Los enlaces o backlinks son una parte fundamental de internet desde el principio. Hoy vamos a hablar con más detalle sobre los aspectos clave de la calidad de los enlaces, que son cruciales para la reputación online de un sitio y su posicionamiento orgánico en Google.
Google, aunque mucha gente no lo sabe (ok boomer) no fue el primer buscador de Internet, pero sí fue el primero en incluir los enlaces como un factor de calidad crucial para influir en sus resultados de búsqueda.
Además de ciertos indicadores de calidad técnica de una web, Google fue el primer buscador que tenía en cuenta la calidad de los enlaces que recibía una web como índice de calidad de ese sitio. Así, por poner un ejemplo, Google nació en una universidad, la de Stanfor, y da mucha importancia a los enlaces provenientes de centros educativos, como son las universidades y centros de estudios superiores. Y si lo piensas bien tiene toda la lógica del mundo: si tu empresa ofrece servicios de ingeniería, por ejemplo, no puede ser igual que te enlace una tienda online de productos de ferretería, a que te enlace la Facultad de Ingeniería X de tu ciudad. Con este segundo enlace ganarás mucha autoridad porque se te reconoce como un referente dentro de tu sector.
Pero, ¿Cuáles son las características de un enlace de calidad? Esta es una pregunta fundamental que los SEOs y los creadores de contenidos se hacen regularmente. Google, en sus normas de calidad ofrece una valiosa información a los webmasters. Aunque, claro está, se trata de una información parcial, constituyen una guía muy útil.
Para saber más, hay que indagar un poco, y eso es exactamente es lo que tratamos de hacer los especialistas, ya que siempre estamos tratando de profundizar en los temas de la relevancia, la variedad, la autoridad de los enlaces y la constancia en las campañas de creación de enlaces.
Factores de relevancia de un enlace
Relevancia de una página
Lo más importante cuando se habla de relevancia de la página es pensar en el público objetivo de un producto o servicio. Tenemos que saber qué tipos de páginas serían relevantes para nuestros usuarios. ¿Qué tipo de contenido leen? ¿Qué tipo de artículos buscarían en Internet, qué información necesitan? Responder ya a estas preguntas significa ganar relevancia que importa a los ojos de nuestros lectores.
O lo que es lo mismo, ¿Cómo de importantes son las páginas que nos enlazan? ¿Es lo mismo que nos enlace el periódico El País en un artículo sobre nuestros productos o servicios que si nos enlaza la web de nuestro cuñado que tiene por hobby la jardinería? La respuesta es obvia.
Recibir enlaces desde dominios diferentes de forma frecuente le dicen a Google que el nuestro es realmente un sitio web de alta calidad y que por tanto, merece ser enlazado y lógicamente posicionado de forma orgánica en los resultados de búsqueda.
El tema, relacionado con nuestro sector
El tipo de contenido que publicamos y producimos es otro aspecto importante para conseguir buenos enlaces.
Por ejemplo, si vendemos productos veganos en Internet y generamos contenidos en nuestro blog sobre una conocida marca de ropa procedente de comercio justo, etc. puede que consigamos enlaces de sitios de moda, pero no serían relevantes para nuestra web y, de hecho, podrían ser incluso contraproducentes de cara a nuestro seo.
Suena muy obvio, pero vale la pena repetirlo: la mayoría de los contenidos de nuestro sitio web, y la mayoría de los contenidos enlazados, deben ser lo más parecido a lo que hacemos como producto o servicio, y por lo tanto relevantes para nuestro público objetivo, porque cuando hacemos eso, no estamos trabajando simplemente para ganar enlaces. Estamos poniendo nuestra marca ante el tipo de personas adecuadas que podrían convertirse en nuestros clientes en el futuro.
Variedad de enlaces
Hay que recordar que también hay que pensar en la variedad de enlaces, porque hay que asegurarse de que los enlaces que recibimos sean lo más naturales posibles y al mismo tiempo mantener la mayor calidad posible.
Nuevos enlaces vs. enlaces existentes
Lo ideal para nuestro sitio es que reciba muchos enlaces de diferentes dominios. Incluso recibir más de un enlace desde un dominio de alta calidad no es un problema y, de hecho, es algo muy positivo. Ejem. aparecer en prensa frecuentemente para noticias del sector.
Sin embargo, tenemos que trabajar para intentar conseguir enlaces desde muchos dominios diferentes. Recibir enlaces desde dominios diferentes de forma frecuente le dicen a Google que el nuestro es realmente un sitio web de alta calidad y que por tanto, merece ser enlazado y lógicamente, mejor posicionado de forma orgánica en los resultados de búsqueda.
Para el mismo número de enlaces y calidad, es más importante conseguir enlaces de diferentes dominios que desde un único dominio.
CONSEJO: hay que cuidar los enlaces que ya hemos conseguido, pero también hay que estudiar y vigilar los enlaces que aún no tiene nuestra competencia.
Tipos de sitios que nos enlazan
Otro aspecto a considerar es la diversidad de tipos de página que nos enlazan. ¿Recibimos un enlace de un blog ? ¿Es un sitio de noticias? ¿Es un foro?
Sea cual sea el origen, este criterio, la diversidad de los enlaces, también desempeña un papel importante a la hora de indicarle a Google la calidad de nuestro sitio. En general, tenemos que asegurarnos de ampliar el alcance de nuestro contenido tanto como sea posible tratando de conseguir enlaces de muchos tipos de sitios diferentes.
Posición del enlace
También hay que vigilar la posición de un enlace dentro de una página. Un enlace en la barra lateral, en lugar de en el pie de página o en el cuerpo de la página, se mira de forma diferente y también tiene un peso diferente.
Hay que hacer una diferenciación en este aspecto. Por ejemplo, para las empresas de diseño web es muy típico “firmar” la web en el footer. Es el típico enlace que ponen “Sitio web diseñado por…”. En ese sector, el del diseño web, no penaliza y es una práctica habitual. No estoy tan seguro de que sume, pero eso es otro tema.
Sin embargo, fuera de lo que es el marketing online, recibir enlaces desde el footer de un sitio no suele ser la mejor opción. Teniendo en cuanta además que la mayoría de las veces se van a repetir muchísimo (el footer aparece en todas las secciones de la web), no es la mejor idea. Además seguramente vaya a ser anecdótico recibir un click desde ahí: ¿quién va a navegar hasta lo más abajo y hacer click en un enlace, teniendo todo el contenido interesante y bien “bonito” arriba? Son en definitiva enlaces de un valor muy pobre.
Como norma, podríamos decir que es siempre recomendable que el enlace se coloque dentro del contenido, y en la parte superior del mismo.
Autoridad de los enlaces
Tenemos muchos enlaces apuntando a nuestro sitio pero, ¿quién nos enlaza? No todos los sitios tienen el mismo valor a ojos de Google. Debemos preguntarnos, cuando recibimos un enlace de un sitio, cuánta fuerza y autoridad puede transmitirnos, porque éstas podrían afectar a nuestro ranking en las búsquedas orgánicas y al mismo mejorar nuestra imagen de marca, haciéndonos ganar enlaces de otros sitios con autoridad.
En resumen, podríamos decir que los enlaces de calidad son una combinación de relevancia, variedad y autoridad.
Calidad sobre cantidad
Esta es también una regla de sentido común. Siempre es mejor conseguir enlaces de la mayor calidad posible, en lugar de acumular tantos enlaces como sea posible. La calidad siempre es rentable y nunca es contraproducente.
En el link building es mucho mejor siempre, tener un enlace potente en un sitio de alta calidad que 100 desde sitios sin calidad alguna. Aunque, y esto es opinión personal, yo siempre prefiero un enlace en un sitio de nuestra temática, con visitas orgánicas y antigüedad, a un súper enlace en un medio generalista en el que sí, a ojos de Google es un enlace top, pero no es probable que nos traiga visitas ni genere leads. Recuerda que en Internet estamos para vender, no solo para estar.
Lo que nadie te cuenta sobre el link building y el trabajo de un profesional
Sobre las técnicas para conseguir enlaces hay mucha literatura en Internet:
- Sitios que recopilan webs donde dejar enlaces, consejos, técnicas, etc.
- Gurús con su técnica infalible y súper eficaz que te va a contar solo a ti (y a algunos elegidos) siempre que compres su curso/webinar, claro está.
- Talleres, cursos online, libros… perfecto.
Pero a la hora de la verdad lo que casi ninguno te cuenta es que el link building cuesta dinero. En muchas ocasiones MUCHO DINERO.
Esto es así porque aquellos sitios donde es fácil y gratis dejar un enlace están saturados y ya no son eficaces. Y porque los dueños de sitios de calidad han encontrado en la venta de enlaces una forma de monetización extra, más allá de los anuncios o banners tradicionales.
Así, si queremos que un medio nos enlace lo más probable es que nos pidan/cobren dinero. La cantidad va a depender de la calidad del medio, y es ahí donde entra el trabajo de un profesional. Auditar la calidad de un sitio al que le vas a pagar por dejar tu enlace debe ser primordial porque a la hora de pedir dinero todo el mundo esta más que preparado, pero cuando tenemos que justificar por qué se aplican unos precios u otros a esos enlaces, la cosa cambia.
El trabajo de un profesional del seo debería ir encaminado a auditar previamente aquellos sitios en los que nos interesa comprar un enlace, ver si las métricas son reales (el tráfico es orgánico y procedente de Google o es tráfico desde redes sociales o campañas de tráfico) y comprobar el perfil de enlaces entrantes y salientes de esos sitios.
En función de este estudio se puede hacer una criba de los sitios que de verdad nos interesan y los que no, y proponerle al cliente un plan de inversión acorde. Siempre teniendo en cuenta, y esto tampoco te lo van a contar, que Google considera una técnica “ilegal” comprar enlaces 😉
En Consultoría Seo Sevilla somos especialistas en posicionamiento SEO y estrategias de creación de enlaces, para que tu empresa le saque todo el partido a Internet: asesoramiento personalizado, herramientas y automatizaciones propias, conocimiento del mercado, etc. Contacta con nosotros sin compromisos.
- Exprime tu seo local: directorios y citaciones - 3 julio, 2023
- Errores a evitar cuando haces tu keyword research - 26 junio, 2023
- Google Search Console: filtrado positivo y negativo con Regex - 20 junio, 2023