¿Qué es una estrategia SEO? + Estrategias y plantillas

En esta guía responderemos a la pregunta “¿Qué es una estrategia SEO completa?” y explicaremos en qué se diferencia de un plan de trabajo SEO.

Pero eso no es todo.

También aprenderás cómo construir una estrategia de SEO que funcione para mejorar el posicionamiento orgánico y el tráfico de su sitio web en los motores de búsqueda.

Al final sabrás algo más sobre el desarrollo de buenas estrategias de SEO, que ofrecen grandes resultados para tu negocio.

¿Qué es una estrategia SEO?

Una estrategia de SEO es un plan para mejorar la posición de un sitio web en los resultados de los motores de búsqueda para captar más tráfico orgánico. Las estrategias de optimización de motores de búsqueda incluyen

Una buena estrategia de SEO mejora el posicionamiento orgánico de un sitio web y la experiencia de los usuarios.

 

¿Qué es un plan de SEO?

Un plan de SEO enumera los pasos necesarios para ejecutar la estrategia de SEO. Los planes para la  optimización de una web en los motores de búsqueda incluyen una lista de control y una plantilla de plan de trabajo o tareas SEO a desarrollar para un sitio web.

Un buen plan de SEO mejora el posicionamiento del sitio web y la visibilidad en los motores de búsqueda para aumentar el tráfico orgánico.

¿Qué es la estrategia de marketing SEO?

Una estrategia de marketing SEO es una lista detallada de técnicas que se utilizan para mejorar los rankings de un sitio web en Google, para las palabras clave relacionadas con un negocio. Las estrategias de marketing de motores de búsqueda incluyen la estrategia general de SEO y los elementos del plan de trabajo a realizar en un sitio web para mejorar el tráfico orgánico.

Cómo construir la estrategia SEO

Pues como casi todo en la vida, vamos a ir paso a paso.

  • 1. Establezca tus objetivos de estrategia SEO

El primer paso en la construcción de una estrategia de SEO es establecer tus objetivos.

Una vez que determines eso, entonces podemos pasar a responder específicamente a la pregunta sobre cuáles son las estrategias SEO que puedes utilizar para tu sitio.

Sin objetivos claros, tu plan de SEO no tendrá datos medibles para definir su ROI (retorno de la inversión).

Empieza por identificar los resultados de tu estrategia actual de marketing SEO (si la tienes), y luego ve hacia atrás para definir mejor el proceso de tus objetivos.

Hazte preguntas como:

  • ¿Quiero aumentar la cantidad de tráfico a una sección específica o a un conjunto de ellas, o al sitio completo?
  • ¿Quiero mejorar las ventas de un producto o productos concretos?
  • ¿Quiero mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda de ciertos tipos de contenido que ha definido en el proceso de compra (por ejemplo, TOFU, MOFU o BOFU)?
  • ¿Quiero mejorar el reconocimiento de la marca y su autoridad en el mercado?
  • 2. Una lista de temas a tratar (y optimizar)

El segundo paso para crear un plan de SEO que genere mayor tráfico de búsqueda orgánica es hacer una lista de contenidos a tratar en el sitio web.

Pero no elijas cualquier contenido.

Los contenidos deben estar centrados en el nicho en el que el sitio web es una autoridad. Y cuanto más concreto sea el tema, mejor será para su crecimiento.

Una buena estrategia para el SEO es recopilar una lista de unas 3-5 palabras clave y términos asociados a su producto o servicio. Esto te dará un buen punto de partida para los temas a tratar en su contenido.

Redacción de contenidos seo · Consultoría Seo Sevilla

3. Una lista de palabras clave 

Si quieres desarrollar una estrategia de SEO que funcione, la investigación de palabras clave (el keyword research) es tu punto de partida.

Se trata de una parte crucial del proceso que te ayuda a trabajar en los contenidos que se le ocurrieron en el paso 2 y escribir contenido que coincida con ellos para posicionar en los mejores puestos en los buscadores.

Un error común en principiantes es crear contenido no orientado a las palabras clave específicas que la gente está buscando en Google, así como repetirse en las mismas palabras clave en varias páginas o secciones del sitio.

Al hacer un keyword research adecuado, puedes evitar que se produzcan estos errores y mejores resultados

La idea básica para hacernos una lista de palabras clave para sus contenidos es utilizar una herramienta específica de investigación de palabras clave para descubrir las frases y términos que se relacionan directamente con esos temas. A continuación, debe agrupar las palabras clave similares en una página web en lugar de escribir un artículo separado para cada keyword.

El ejemplo típico lo puedes encontrar en un ecommerce de ropa: la keyword principal pueden ser “pantalones vaqueros de mujer”, y las secundarias, “jeans de mujer”, “vaqueros de mujer en tendencia este  otoño”, etc.

Lo ideal es agruparlas en un solo artículo bien estructurado con el que podamos darle sentido y naturalidad al texto, y en una segunda fase, con datos reales de los usuarios, crear (o no) contenido específico para aquellas keywords secundarias que nos interesen: “Los vaqueros que llevarán las celebrities esta primavera”.

Puedes encontrar palabras clave relacionadas utilizando herramientas específicas de Seo como aHrefs, Semrush, KWFinder, etc.

Con cualquiera de estas herramientas puedes, a partir de una palabra clave inicial, obtener una lista de otros términos relacionados que los usuarios buscan de forma activa en Google. También te ayudarán a encontrar palabras clave long tail (frases con 4 o más palabras) para incluirlas en su grupo de trabajo de contenidos.

Redacción de contenidos seo · Consultoría Seo Sevilla

 

  • 4. Escribir contenido que satisfaga la intención del usuario

Después de tener tu lista de palabras clave, el siguiente paso para crear una estrategia SEO que funcione es escribir contenido que cumpla con la intención de búsqueda del usuario para esas keywords.

La intención de búsqueda es importante porque el objetivo del algoritmo de Google es proporcionar a los usuarios el contenido más relevante para cada consulta lo más rápido posible. Y Google ofrece diferentes tipos de resultados de búsqueda para cada consulta.

Si no escribe y estructura su contenido de forma que coincida con la intención de una búsqueda  concreta, su sitio web nunca se posicionará para ella.

Lo mismo ocurre con el número mínimo de palabras.

Pero, ¿cómo puede saber lo que Google quiere ver en su página para las palabras clave a las que se apunta? Simplemente haz una búsqueda de tus palabras clave en Google (mejor con la ventana del navegador en modo privado” y luego analiza los 10 primeros resultados en Google (SERPs).

En mi post sobre el significado de las SERP, explico cómo cada SERP se ve afectada por las consultas de búsqueda introducidas por el usuario y esas consultas se dividen en tres categorías: de navegación, informativas y transaccionales.

Y una vez que sabes el tipo de contenido que a Google le gusta ofrecer para una búsqueda en particular puedes escribir un mejor contenido que pueda posicionarse para esas palabras clave.

  • 5. Optimiza tus títulos y etiquetas H1

El meta título es uno de los lugares más importantes para poner sus palabras clave en el HTML de su página. El segundo mejor lugar para la optimización de palabras clave es la etiqueta H1.

En nuestro último artículo, “Cómo añadir palabras clave a un sitio web para mejorar el SEO“, explicamos cómo un meta título actúa como una etiqueta de nombre para una página web y es lo que aparece en los resultados del motor de búsqueda y motiva a los usuarios para que hagan clic.

Por lo tanto, los motores de búsqueda como Google, Yahoo y Bing ponen sus ojos en este apartado.

Para obtener la máxima puntuación SEO de tus títulos, especialmente si estás haciendo un análisis SEO para un sitio existente, es importante seguir estos consejos:

  • Pon tu palabra clave más prioritaria al principio.
  • Incluye otras palabras clave importantes en el texto sin repetir demasiadas palabras.

¿Qué es una estrategia SEO? + Plantillas de trabajo

En cuanto a la optimización de la etiqueta H1, muchas plantillas de WordPress  (y muchos seos) vienen “de fábrica” configuradas para que sean un duplicado del título. A mi personalmente no me gusta y trato siempre de darle a Google variedad semántica en este aspecto.

Seguir esta estrategia SEO mejorará tu puntuación general y garantizará que el algoritmo sepa para qué palabras clave quieres que la página se clasifique y reducirá la posibilidad de que se muestre el texto incorrecto en la página de resultados del motor de búsqueda para tu página web.

  • 6. Optimice sus URLs

Otra parte de un buen plan de SEO es optimizar las URL del sitio web.

Las URLs con palabras clave tienden a posicionarse mejor que las URLs sin ellas. Y las mejores URLs son las que dan a sus visitantes y a los motores de búsqueda una pista sobre su contenido.

Una forma sencilla de optimizar sus URLs es incluir al menos su palabra clave principal en el nombre de la página y poner algunas palabras clave secundarias si puede.

Por ejemplo, esta página web tiene esta URL:

/que-es-una-estrategia-seo-plantillas-trabajo-seo

Diseño Web Ecommerce | Creamos tiendas online a medida

  • 7. Optimiza tu SEO on page

El SEO on page es una estrategia que puedes utilizar para mejorar el posicionamiento y el tráfico de tu sitio web colocando tus palabras clave objetivo en áreas específicas de cada página para que Google las indexe.

Esta sencilla estrategia de marketing en Internet te permite maximizar el posicionamiento interno de tu contenido para que puedas preocuparte menos de los factores externos, como la creación de enlaces.

Los elementos de SEO on page que pueden optimizar son muchos pero podemos incluir los principales:

  • Títulos H2 a H6
  • Cuerpo del contenido
  • Imágenes
  • Menús de navegación
  • Atributos HTML de los elementos individuales de la página
  • 8. Utilizar una estrategia de enlaces internos de SEO

Al centrarse en una estrategia de enlaces internos que utilice el anchor text optimizado que apunta a una página de destino, puede enviar una señal directa a Google sobre el tema del contenido y las palabras clave que deben ser posicionadas.

La regla de oro es: nunca repitas el texto ancla de tu enlace con una coincidencia exacta de más del 50% de las veces en todo el sitio web para evitar la sobre optimización.

Es necesario variar el texto ancla para que no envíe una “red flag” a Google y que tu sitio web pueda ser penalizado.

Al utilizar este tipo de estrategia, estoy optimizando los anclajes de los enlaces internos para el significado principal de la palabra clave objetivo, pero añadiendo suficientes variaciones para no sobre-optimizar con una coincidencia exacta demasiadas veces.

  • 9. Corregir los errores técnicos de SEO

Toda buena estrategia SEO debe incluir una auditoría técnica.

El SEO técnico es importante para entender e implementar en su sitio porque podría haber algunos problemas no relacionados con el contenido que están impidiendo que sus páginas se posicionen como deberían debido a problemas de rastreo e indexación.

Una buena estrategia de SEO técnico debería trabajar estos factores en tu sitio web:

  • Rastreo
  • Indexación
  • Arquitectura del sitio web
  • Velocidad de la página
  • Enlaces rotos
  • Redirecciones 301 y 302
  • Errores 404
  • Datos estructurados o Schema
  • Optimización para móviles
  • HTTPS
  • Contenido duplicado
  • Hreflang
  • Mapa del sitio XML

Consultor de Linkbuilding · Agencia de linkbuilding

  • 10. Campaña de enlaces, los backlinks

La creación de enlaces es una parte importante de una estrategia de SEO off page que mejore la popularidad, la autoridad, y la relevancia de un sitio web.

Una buena optimización off page se consigue cuando otros sitios web nos enlazan: es una señal inequívoca para Google de la calidad de tu contenido.

La documentación publicada por Google sobre el funcionamiento de las búsquedas señala la importancia de los enlaces:

“Nuestros sistemas están diseñados para identificar las señales que pueden ayudar a determinar qué páginas demuestran experiencia, autoridad y confianza en un tema determinado. Buscamos sitios que muchos usuarios parecen valorar para consultas similares. Por ejemplo, si otros sitios web destacados enlazan a tu página, eso demuestra ser una buena señal de que la información de esa web es de confianza”.

Puedes conseguir más enlaces hacia tu sitio web puedes utilizar las típicas técnicas “de toda la vida”

  • Guest Post
  • Marketing de contenidos
  • Inserción de enlaces en contenidos previamente indexados
  • Añadir su empresa a directorios de cierta autoridad de su nicho
  • Comprobar los enlaces rotos de una web y ofrecer un reemplazo al propietario del sitio web
  • Etcétera

Plantillas para estrategias SEO (planes de acción)

En internet puedes encontrar muchas plantillas para aplicar estrategias SEO que puedes utilizar para mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda. Éstas son las que más me llaman la atención, y con esto no digo que sean las mejores, sencillamente que me gustan.

Todas ellas son gratuitas para descargarse y utilizarlas libremente para tu propia web.

Plantillas de estrategias SEO de Backlinko, y de ClickMinded

¿Cuáles son las tres principales estrategias SEO?

1. SEO on page

El SEO on page es una de las principales estrategias de SEO que puede utilizar para optimizar las páginas de tu sitio web.

Al mejorar el SEO on page para tus contenidos, puedes el posicionamiento de tus palabras clave en Google, porque el rastreador del motor de búsqueda entenderá con qué consultas deben coincidir tus páginas.

2. SEO técnico

El SEO técnico es otra de las principales estrategias de SEO que puedes utilizar para mejorar la visibilidad de su sitio en Google y captar más tráfico de los motores de búsqueda.

El SEO técnico se refiere a los elementos no contenidos de su sitio web que afectan a la experiencia del usuario y a la capacidad de rastreo, entre ellos

  • Velocidad del sitio
  • Facilidad de uso para móviles
  • Indexación
  • Arquitectura del sitio
  • Datos estructurados
  • Seguridad

3. SEO off page

El SEO off page es otra de las principales estrategias de SEO que puedes (debes) utilizar para mejorar tu posicionamiento orgánico.

Este método de optimización de motores de búsqueda es una estrategia SEO que ayuda a fortalecer la reputación y la autoridad de su sitio web, que son factores importantes para el algoritmo de Google, ya que el motor de búsqueda quiere mostrar resultados que sean “seguros, reales, y de confianza” para sus usuarios.

La optimización off page incluye estrategias como la creación de enlaces, el marketing de contenidos, el guest posting, etc


Contacta con Consultoría Seo Sevilla para conseguir un presupuesto personalizado

¿Necesitas ayuda con el seo de tu web? ¿Necesitas que un equipo de profesionales se haga cargo del posicionamiento orgánico de tu empresa? Contacta con nosotros sin compromisos, estaremos encantados de ayudarte.

[]
1 Step 1
Solicite +Información
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
Fran Navoz | Soy Seo desde hace muchos años.
👉🏻LinkedIn
👉🏻Hubspot
👉🏻Google


🤖 Mi trabajo es hacer que tengas más visibilidad en Internet y mejores posiciones orgánicas en Google

👌🏻 Compromiso y trabajo | ✉️ Contacto
Fran
Scroll al inicio