SEO Tip: ¿Qué es un sitemap XML? Aumenta la visibilidad de tu web

Un sitemap, o mapa del sitio es una herramienta crucial que ayuda a los motores de búsqueda a comprender la estructura de tu sitio web y su contenido. En este post, hablaré de la importancia de los mapas de sitio y de cómo generar un sitemap XML adecuado para tu sitio web para que le saques partido en tu estrategia seo.

Antes de nada…

¿Qué es un sitemap y por qué tienes que tener uno en tu web?

Un sitemap es un archivo que proporciona una lista de todas los contenidos (url’s) de un sitio web. Actúa como una hoja de ruta que ayuda a los motores de búsqueda a navegar por el sitio y comprender su estructura. Esto permite a los buscadores como Google a rastrear e indexar el sitio web de manera más eficiente, lo que nos permite obviamente una mejor visibilidad y posicionamiento en las SERPs.

Sin un mapa del sitio, los motores de búsqueda pueden pasar por alto parte del contenido del sitio web, lo que se traduce en una visibilidad deficiente y un peor posicionamiento.

Tipos de sitemaps

  • Sitemap xml: Es el tipo más común y es reconocido por los principales motores de búsqueda. Un mapa del sitio XML es un documento estructurado que enumera todas las páginas de un sitio web, junto con información adicional como la fecha de la última modificación, la frecuencia de los cambios y la prioridad relativa de cada página.
  • Sitemap html: Un sitemap html es una página web de un sitio que enumera todas las páginas del sitio en un formato jerárquico o categorizado. Está diseñado para ayudar a los visitantes del sitio web a navegar por él más fácilmente, y no para que los motores de búsqueda rastreen e indexen el sitio.
  • Sitemap de imágenes: Un sitemap de imágenes es un mapa de sitio xml que enumera específicamente todas las imágenes de un sitio web. Puede incluir información adicional sobre cada imagen, como el título, la leyenda y la ubicación en la página.
  • Sitemap de vídeo: Similar a un mapa de sitio de imágenes, un sitemap de vídeo es un mapa de sitio XML que enumera específicamente todos los vídeos de una página web. Puede incluir información adicional sobre cada vídeo, como el título, la descripción y la duración.
  • Sitemap de noticias: Un mapa del sitio de noticias es un mapa del sitio XML diseñado específicamente para sitios web de noticias. Incluye información sobre cada artículo del sitio, como la fecha de publicación, el título y el autor.
    TRUCO: ¿Quieres que tu web aparezca en Google Discover? Pues este es uno de los pasos a seguir para conseguirlo

Generar un sitemap xml es un proceso sencillo que puede realizarse utilizando varias herramientas online. Puedes utilizar herramientas de terceros como Screaming Frog y Semrush. Google también ha proporcionado recursos para generar y gestionar distintos tipos de sitemaps a través de Google Search Console. Puedes consultar toda la info. publicada por Google AQUÍ

Sitemap, optimizar y crear un mapa del sitio para tu web

Cómo generar un sitemap XML

Crear un sitemap es relativamente sencillo, el primer paso consiste en crear una lista de todas las páginas del sitio web. Esto puede hacerse manualmente o ejecutando alguna herramienta externa como Screaming Frog.

Una vez creada la lista, las url’s deben añadirse a un archivo XML sitemap. El archivo debe seguir un formato específico e incluir etiquetas específicas, como <url>, <loc>, <lastmod>, <changefreq> y <priority>. Estas etiquetas proporcionan a los motores de búsqueda información sobre el contenido del sitio web, como cuándo se actualizó por última vez, con qué frecuencia cambia y su prioridad.

Puedes consultar la documentación para crearlo correctamente aquí: https://www.sitemaps.org/

Otra opción, la mayoritaria, es la de crearlo a través del plugin de seo que utilices en tu web. Ya sea el archiconocido Yoast, como (mi favorito) Rank Math, ambos te dan la opción de crear y configurar el sitemap a tu gusto, con diferentes opciones a elegir.

  • Límite de tamaño del sitemap
    De acuerdo con el protocolo oficial, el límite máximo de URLs en un único archivo sitemap es de 50.000. Sin embargo, este límite puede reducirse en función de varios factores, como el tamaño del archivo, el número de imágenes o vídeos incluidos en el mapa del sitio y la capacidad del servidor para gestionar archivos de gran tamaño.Se recomienda mantener el tamaño del archivo del mapa del sitio por debajo de 10 MB, que es el límite establecido por Google. Si su sitio web tiene más de 50.000 URL, puede dividir el archivo del mapa del sitio en varios archivos y crear un archivo de índice del mapa del sitio que enumere todos los archivos del mapa del sitio. Esto permite a los motores de búsqueda encontrar todos los sitemaps de su sitio web y rastrear todas las URL de su sitio web.

Envío del mapa del sitio al motor de búsqueda

Una vez creado el mapa del sitio XML, debes enviarlo a Google Search Console u otras herramientas para webmasters de los diferentes buscadores, para que rastreen e indexen la web de manera más eficiente, con lo que conseguiremos una mejor visibilidad y posiciones en las SERPs.

Validar tu sitemap

Para detectar posibles errores de configuración en el archivo sitemap, se recomienda realizar una validación técnica desde diferentes sitios.

Una opción es utilizar Google Search Console, donde desde la opción de subida del sitemap, Google mostrará si detecta algún error como atributos, lenguaje, entre otros.

Otra herramienta gratuita disponible es la ofrecida por Yandex en su apartado para webmasters llamada “Sitemap Validator”.

Además, existen herramientas gratis y online como XML-Sitemaps que también pueden detectar errores en el sitemap. Estas opciones de validación técnica son útiles para garantizar que el sitemap de una página web esté configurado correctamente y pueda mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda.

Sitemap, optimizar y crear un mapa del sitio para tu web

Consejos para tener bien optimizado el sitemap de tu web

Con el fin de optimizar el sitemap de una página web, es importante tener en cuenta varios puntos.

En primer lugar, se deben eliminar las URL innecesarias y dar prioridad a las páginas de alta calidad. A menudo, hay páginas activas que no queremos indexar debido a contenido duplicado o paginación SEO, por ejemplo.

Además, es crucial no incluir URL rotas o redireccionadas en el mapa del sitio. Para ello, se recomienda utilizar herramientas como Screaming Frog para verificar los códigos de estado de cada URL y eliminar aquellas que hayan sido redirigidas o que presenten errores 4xx o 5xx.

Asimismo, se debe incluir solo las versiones canónicas de las URL y evitar aquellas que no sean indexables debido a etiquetas HTML especiales, como las páginas canonicalizadas. En este sentido, es importante utilizar la metaetiqueta Robots en lugar de Robots.txt siempre que sea posible y evitar incluir URL “noindex” en el sitemap.

Por último, es fundamental supervisar con cierta frecuencia los informes de Search Console para obtener información útil sobre el estado del mapa del sitio y las páginas que figuran en él. Con este informe, se pueden obtener datos sobre el estado de carga del sitemap y los errores que puedan surgir.

 


Contacta con Consultoría Seo Sevilla para conseguir un presupuesto personalizado

¿Necesitas ayuda con el seo de tu web? ¿Necesitas mejorar el posicionamiento de tu empresa en Internet? Contacta con nosotros sin compromisos, estaremos encantados de ayudarte.

[]
1 Step 1
Solicite +Información
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right

 

Fran Navoz | Soy Seo desde hace muchos años.
👉🏻LinkedIn
👉🏻Hubspot
👉🏻Google


🤖 Mi trabajo es hacer que tengas más visibilidad en Internet y mejores posiciones orgánicas en Google

👌🏻 Compromiso y trabajo | ✉️ Contacto
Fran
Scroll al inicio