión, podemos decir que aquellos que hacen marketing de contenidos, así como otras profesiones digitales, deberíamos volver a estudiar, si es que alguno ha dejado de hacerlo.
Velocidad, eficiencia y transparencia de las acciones son las palabras clave en el blockchain.
La tecnología Blockchain representa un nuevo mundo de oportunidades que va más allá del mundo financiero. Empezar a entender cómo funciona este nuevo e increíble universo, y también cambiar la forma de hacer marketing de contenidos aprovechando el poder de la inteligencia artificial es, sin duda, un camino a seguir si queremos alcanzar nuevas metas.
Contacta con nosotros, estamos para ayudarte
- Exprime tu seo local: directorios y citaciones - 3 julio, 2023
- Errores a evitar cuando haces tu keyword research - 26 junio, 2023
- Google Search Console: filtrado positivo y negativo con Regex - 20 junio, 2023