El precio de una auditoría SEO puede variar dependiendo de muchos factores, incluyendo el tamaño y la complejidad del sitio web. En este post voy a intentar arrojar un poco de luz sobre este tema para que sepas cuánto te puede costar una auditoría SEO.
Si tienes un sitio web, ya sabes lo importante que es hacer auditorías SEO con cierta frecuencia para optimizarlo correctamente de cara a los motores de búsqueda.
Pero, ¿cuánto cuesta una auditoría SEO en 2023?
Voy a intentar que comprendas, en detalle, los precios más o menos generales de las auditorías SEO en este 2023, desde qué servicios se incluyen hasta qué factores determinan el coste.
Pero primero, veamos los diferentes elementos de una auditoría SEO.
Elementos de una auditoría SEO
Una auditoría SEO es un proceso para evaluar el estado seo de una web y la eficacia de la optimización que se esté llevando a cabo para posicionar nuestra web en Google. Puede utilizarse para identificar oportunidades y áreas de mejora, así como riesgos potenciales.
Un informe completo de auditoría SEO incluye todos los aspectos de su sitio web que pueden afectar a su capacidad para posicionarse en los primeros puestos de las SERP’s de los motores de búsqueda, incluyendo:
- Factores on-page (como el contenido y la estructura)
- Factores of page (como la creación de enlaces y la participación en las redes sociales)
- Factores técnicos (como la velocidad del sitio y la compatibilidad con dispositivos móviles)
Veamos estos elementos de una auditoría SEO en detalle.
-
Auditoría técnica
Una auditoría SEO es un análisis exhaustivo de los aspectos técnicos de su sitio web que pueden afectar a su visibilidad en los motores de búsqueda. Abarca desde la arquitectura y el código del sitio web hasta la configuración del servidor y la seguridad.
Estos son algunos de los elementos que deben comprobarse en una auditoría técnica de SEO:
- Errores de rastreo
- Códigos de estado HTTPS
- Estado del mapa del sitio XML
- Archivo txt
- Indexación
- Tiempo de carga del sitio
- Compatibilidad móvil
- Seguridad
-
Auditoría de competencia
Una auditoría de competencia es un análisis exhaustivo de tu sitio web comparándola con sus principales competidores. Puede ayudarte a identificar las áreas en las que su sitio es fuerte y las áreas en las que necesita mejorar.
Las auditorías SEO de competencia pueden incluir auditorías SEO on-page, off-page y técnicas
Algunas cosas con las que una auditoría de competencia pueden ayudarte incluyen:
- Identificar sus fortalezas y debilidades en relación a tu competencia.
- Determinar en qué áreas debes centrarte para mejorar tu posicionamiento.
- Conocer las técnicas que utiliza la competencia y que les dan buenos resultados.
- Encontrar nuevas oportunidades para la segmentación por palabras clave y la creación de enlaces.
-
Auditoría de contenidos
Una auditoría de contenido es una parte clave de una auditoría SEO. Consiste en revisar todo el contenido de su sitio web y evaluar su calidad, relevancia y utilidad.
Esto te ayudará a localizar lagunas, huecos, en tu estrategia de contenidos, y saber si tus contenidos te están ayudando a alcanzar tus objetivos de posicionamiento orgánico:
- Tono y lenguaje
- Legibilidad y estructura
- Formularios
- Imágenes
- Meta descripción y títulos
- Fecha de publicación/modificación
- Palabras clave
- Número de palabras
- Páginas vistas
Algunos aspectos clave que una auditoría de contenidos te ayuda a aclarar:
- ¿El contenido de tu sitio es relevante para su público objetivo?
- ¿Es la calidad de tus contenidos lo suficientemente buena como para atraer y convertir a los usuarios?
- ¿Está el contenido correctamente optimizado para los buscadores?
- ¿Hay huecos en su estrategia de contenidos? ¿Contenidos que debería tratar pero que no tienes en tu web?
-
Auditoría de redes sociales
¿Están tus RRSS en consonancia con los contenidos de tu web? Cuando hagas una auditoría SEO, uno de los aspectos que tienes que estudiar es lo bien o mal que se integra tu web con tus redes sociales.
Algunos de los aspectos que debes tener en cuenta en una auditoría de redes sociales:
- La cantidad de tráfico dirigido a su sitio desde las redes sociales.
- El tráfico de referencia y las métricas específicas de cada canal.
-
Auditoría de enlaces
Una auditoría de enlaces incluye una revisión de la calidad y cantidad de todos los enlaces que apuntan a su sitio web para ver cómo afectan a tu estrategia de optimización en los buscadores.
Algunos de los elementos de una auditoría de enlaces:
- Velocidad positiva y negativa de los enlaces. ¿Cada cuanto tiempo recibes enlaces nuevos?
- ¿Enlaces en todo el sitio o solo a url’s concretas?
- Enlaces contextuales
- Enlaces naturales
- Enlaces rotos y backlinks tóxicos
- Enlaces de sitios con autoridad
- Dominios de referencia
- Enlaces de baja calidad/spam
Para hacer una buena auditoría de enlaces es importante disponer de herramientas como Semrush, aHrefs, Majestic, etc. y confrontar y comparar los datos que nos den, porque estas herramientas no son perfectas y la mejor manera de sacarles partido es comparando sus resultados.
Beneficios de las auditorías SEO
Como la mayoría de las cosas en la vida, tu sitio web necesita un mantenimiento regular para asegurar que se mantiene en la parte alta de los resultados de Google. Las auditorías SEO continuas son inversiones que le proporcionan comprobaciones y actualizaciones periódicas.
Una auditoría SEO te ayuda a:
- Mejorar la experiencia del usuario
Un informe completo de auditoría SEO le ayuda a evaluar la infraestructura técnica de su sitio, como la velocidad de carga de la página, la calidad del contenido y otros elementos que enriquecen la experiencia del usuario. - Sortear los cambios de algoritmo
Las auditorías SEO regulares también te ayudan a navegar por los cambios y updates de los algoritmos de Google y sus directrices para webmasters. - Mejora el rendimiento de su sitio web
Llevar a cabo una auditoría SEO en profundidad es clave para mejorar el rendimiento de tu web en términos de tráfico, posicionamiento y otras métricas.
Ahora que hemos visto en qué consiste una auditoria seo y lo que incluye y sus ventajas, podemos hablar del precio de la auditoría SEO. Como te puedes imaginar dependerá de muchos factores, vamos a ver cuáles son y cómo afectan al precio de la auditoría.
¿Qué factores influyen en el precio de una auditoría SEO?
Las agencias especializadas en SEO tenemos en cuenta muchos factores a la hora de calcular el precio de una auditoría SEO, desde el tamaño del sitio, la complejidad de la estructura, hasta su estado actual.
Algunos de los factores más comunes que afectan a los precios de las auditorías SEO:
- El tamaño de la web. El primer y más importante factor que afecta a los precios de la auditoría SEO es el tamaño de tu sitio. Si tiene muchas páginas, llevará más tiempo revisarlas todas y buscar posibles problemas. Junto con el número de páginas, el tipo de problemas que su sitio tiene también puede afectar a los precios de la auditoría SEO.
- El estado actual de su sitio
La complejidad de la web es otro factor que influye en el precio de la auditoría SEO. Por ejemplo, si tu sitio está hecho en un CMS propio, o cuenta con contenidos muy complejos o multi idioma (países objetivo), la auditoría llevará más tiempo y será más compleja.
El número de visitantes que recibe su sitio también puede influir. Si tiene un sitio web con mucho tráfico, la agencia SEO deberá tenerlo en cuenta a la hora de fijar el presupuesto de la auditoría
El ranking actual de sus páginas (principales y secundarias) también desempeñará un papel clave a la hora de fijar el presupuesto de la auditoría.
Por ejemplo, si un número significativo de páginas tienen una posición baja, alcanzar la primera página de resultados de Google será un trabajo difícil y que requerirá mucho más tiempo y esfuerzos.
- Competencia. Si se encuentra en un sector muy competitivo, esto influirá también tanto en el análisis propio y de la competencia, como en las tareas y recursos que necesitarás a posteriori para posicionarte correctamente en Google, Bing o cualquier otro buscador.
Los servicios de una agencia SEO
Desde el tamaño de la agencia y su experiencia, a su modelo de trabajo, el número de profesionales que la conforman y sus perfiles profesionales, muchos factores pueden afectar al presupuesto de su auditoría.
No hace falta decir que cuando se elige trabajar con una agencia de renombre y con experiencia, el precio de la auditoría SEO es más alto que lo que cobra una agencia pequeña o un autónomo. Aunque como siempre y como todo en la vida, siempre hay matices y un sin fin de grises.
Sin embargo, las ventajas de trabajar con un equipo experimentado también son mejores. Una agencia de SEO consolidada, con una trayectoria demostrada empleará todas las herramientas, o las más potentes del sector, y las técnicas más relevantes que en ese momento sean efectivas. Esto es importante señalarlo porque el seo está en constante evolución, y todas las agencias no están siempre en disposición de tener a su personal permanentemente actualizado y formándose, porque entre otros motivos, la formación es algo caro en términos de dinero y tiempo, que viene a ser lo mismo.
El modelo de precios que ofrecen las agencias también puede influir. Algunas agencias ofrecen un fee mensual, mientras que otras tienen un modelo de precios de auditoría por horas o puntual. El coste de la auditoría también depende de si necesitas o quieres una auditoría puntual, o un servicio continuo de monitorización, o medición.
Sin embargo, una auditoría única y puntual no es la solución a todos los posibles problemas de tu sitio web. Las auditorías SEO continuas son una buena forma de mantener su sitio web en los primeros puestos y asegurarse de que tu estrategia está dando resultados acordes a tu inversión.
¿Necesitas ayuda con el seo de tu web? ¿Necesitas mejorar el posicionamiento de tu empresa en Internet? Contacta con nosotros sin compromisos, estaremos encantados de ayudarte.
- El impacto de los comentarios en el SEO: UGC en tiempos de IA - 7 julio, 2024
- Grok: La IA de Twitter que revolucionará tu estrategia de marketing - 9 junio, 2024
- ¿Escribir por escribir? SEO para tu marketing de contenidos - 24 octubre, 2023