Resultados de búsqueda personalizados, ¿Cómo te afectan?

¿Qué son los resultados de búsqueda personalizados? ¿Cómo podemos sacarles partido desde un punto de vista Seo? Los buscadores como Google buscan ofrecerte los mejores resultados no solo para fidelizarte sino también para poder sacarle más partido a sus plataformas de publicidad. En el post de hoy hablamos sobre cómo influyen en los resultados, y cómo podemos optimizar los contenidos de nuestro sitio para conseguir más tráfico.

El objetivo principal de los buscadores es mostrarle a sus usuarios el contenido más relevante cuando busca palabras clave o frases específicas. Sin embargo, es importante tener en cuenta casi todos los buscadores están diseñados para “gustar” a todos los usuarios, independientemente de sus preferencias particulares. Esto aunque es de valorar, dificulta a veces que los usuarios encuentren los resultados mejores y más relevantes.

Un dato interesante: la mayoría de las búsquedas suelen ser cortas y ambiguas. Para complicar aún más las cosas, aunque dos personas utilicen la misma palabra clave, sus intenciones de búsqueda pueden variar enormemente entre una y otra.

Por poner un ejemplo, imaginemos que una persona busca “base de maquillaje”. Su intención es encontrar información sobre la última crema, líquido o polvo utilizado para crear una base uniforme como base de maquillaje. Por otro lado, otra persona que haga la misma búsqueda puede estar buscando información sobre cómo aplicar un producto determinado como base de maquillaje y otra puede tener la intención de comprar una base de maquillaje a buen precio. Como puedes ver, a pesar de utilizar la misma búsqueda, sus intenciones de búsqueda son totalmente diferentes.

Aquí es donde entran en juego los resultados personalizados. Los buscadores comprenden la complejidad de las consultas de búsqueda y tratan de ofrecerte resultados personalizados que se ajusten a tus necesidades específicas. Mediante el análisis de diversos factores, como el historial de búsqueda, la ubicación, las preferencias de idioma e incluso la información demográfica, Google y otros buscadores pueden personalizar sus resultados de búsqueda para ofrecerte el contenido que creen que es más relevante para ti en esos momentos.

La próxima vez que busques algo recuerda que la máquina está “trabajando duro” entre bastidores para adaptar sus resultados sólo para ti. De esta manera intenta que tu experiencia sea lo más fluida y relevante posible.

¿Qué es el SEO? ¿Cuánto cuesta el SEO? ¿Quién puede hacer SEO?

Resultados de búsqueda personalizados: a tu medida

Cuando nos referimos a resultados de búsqueda personalizados hablamos de un concepto apasionante de la tecnología de búsqueda en Internet que pretende estudiar y alinear tus intereses al proceso de búsqueda en Internet.

El siguiente paso, si te gusta el seo, es preguntarte si es posible manipular o influir en los resultados de búsqueda. Vamos a verlo:

En 2004, Google introdujo los resultados de búsqueda personalizados con la misión de comprender el verdadero significado de tus consultas y darte exactamente lo que necesitas cada vez que recurres a su buscador.

¿Cómo lo hace? Google tiene en cuenta diversos factores, como tu historial de búsqueda, tus marcadores, tus páginas personalizadas de Google+ y otros servicios relacionados vinculados a tu cuenta de usuario. Es como añadir un toque de personalización a los resultados de búsqueda.

    • 1. Localización:

Con la gran cantidad de contenidos disponibles en la red, los motores de búsqueda han desarrollado complejos algoritmos para ofrecer resultados personalizados que se adapten a cada persona que realiza la búsqueda. Un factor crucial que tienen en cuenta es tu ubicación geográfica. Aunque puede haber algunas limitaciones, los motores  buscadores han conseguido ofrecer resultados personalizados que creen que serán relevantes para los usuarios.

Un dato alucinante: casi la mitad de las búsquedas tienen una intención local. Cuando se trata de personalizar resultados, Google aprovecha los datos de localización para proporcionar información basada en el lugar en el que te encuentras en ese momento y en los lugares que has visitado recientemente.

Esta información se obtiene de los datos de localización GPS de los teléfonos inteligentes o de tu dirección IP. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las ubicaciones pueden no ser siempre 100% exactas.

¿Cómo puedes explotar esto desde un punto de vista Seo?

El primer paso muy obvio es crear contenido orientado a las diferentes ubicaciones donde quieres que el público te encuentre. El ejemplo más lógico de esto son las típicas páginas de servicios: fontanero + localidad, etc.

Pero puedes hacer mucho más. Optimizar imágenes y añadirle etiquetas de geolocalización, crear y optimizar fichas de Google My Business en las localidades objetivo, inscribir tu web en directorios de servicios locales, etc.

 

¿Cómo saber si tu url está indexada?

 

  • 2. Historial de navegación

Según Google, las búsquedas personalizadas tienen en cuenta tu historial de búsqueda de los últimos 180 días. Se trata de una ventana secreta a tus hábitos de navegación (y consumo), todo ello vinculado a una cookie en tu navegador.

Incluso si no tienes una cuenta de Google, “esta magia” sigue ocurriendo. Pero si has iniciado sesión, Google va un paso más allá y almacena tu historial web, lo que hace que los resultados personalizados sean mucho más precisos.

El historial de tu navegador incluye información muy valiosa desde un punto de vista de la privacidad, pero sobre todo desde un punto de vista de marketing: productos en los que estás interesado, días de la semana y del mes en que los buscas, rango de precios, tiendas que visitas, qué publicidad te impacta de forma positiva y cual es “invisible” para ti, cuántas horas pasas en plataformas de streaming y qué contenidos te gustan más. Un filón para un marketer 😉

  • 3. Dispositivo

Tu dispositivo también desempeña un papel importante en los resultados de búsqueda personalizados. Hasta que borres la caché o las cookies de tu navegador (y seamos sinceros, ni haciendo eso) tu dispositivo guarda los sitios que más te gustan, pero también tus hábitos de compra, de consumo de contenidos, etc. Mucho más si utilizas un SO Android, y su navegador Chrome.

Google utiliza las búsquedas que ya conoces de los sitios que has visitado anteriormente para ofrecerte resultados que parecen ajustarse perfectamente a tu consulta actual. Pero hay algo importante: el dispositivo que utilizas puede influir en los resultados de Google.

Los algoritmos de los motores de búsqueda cambian constantemente, a veces sin previo aviso. Si tu fantástico sitio web no tiene una versión adaptada a dispositivos móviles o un diseño responsive, podría afectar a tu posicionamiento en Google (esto es más que conocido a estas alturas) y a la forma en que tu contenido aparece en los distintos dispositivos.

  • 4. Idioma

El idioma es un elemento vital de la comunicación, y los buscadores comprenden perfectamente su importancia. Hay millones de sitios web de todo el mundo, cada uno con su propio idioma. Esta diversidad puede suponer a veces una barrera a la hora de proporcionar información esencial a los hablantes no nativos. Pero no te preocupes porque con los años, la capacidad de traducir información de un idioma a otro no ha hecho más que perfeccionarse.

Los navegadores pueden ofrecerte contenidos en su idioma original, y traducirlo de forma automática. Y los buscadores pueden, para algunas consultas, ofrecerte contenidos en otro idioma porque saben que son relevantes para tu intención de búsqueda, y porque saben que a un golpe de clic puedes traducirlo.

  • 5. Señales sociales

Las señales sociales tienen un impacto significativo y positivo en las búsquedas personalizadas, principalmente para mejorar la visibilidad (ayudan mucho en la indexación) de los contenidos. Las redes sociales se han convertido en una compleja red de interacciones, y los buscadores como Google toman nota.

El resultado en términos de engagement de tu contenido en las redes sociales, como compartir páginas, publicar enlaces, etc. pueden influir en los resultados de las búsquedas.

Así que en resumen, los resultados de búsqueda personalizados analizan el comportamiento de búsqueda (historial de navegación) de los usuarios, tienen en cuenta su ubicación y dispositivos, sus preferencias de idioma e incluso analizan tu autoridad en redes sociales para ofrecer resultados más relevantes y personalizados.


Contacta con Consultoría Seo Sevilla para conseguir un presupuesto personalizado

¿Necesitas ayuda con el marketing digital de tu empresa? ¿Necesitas mejorar la presencia de tu empresa en Internet? Contacta con nosotros sin compromisos, estaremos encantados de ayudarte.


Fran Navoz | Soy Seo desde hace muchos años.
👉🏻LinkedIn
👉🏻Hubspot
👉🏻Google


🤖 Mi trabajo es hacer que tengas más visibilidad en Internet y mejores posiciones orgánicas en Google

👌🏻 Compromiso y trabajo | ✉️ Contacto
Fran
Scroll al inicio