Con los resultados de cero clics, ¿Quiere Google robar el tráfico de los sitios web y “robar” conversiones? Aunque la respuesta rápida que la mayoría de los profesionales del Seo sería “SÍ”, para algunos por el contrario estas respuestas resumidas de Google pueden ser una oportunidad. Como siempre en el seo, la respuesta es “depende”
Cualquiera que utilice Google desde hace al menos unos años se habrá dado cuenta de que la página con las respuestas a la pregunta formulada (las llamadas SERPs) ha cambiado varias veces de forma y, sobre todo, de contenidos.
Los resultados de cero clics han cambiado definitivamente la dinámica tanto de los usuarios como de los especialistas en SEO
Es importante entender cuáles son estas respuestas particulares y cómo se pueden utilizar en una estrategia de marketing digital.
¿Qué son los resultados de cero clics?
No hay ningún misterio en el término “resultado cero” o “zero clics”, porque significa exactamente lo que se espera:
Una respuesta completa de Google que no hace referencia a un sitio fuera del motor de búsqueda. O lo que es lo mismo, Google te da lo que buscas sin que tengas que hacer click en un resultado concreto.
Ejemplos de este tipo de resultados se pueden ver preguntando la edad de un famoso, o el tiempo que hará mañana en un lugar X.
Google ofrece respuestas de cero clic en diferentes formatos:
- Respuesta directa. Por lo general, se trata de una respuesta breve que da directamente el motor de búsqueda. A diferencia de los fragmentos destacados, las respuestas directas de Google sólo contienen hechos.
- Panel de conocimientos o Knowledge Graph. Los paneles de conocimiento son ventanas con información que se muestran en Google cuando se buscan entidades (personas, lugares, organizaciones o cosas) en el Knowledge Graph”.
- Fragmento destacado. “Los resultados de búsqueda de Google a veces muestran listas en las que el fragmento que describe una página viene antes de un enlace a una página. Los resultados que se muestran de este modo se denominan “fragmentos destacados”.
El objetivo que Google quiere conseguir a través de estas diferentes sugerencias es crear una experiencia cada vez mejor para el usuario. Ahorrarle “pasos” para encontrar lo que busca.
¿Qué “peso” tienen las respuestas sin clic en las búsquedas?
Si en 2019, más de la mitad de las respuestas dadas por el buscador no requerían un clic adicional, un año después las búsquedas con cero clics eran el 64,82% del total de búsquedas realizadas por los usuarios en todo el mundo (cifra extraída de la infografía de Similar Web y Sparktoro).
Básicamente, cuando hacemos una consulta o la decimos de viva voz es más probable que leamos una respuesta que se queda en la SERP que que vayamos a un sitio externo o lo que es lo mismo, a un sitio web determinado. Por supuesto, esto sólo es válido para ciertas consultas, las que no requieren una explicación larga y compleja.
Hay que destacar que Google había declarado en 2021, inmediatamente después de la publicación de la cifra mencionada, que no era posible que casi el 65% de las respuestas no implicaran un clic para aterrizar en un sitio externo.
Pero entre tú y yo, entre lo que dice y lo que hace, hay casi siempre una gran diferencia.
En cualquier caso, es importante pararse a pensar, porque es evidente que este tipo de resultados son cada vez más utilizados por Google y, muy probablemente, la razón es sencilla: a los usuarios les gustan mucho.
No se puede hacer SEO ignorando los resultados de cero clic, porque son cada vez más dominantes y porque pueden ser el mejor posicionamiento para mostrar la autoridad de nuestro sitio web.
¿Por qué le gustan a Google las búsquedas sin clic?
Como ya he mencionado en muchas ocasiones, el interés primordial de Google es satisfacer al usuario que, obviamente, es su fuente de ingresos. Si la gente dejara de usar el motor de búsqueda, las empresas no estarían dispuestas a invertir para comprar publicidad en el buscador.
Para ganarse a los usuarios y conseguir que sigan utilizando sus servicios, Google intenta responder de la forma más rápida y práctica posible a las preguntas que no requieren mucho “trabajo”.
El resultado de cero clic es una herramienta de retención de usuarios, si se ve desde el punto de vista de Google.
Cuantas más resultados precisos se muestren, más tiempo permanecerá la gente en la página de resultados sin ir a otros sitios, y también aumentarán las posibilidades de que interactúen con los anuncios de pago. Si, por el contrario, hicieran clic en sitios web de terceros, Google perdería oportunidades de negocio.
Además, hay que pensar que los que escriben una consulta y quieren una respuesta directa probablemente se inclinen por reformular la pregunta, lo que da a la Gran G más oportunidades de mostrar más anuncios y, en definitiva, de ganar dinero.
Optimizar para obtener resultados sin clics
Una de las primeras acciones a realizar cuando se quiere posicionar una página web es el análisis de las SERP en función de las palabras clave que queremos trabajar.
Si detectamos que Google tiende a dar resultados de cero clics, no debemos pensar que todo está perdido y que no vale la pena invertir en posicionamiento seo.
Crear contenidos que sean reportados por el motor de búsqueda como la mejor respuesta puede traer muchas ventajas a una empresa:
- Reconocimiento de la marca
- Obtención de varias posiciones estratégicas
- Más posibilidades para poder vender más
Cuando Google elige mostrar parte del contenido publicado en un sitio de terceros para dar una respuesta directa al usuario, transmite implícitamente su prestigio a la marca, lo que aumenta su visibilidad y autoridad.
Otro objetivo estratégico que hay que perseguir es la conservación de posiciones en la primera página de Google. Imagina cómo se multiplican las posibilidades de conversión si uno o varios contenidos de un mismo sitio conquistan simultáneamente el resultado cero y otras posiciones “calientes” de la SERP.
Por último, puede vender más porque no siempre es cierto que una respuesta directa de Google no estimule al usuario a hacer clic en el enlace del tercer sitio, hay varias situaciones en las que esto sucede, por ejemplo:
- El usuario lee el resultado directo de su consulta pero sigue con dudas y continúa navegando por el sitio que Google le ha enlazado
- El usuario está satisfecho con la respuesta pero quiere ponerse en contacto con la empresa para obtener un producto o servicio. Así que el usuario consigue la información deseada, y/o se instala una app o visita un sitio que y convierte.
Si se quiere optimizar un sitio web para aparecer en los resultados de cero clics hay que hacer un trabajo minucioso sobre la nuestro keyword research, o estrategia de palabras clave y además, crear contenidos de calidad de mucha calidad que atraigan y convenzan a los usuarios y por ende al buscador.
¿Necesitas que te ayudemos con tu sitio web o tu estrategia de posicionamiento? ¿Necesitas que te ayudemos con tu seo, con los datos de tu negocio? Contacta sin compromiso.
- El impacto de los comentarios en el SEO: UGC en tiempos de IA - 7 julio, 2024
- Grok: La IA de Twitter que revolucionará tu estrategia de marketing - 9 junio, 2024
- ¿Escribir por escribir? SEO para tu marketing de contenidos - 24 octubre, 2023