El SEO en las estrategias de marketing digital multicanal

El marketing multicanal no puede prescindir del SEO, porque la optimización de los motores de búsqueda influye e interactúa con la mayoría de las tareas de comunicación online. En este artículo encontrarás 4 ejemplos que explican esto.

El marketing digital se compone hoy día de trabajos muy específicos que deben interactuar entre sí dentro de planes que explotan múltiples canales de comunicación.

Por eso, cuando una empresa decide trabajar con una agencia de marketing online, en realidad trabaja con diferentes especialistas, concretamente especialistas en marketing omnicanal.

A pesar de la multiplicación de profesionales que interactúan en un plan de marketing y de la proliferación de nuevos medios, ¿Cuál es el trabajo que sigue siendo fundamental para obtener buenos resultados en internet? La respuesta es el SEO.

Veamos cómo encaja la optimización de los motores de búsqueda en las estrategias de marketing omnicanal.

Contacta con Consultoría Seo Sevilla para conseguir un presupuesto personalizado

El amplio alcance del SEO en el marketing

Cuando los profesionales nos referimos a “optimización para motores de búsqueda”, nos referimos a una serie de acciones para posicionar las páginas web en las SERP de Google (los resultados de Google), pero la importancia e influencia del SEO va más allá del motor de búsqueda y de nuestro sitio web.

La importancia de esta herramienta, fundamental, dentro del marketing digital se debe a su capacidad para influir en otras áreas de marketing que explotan una variedad de medios, desde los buscadores hasta las redes sociales, pasando por correos electrónicos y por supuesto, los blogs.

A día de hoy para las empresas es indispensable un plan de marketing integrado en el que cada canal apoye a los demás, para mejorar el rendimiento de las campañas de marketing y la experiencia de los compradores.

Ahora es el momento de concretar y ver cómo interactúa el SEO con:

  • Contenidos e Inbound: atrae clientes con tu marketing de contenidos
  • UX: coloca la usabilidad en el centro de todo
  • SEM: un recurso más que importante
  • Estrategias de Social Media

Consejos de marketing online para pymes

El SEO es clave para tus contenidos y en la estrategia de Inbound marketing

El contenido bien elaborado, como sabemos, puede atraer tráfico orgánico a un sitio web o un blog, pero no basta con ser preciso en la búsqueda de palabras clave y en la redacción. Es esencial que el usuario pueda encontrarlo cuando busque en Internet, y aquí es donde entra en juego el SEO.

¿Qué ocurre si creamos una campaña de marketing de contenidos o de Inbound marketing sin la debida optimización de contenidos?

Pues sencillamente que estás perdiendo tiempo y dinero, porque tus textos no se indexarán en el buscador ni se posicionarán en Google, y en consecuencia muy poca gente podrá llegar a ellos.

La función principal del seo en este sentido es guiar a los redactores en la creación de contenidos que respondan a las búsquedas que los usuarios le hacen a Google.

La creación de cualquier contenido que se publique online debería estar siempre vinculada a la optimización para los motores de búsqueda, pero muchas empresas suelen olvidar este detalle fundamental, y obviamente los resultados que se consiguen son realmente pobres. De ahí que en muchos empresarios la opinión general es que Internet, el éxito es cuestión de mucho presupuesto o de suerte.

Contar con el SEO es la mejor forma de escribir textos porque:

– Ayuda a encontrar los temas y las palabras clave que interesan y utilizan los clientes, los “buyer persona”.
– Lleva a los usuarios hacia contenidos que satisfacen su intención de búsqueda
– Impone el principio de originalidad de cada contenido
– Aumenta la autoridad y el posicionamiento orgánico de la web, según los factores de evaluación de Google resumidos en el acrónimo EAT (Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness).

SEO y UX se unen: SXO

La experiencia del usuario se ha convertido en un factor de posicionamiento prioritario, por lo que ahora es esencial optimizar las páginas de los sitios web y de los E-Commerce para mejorar la experiencia del usuario al utilizarlas.

De la unión de SEO y UX surge el nuevo concepto de Search eXperience Optimization o, para decirlo más rápidamente, SXO.

Es necesario construir una arquitectura de contenidos lógica en nuestro sitio, para que la navegación sea sencilla y funcional, y que permita al usuario entender sobre la marcha cómo encontrar lo que busca en nuestra web.

Una mala UX, incomoda al usuario pero también al motor de búsqueda, porque cuanto más escondida está una página en la arquitectura del sitio, más esfuerzo tiene que hacer el rastreador para encontrarla y evaluarla.

Obviamente, el SXO exige que los sitios web estén optimizados para dispositivos móviles. El Mobile First se conoce desde hace muchos años, porque todos navegamos desde nuestro smartphone la mayor parte del tiempo, y esperamos “aterrizar” a páginas fácilmente navegables.

UX y SEO también van de la mano cuando se trata de mejorar la velocidad de carga. Un sitio que carga el contenido con lentitud no agrada a los usuarios ni a Google y nos hace perder posiciones en los buscadores.

SEO y SEM: dos siglas, un objetivo

La optimización seo del sitio y la publicidad en buscadores (o en redes sociales) tienen un punto de partida común: el uso de palabras clave.

Además de esta base compartida, el SEO y el SEM también coinciden en sus objetivos principales. Ambas herramientas o metodologías de trabajo tienen como objetivo atraer tráfico a nuestro sitio web.

No son herramientas que compitan entre sí, sino que trabajan en común para mejorar las conversiones, porque:

  • El SEO da resultados a medio/largo plazo y a priori no requiere un “grandísimo” presupuesto, salvo el necesario para la ejecución y gestión de la estrategia planeada.
  • El SEM ofrece resultados inmediatos, pero requiere un presupuesto mayor para publicidad, además del presupuesto necesario para implementar y gestionar las campañas.

Optimizar un sitio para que aparezca en los primeros resultados de Google (SEO) también aumenta las posibilidades de atraer usuarios y convertirlos en clientes, ya que los anuncios (SEM) suelen tener un menor CTR que los resultados orgánicos. Es decir, la gente tiende por defecto a no hacer click en los anuncios, por mucho que Google nos ocupe cada vez más espacio con anuncios en los resultados.

La lógica es muy simple: si compro publicidad para aparecer en los primeros puestos de Google para una determinada palabra clave, y coloco contenido optimizado para SEO para la misma palabra clave, no solo tengo más posibilidades de convertir (aparecemos en el apartado de anuncios y en los resultados orgánicos), sino que además, nuestras campañas serán más baratas porque Google nos evaluará mejor.

Consejos de marketing online para pymes

Marketing en redes sociales y Seo: dos mundos conectados

Podría parecer que lo que pasa en Google se queda en Google y lo que pasa en lo social se queda en lo social, pero no es así en absoluto.

No se puede montar un plan de marketing digital con la idea de separar claramente el SMM (Social Media Marketing) y el SEO, sólo hay que pensar en lo efectivo que es utilizar las redes sociales para conseguir que los usuarios lean un artículo de un blog, o en el hecho de que todos los sitios tienen enlaces a las redes sociales.

Pero eso no es todo.

El marketing en redes sociales facilita la identificación de tendencias, temas y necesidades de los usuarios, que pueden utilizarse para crear textos optimizados para el sitio web o campañas de marketing de contenidos.

Es decir, que estudiando los contenidos que el público consume en las redes sociales y aplicándolos a nuestro sitio, podemos mejorar mucho nuestras métricas de visitantes, tiempo de permanencia, autoridad y reconocimiento de marca, etc.

Conclusiones sobre el SEO y otros canales de marketing

En general, trabajar bien el SEO puede ayudar al resto de estrategias de marketing de una empresa a conseguir sus objetivos. No solo somos especialistas en identificar y analizar términos de búsqueda y temas de interés de sus usuarios para convertirlos en clientes, sino que también puede hacer más efectivas sus campañas de SEM, y más atractivos sus contenidos y publicaciones en redes sociales.

¿Quieres un Seo profesional en tu estrategias de marketing? Contacta con nosotros.


[]
1 Step 1
Solicite +Información
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
Fran Navoz | Soy Seo desde hace muchos años.
👉🏻LinkedIn
👉🏻Hubspot
👉🏻Google


🤖 Mi trabajo es hacer que tengas más visibilidad en Internet y mejores posiciones orgánicas en Google

👌🏻 Compromiso y trabajo | ✉️ Contacto
Fran
Scroll al inicio