El tiempo en Internet va mucho más rápido que en “la vida real”. Suelo hacer la broma de que un año en Internet son siete años de vida humanos. Y en relación a los contenidos, el tiempo y la creación son una gráfica exponencial, cada día se crean 7,5 millones de artículos.
Crear contenidos que destaquen es cada vez más difícil, y los creadores de contenidos siempre tratan de mantenerse pegados a la actualidad y en constante cambio y aprendizaje.
Esto nos lleva a preguntarnos:
¿Cómo se puede crear un contenido que domine los rankings de Google y llegue con autoridad a su público objetivo?
En este artículo, veremos cuatro consejos y trucos sobre cómo crear un contenido “mejor” que el de la competencia.
Si quieres mejorar la posición de tu web en los resultados de búsqueda y aumentar tu tasa de conversión, tienes que tomarte en serio las ventajas de trabajar bien tus contenidos.
Empecemos.
Cómo crear un contenido “mejor” que el de la competencia
-
Analice a su competencia
El primer paso para superar a tu competencia es entender cómo crean y promocionan sus contenidos.
Cuando estudies a tus competidores, estas son algunas de las preguntas más importantes que debemos hacernos:
- ¿Cuáles son las palabras clave que hacen que se posicionen bien? [estrategia]
- ¿Con qué frecuencia publican sus contenidos? [esfuerzo]
- ¿Qué temas NO cubren? [oportunidad]
- ¿Qué tendencias de SEO siguen? [metodología / flujo de trabajo]
- A partir de aquí, puedes hacer un análisis más profundo, utilizando una herramienta como aHrEfs o SEMrush. Con ellas podemos analizar las palabras clave, ver el contenido que más le enlazan, una estimación de tráfico, y mucho más.
-
Centrarse en palabras clave hiperespecíficas
Supongamos que tiene una empresa que vende artículos de decoración en Sevilla.
Centrarse en la palabra clave “decoración” puede ser tentador, al fin y al cabo en la keyword principal, pero prácticamente estarás compitiendo con millones de sitios web.
Si se centra en palabras clave hiperespecíficas como “figuritas de decoración asiáticas en Sevilla”, estarás compitiendo efectivamente con un segmento mucho pero mucho más pequeño de Internet. [Longtail + localidad]
Esto aumentará las posibilidades de aparecer en la primera página de Google de búsqueda.
También te permitirá dirigirte mejor a los clientes potenciales que están buscando exactamente lo que ofrecemos.
-
Crea un contenido fácil de leer
Si no captas la atención del lector desde la primera frase, no se quedará para la segunda.
CONSEJO: cuanto más tiempo permanezcan los lectores en su sitio web, más alto será el ranking en los SERPs.
Si quieres que tu contenido sea sencillo y fácil de leer te aconsejo:
- Evite los muros de texto. 4 o 5 renglones por párrafo son suficientes. Hoy en día se lee en vertical y en dispositivos.
- Utiliza frases cortas y concisas
- Utiliza un lenguaje sencillo
- Responde las preguntas que se hace tu lector sobre tu contenido.
- Utiliza ejemplos, el story telling es muy útil: “tuve una vez una situación que solucioné así…”
- Titulares creativos y que llamen la atención. Modula la intensidad, el click baiting no esta bien visto en algunos mercados. Todos conocemos el dicho “no juzgues un libro por su portada”, pero, por desgracia, no se aplica en este caso.
Por poner un ejemplo de titular que no se posicionará bien en los SERPs:
“Las mejores tendencias para decorar tu casa sevillana”
Los titulares creativos invitan a la gente a visitar tu sitio web.
Puede sonar a tópico, pero es uno de los factores que más influyen a la hora de posicionarse en las SERPs. A veces los SEOS nos enredamos en mil detalles técnicos y se nos olvida un detalle importante: necesitamos tráfico, visitas, usuarios que hagan click. Porque de lo contrario aunque Google nos posicione bien, sin visitas, el buscador nos devolverá rápidamente “a nuestro sitio”.
CONCLUSIONES
No hay una fórmula mágica para superar a tu competencia. Si tuviéramos esa receta mágica no tendríamos trabajo.
Los motores de búsqueda funcionan con sus propias normas y ganar tráfico requiere algo más que talento y motivación. Aquí hablamos de trabajo, constancia y conocimientos.
La buena noticia es que superar a la competencia es posible, y todo depende de nuestro trabajo SEO, del análisis técnico y de ofrecer un contenido relevante y cautivador a un público objetivo bien definido.
¿Necesitas mejorar el seo de tu web? ¿Necesitas que te ayudemos con tus contenidos, mediante una auditoría, o con la creación de textos o audiovisuales? Contacta con nosotros sin compromiso.
- El impacto de los comentarios en el SEO: UGC en tiempos de IA - 7 julio, 2024
- Grok: La IA de Twitter que revolucionará tu estrategia de marketing - 9 junio, 2024
- ¿Escribir por escribir? SEO para tu marketing de contenidos - 24 octubre, 2023