Hacer un buen keyword research o estudio de palabras clave es a veces un trabajo que puede llevar mucho tiempo, pero los resultados de encontrar palabras clave potenciales para usar dentro del sitio web de un cliente pueden contribuir más que positivamente en sus resultados o rankings en Google.
El estudio de palabras clave es extremadamente útil porque es el proceso de analizar una lista de términos de búsqueda o palabras clave que utilizan los usuarios en los buscadores, y la cantidad de veces que son utilizadas por personas que están tratando de localizar un producto o servicio similar en un mes (o período de tiempo) promedio.
Una de las formas más básicas de utilizar los datos de las palabras clave que ha recopilado de una manera que sea beneficiosa para su web es “rastreando” las palabras clave más relevantes y con mayores búsquedas, y luego ir incorporándolas de alguna manera en su web, vía publicaciones de post o artículos relacionados con ese contenido específico, bien “refrescando” el contenido que ya teníamos para añadir más texto que incorpore esos términos, etc.
Hay múltiples maneras de optimizar estas palabras clave en su web
Una técnica es generar contenido que tenga que ver con las palabras clave que ha localizado. Es extremadamente importante asegurarse de que el contenido no sólo está relacionado con las palabras clave y tiene sentido, sino que las palabras clave sólo se utilizan cuando es apropiado hacerlo; si las palabras clave no se utilizan con cierta “moderación”, Google reconocerá que el contenido sólo se ha creado como un intento de mejorar los resultados del sitio en el buscador, y podríamos incluso incurrir en una penalización.
Por consiguiente, en lugar de saturar de palabras clave nuestro contenido, la mejor manera de utilizar palabras clave en el contenido publicado es escribir realmente un contenido original y gramaticalmente sólido sobre temas relacionados con el negocio nuestra web.
De esta manera, estarás utilizando palabras clave en el contenido escrito de la página web de una manera que Google realmente dará por bueno. La clave aquí como siempre es la naturalidad.
También es importante incluir las palabras clave en áreas como el título de la página web, los títulos de los posts, e incluso dentro de la URL de nuestros contenidos.
Sin embargo, una vez más, para que el sitio web no termine siendo penalizado por Google y sea agradable para nuestros usuarios, es extremadamente importante que las palabras clave se utilicen de una manera natural y no demasiado obvia – los metadatos no sólo deben tener sentido sino que deben publicarse como lo harían normalmente en cualquier otro sitio web.
Asegúrese de evitar saturar el contenido SOLO CON PALABRAS CLAVE y los contenidos repetidos, ya que también son muy problemáticos a los ojos de Google (hablamos de keyword stuffing, uno de los errores en los que incurren con más frecuencia los SEO principiantes).
¿Cómo hacer un buen Keyword Research?
Internet esta llena de artículos, herramientas de pago y gratuitas, “truquis” y formas y maneras de todo tipo para hacer estudios de palabras clave. Hace poco, Álvaro Sáez más conocido como Chuiso publicó en su canal de Youtube un tutorial muy extenso sobre cómo hacer un estudio de palabras clave empleando herramientas gratuitas y considero que es muy completo y útil. Puedes verlo aquí:
Como todo en la vida, los datos sin interpretación no sirven de nada. Y será el sentido común y nuestro negocio el que dicten qué términos son válidos y cuales no. Como ejemplo de ésto, no es ningún secreto que que desde hace un tiempo trabajo el seo de la web de una fotógrafa de Sevilla, y detectamos que una keyword que tiene muchas búsquedas en Sevilla es “fotógrafo barato”. Nos hubiera valido con crear contenido en torno al término “barato”. Pero, ¿qué ocurre si a nuestro cliente no le interesa que le relacionen con el término “barato” porque quiere posicionarse como una marca de calidad? Pues que toca estrujarse un poco la cabeza y darle una vuelta.
Necesitamos las visitas y tráfico de esa key, pero a su vez no queremos que nos identifiquen con un servicio de baja calidad. Perfecto, escribimos un post titulado “El fotógrafo más barato de Sevilla”. Y en el texto desarrollamos la idea de que somos los fotógrafos más baratos de Sevilla porque somos tan buenos que cuando te entregamos tus fotos se olvidará lo que has pagado por ellas. 🙂
Si te fijas, la key principal es “fotógrafo barato en Sevilla” pero cuando leamos el contenido, una persona se dará cuenta de que estamos diciendo justamente lo contrario. Win Win, nos llevamos las visitas, que nos ayudaran a posicionar mejor (en este caso no tanto a convertir) y además reforzamos la marca de nuestro cliente.
El resultado es que en la práctica, estamos rankeando en top 1 (descontando directorios nacionales) para una key que tiene muchas búsquedas y tráfico local.
En resumen, una mente humana que analice y adapte los resultados del Keyword Research y tome decisiones estratégicas en base a ellos es fundamental para conseguir visitas y un buen posicionamiento en Google.
En Consultoría Seo Sevilla puede ayudarte con tu negocio online, somos especialistas en diseño web y e-commerce, consúltanos sin compromisos y estaremos encantados de ayudarte.
- El impacto de los comentarios en el SEO: UGC en tiempos de IA - 7 julio, 2024
- Grok: La IA de Twitter que revolucionará tu estrategia de marketing - 9 junio, 2024
- ¿Escribir por escribir? SEO para tu marketing de contenidos - 24 octubre, 2023