¿Cual es el funcionamiento de la primera página de Google?

Aparecer en la primera página de Google, con los términos de búsqueda que más te interesan, es un sueño para muchos empresarios y usuarios de internet en general. No hace falta explicar los beneficios de tener bien posicionada la web en el rey de las búsquedas de internet, pero en este post te aclararé un poco cómo funciona la primera página de Google, sus primeros resultados.

Los resultados de Google no son fijos, se mueven constantemente

Y es algo que cualquiera que se dedique a esto ha experimentado, los resultados de las webs no se quedan fijos en las mismas posiciones para siempre. Por suerte, añadiría yo.

Google no es más que un robot, analiza tu web de arriba abajo, y además no de forma completa sino poco a poco, y la va “rankeando”. Es decir, le pone una nota y la coloca en el índice en un orden de acuerdo a esa nota. Luego con el tiempo volverá a “mirar” tu web, la volverá a evaluar, la comparará con las de tu competencia, y vuelta a empezar.

¿Cada cuanto tiempo ocurre ese ciclo? Pues depende de algunos factores. Por ejemplo, uno básico, es la frecuencia de actualización de la web respecto de las de su sector. Es decir, si tienes un portal de noticias, es lógico pensar que tu web y las de tu competencia se actualizarán a diario varias veces. Sin embargo, si tu sector es la de la venta de maquinaria agrícola, es lógico pensar que las webs se actualizarán (con suerte) cada varios meses. Algunas ni eso. De ahí la importancia de tener un blog corporativo, actualizas tu contenido constantemente y “obligas” a Google a evaluarte constantemente.

Google no escribe sus resultados en piedra, los analiza constantemente.

El buscador siempre busca que los usuarios encuentren los mejores resultados, los más útiles.

Así que una vez que una web es colocada en una posición determinada, Google analiza cómo los usuarios interactúan con ella, y cómo y por qué se mueven dentro del contenido de una web, y los compara con los de la competencia. De esta forma sabe qué resultados obtienen mejor respuesta de los usuarios respecto a los términos de búsqueda que les muestra. No todos los resultados corresponden al 100% con lo que los usuarios buscan.

Así que el buscador “juega” con su propio algoritmo. Mueve los resultados para analizar cuales obtienen mejor “nota”. Aunque piense que el resultado 1 es mejor que el 3, coloca a 3 como primero unos días y observa cómo responden los usuarios ante este cambio. Así, dependiendo de las interacciones, decide si el 1 vuelve a la primera posición, o si el 3 se queda como primero. Momentáneamente, claro.

De esta forma, nos encontramos a veces con que páginas con peores valores Seo (backlinks, onpage, etc) están colocadas en mejores posiciones que otras webs con perfiles seo más completos.

La clave esta en la respuesta de los usuarios

No todo se basa en los enlaces. Los usuarios tenemos mucho que decir a este respecto. El tráfico web, es decir, las visitas, son un factor importante en el Seo.

Y no se trata solo de que los usuarios hagan click en tu resultado cuando hagan una búsqueda, también, cómo no, cuenta mucho el tiempo que pasan en ella, cuantas páginas de tu web visitan, si realizan alguna conversión (suscribirse a una lista de correo o rellenar un formulario de contacto, por ejemplo) o si visitan tu web con frecuencia.

Todos esos factores se evalúan y le sirven a Google para decidir si tu web es mejor que la de tu competencia.

Esta forma de “puntuar” es parecida a la que usan diferentes redes sociales como Facebook o Youtube para mostrarte resultados cuando buscas algo en sus buscadores y supone un punto de inflexión en toda estrategia seo que se precie, ya que muchos se pasan la vida buscando explicaciones complejas a cosas mucho más sencillas.

Cuida tus contenidos para que le encanten al usuario, y Google te premiará. Es simple.

¿Por qué deberías preocuparte por el CTR de tu web?

El CTR, o Click Through Rate no es más que el porcentaje de clicks que recibe tu web cada vez que Google la muestra en un resultado de búsqueda. Y si me has leído hasta aquí, sabrás que es la métrica que el buscador usa para medir la respuesta de los usuarios cuando se les muestra una web en sus resultados.

Si una web consta de 4 secciones, y cada una se lleva 1 visita cada vez que se muestra la web, el CTR de cada enlace será del 25 %.

Ahora pongamos un ejemplo práctico:

En cada página de resultados de Google se muestran 10 resultados orgánicos, es decir, sin publicidad. De forma aproximada se sabe que,

– El primer resultado se lleva un 38% de los clics

– El segundo resultado se lleva un 25%

– El tercer resultado, un 18%

– El cuarto, un 10%

– El quinto, un 6,5%

Si de repente el CTR de la web que aparece en tercera posición sube hasta el 26%, a Google le aparece una “alarma”. –No es normal, ¿qué pasa aquí? Entonces comienza el baile. Coloca al 2º en tercera posición, y al tercero lo sube al 2. Ahora volvemos a empezar. ¿Cómo es el CTR de esta web cuando aparece en segunda posición? ¿Se mantiene en esos números o baja? Digamos que después de un tiempo más o menos lógico para tener datos suficientes, una semana o dos, la web se mantiene con esos datos tan buenos. Bien, es hora de seguir probando. Ahora la coloca en primera posición y espera a ver qué pasa. ¿Me seguís no?  Durante todo este proceso no importa el número de enlaces que tenga una web, todo se basa en cómo valoran tu web y tus contenidos tus usuarios.

Analiza tu web a fondo
Analiza tu web a fondo

¿Cómo mejorar el CTR de tu web?

Te damos algunos consejos,

  • Completa correctamente las Meta Descripciones y los Títulos de tu web. No te quedes solo en cumplimentarlos correctamente, tienes que hacerlos atractivos a tus posibles usuarios. Juega un poco con los textos para que cuando los usuarios los vean en los resultados de búsquedas quieran hacer click en tu web.
  • Mejora la tasa de rebote de tu web. La tasa de rebote es la métrica usada para saber cuántos de tus visitantes hacen click en otra página o sección de tu web, y cuántos se marchan conforme te han visitado. Para mejorarla, puedes sugerirle a tus visitantes que hagan click en contenidos relacionados dentro de tu web, o colocar enlaces a otras secciones dentro de tu contenido para que los visitantes hagan click en ellos.
  • Amplía el tiempo de sesión de cada visita. El tiempo de sesión, junto con la tasa de rebote es un factor muy importante a tener en cuenta. Si los usuarios de tu web se van corriendo conforme la visitan, transmiten un mensaje claro al buscador: “esta web no vale un pimiento”. Para mejorar el tiempo de sesión de cada visita hay varios “trucos”, como por ejemplo usar vídeos incrustados en tu contenido. El uso de vídeos es una herramienta estupenda para el seo, ya que mejoran mucho el tiempo que los usuarios pasan en tu web.
  • ¿Mejorar las páginas vistas por sesión? Buena idea. Es el número de páginas que cada visita recorre. Es difícil mejorar esta métrica, todo el que tiene una web sabe lo complicado que es hacer que cada visitante haga click en otros contenidos. El paradigma de esto se lo llevan las webs dedicadas al e-commerce, porque cada proceso de venta se lleva un montón de clicks (comparar productos y precios, proceso de compra, dirección de envío y datos de pago, etc). A pesar de esto hay gigantes de internet como Amazon que no se preocupan lo más mínimo en esto, e incluso se empeñan en bajar el número de clicks necesarios para poder hacer una compra. Pero claro, no todos somos Amazon, ¿verdad?
  • Analiza tu web en profundidad, Google te da toda la información GRATIS que necesitas para medir los números de tu web, en concreto es fundamental el uso de Google Analitycs y Google Search Console

A lo mejor te estás preguntando cómo es que Google maneja tanta información sobre los movimientos en internet de la gente… es fácil. Nosotros mismos le damos esos datos de forma natural, gratuita y consentida. ¿Da miedo verdad?

Conclusión.

Como ves, no todo en el seo es buscar enlaces. Es más lo normal si sólo te dedicas a pedir que te enlaces es que pierdas un tiempo muy valioso que podrías usar para mejorar tu web, su estructura y sus contenidos, y segundo, subas unas posiciones pero bajes rápidamente de nuevo en cuento el buscador se de cuenta de que tu web “no vale un pimiento”. 

Como te habrás dado cuenta si has estado atento, hay una conclusión lógica que resulta de todo esto. ES MUY DIFÍCIL ser el primero en Google, y nadie te puede garantizar que puedas serlo. Las primeras posiciones del buscador acumulan naturalmente los mayores números de clicks e interacciones dentro de las páginas, es complicado asaltar el trono porque ya están asentadas en el mercado, los usuarios puede que incluso las busquen de forma recurrente, como cuando pides una Fanta en un bar en lugar de pedir un refresco de naranja. Pero no hay nada imposible, cada día luchamos por ti contra esos imposibles.

 

En Consultoría Seo Sevilla podemos ayudarte a analizar tu web de forma profesional periódica o puntualmente. Nuestros consultores seo están capacitados para ofrecerte una información vital, mejorar el posicionamiento de tu web y aumentar sus visitas y ventas. Contacta con nosotros sin compromiso.

 

    Nombre (requerido)

    Correo Electrónico (requerido)

    Teléfono (requerido)

    Mensaje

    Acepta Nuestra Política de Protección de Datos Personales (requerido*)

    En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado, realizar la facturación del mismo. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en CONSULTORÍA SEO SEVILLA estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios. Asimismo solicito su autorización para ofrecerle productos y servicios relacionados con los solicitados y fidelizarle como cliente.

     

    Fran Navoz | Soy Seo desde hace muchos años.
    👉🏻LinkedIn
    👉🏻Hubspot
    👉🏻Google


    🤖 Mi trabajo es hacer que tengas más visibilidad en Internet y mejores posiciones orgánicas en Google

    👌🏻 Compromiso y trabajo | ✉️ Contacto
    Fran
    Scroll al inicio