Las mejores herramientas para analizar a tu competencia

Cuando se define una estrategia de marketing online hay que trabajar en varios frentes: es posible que se necesite un trabajo de SEO para conseguir que su web logre unas buenas posiciones en Internet, es posible que se necesite una buena estrategia de creación de enlaces (los enlaces de calidad nunca son suficientes) o es posible que sea necesario esforzarse más en mejorar la presencia en las redes sociales.

Todo lo anterior depende de muchos factores, pero antes de empezar necesita un análisis cuidadoso que tenga en cuenta las características de su negocio y su posición en Internet. Sin olvidarnos de la competencia. 

Estos factores también incluyen las actividades de sus competidores online, es decir, empresas o profesionales que trabajan en el mismo sector que usted. 

 

Cómo analizar a su competencia en Internet: herramientas

Una de las tareas más importantes para saber hacia dónde vamos, es saber dónde estamos. Analizarnos a nosotros mismos y analizar a la competencia nos da una idea clara de dónde esta situado cada uno y qué debemos hacer para igualarles, y lógicamente superarles. ¿Para copiar? No, por supuesto que no, pero para ver qué estrategia utilizar para lograr mejores resultados.

Trabajar, y hacer inversiones de tiempo o dinero sin un análisis de la competencia. por ejemplo, no tiene sentido: ¿qué contenido crear, qué orientación le damos al SEO? ¿Hay que invertir en SEM? ¿Nuestros potenciales clientes están en las redes sociales?

Para todo esto hay que analizar a la competencia en línea, y para ello se necesitan las mejores herramientas. Esta es una lista de las herramientas que más me gustan, y el uso que les doy:

 

aHrefs

herramientas para analizar competidores en internete aHrefs

Esta herramienta es sin duda básica y fundamental para los que nos dedicamos al seo y al marketing online en general.

Ofrece los mejores análisis de una web, que van desde el perfil de enlaces de la misma (backlinks entrantes, dominios, anchors, etc) hasta las palabras clave por las que rankea esa web. Analiza palabras clave y su competencia, contenidos, etc. Además puedes monitorizar temáticas y palabras clave por países. No te pierdas su blog, información  muy útil.

TRUCO: Analiza los dominios entrantes de los principales competidores de las palabras clave que nos interesen en países distintos del nuestro, y descubrirás sitios donde crear enlaces diferentes, de calidad y relacionados con tu temática que probablemente no tus competidores no tengas “fichados”.

Su sitio oficial: https://ahrefs.com/es/

En su canal de Youtube tienes muchísimos vídeos de formación: https://www.youtube.com/channel/UCWquNQV8Y0_defMKnGKrFOQ

Semrush

Herramientas para analizar competidores en Internet gratis

Actualmente na de las suites más completas y exhaustivas para crear una comparación útil entre dos sitios web junto con aHrefs.

Con Semrush puedes tener una estimación del tráfico, las consultas más fructíferas, el posicionamiento y los competidores relacionados. Con esta herramienta usted puede obtener información detallada sobre sus competidores, incluyendo el informe de backlinks.

Si está buscando una herramienta completa para analizar la competencia, esta es la solución correcta, incluso si existen plataformas similares.

El sitio web oficial: https://es.semrush.com/

MetricSpot

Como analizar competidores en Internet

Analiza redes sociales, el perfil seo de una web, emite informes en pdf para clientes, y mucho más. De una forma gráfica y visual.

Mide más de 80 parámetros seo de una web, y realiza comparativas entre varias webs, analiza y monitoriza varias webs al mismo tiempo, analiza keywords y la competencia dentro de las mismas, etc.

Tiene algunas funciones gratuitas bajo registro, y otras que son de pago. Lo tienes aquí: https://metricspot.com/es/ y en youtube muchos vídeos explicando su uso.

Mention

Con Mention puedes monitorizar posiciones y redes sociales de tus competidores en Internet

Con Mention monitorizamos y controlamos todas las actividades de su marca, web o productos en internet. Con Mention podemos: monitorizar todas las palabras clave que más nos interesan, colaboración con otros miembros del equipo, analizar las menciones que se hagan en las redes sociales sobre nuestra marca o productos, etc… Esto incluye a marcas competidoras, con lo que nos da un mapa muy concreto sobre cómo están trabajando ellos todos esos aspectos, y por tanto qué debemos hacer para igualarles, y posteriormente superarles.

Mention tiene un objetivo: analizar todos los contenidos de la web y encontrar las consultas que le interesan, incluyendo el nombre de sus competidores y los temas compartidos. Hace el mismo trabajo que Google Alert, pero lo hace mucho mejor y con herramientas adicionales. Para los profesionales de las redes sociales, es una herramienta muy valiosa.

El sitio web oficial: https://mention.com/es/

En su canal oficial de Youtube tienes montones de vídeos de formación: https://www.youtube.com/user/mentionapp

TRUCO PARA COPIAR LOS ENLACES DE LA COMPETENCIA: Programa una alerta de Google Alert con el dominio de la competencia, y Google te avisará cada que vez que el dominio se publique en cualquier página/blog/foro de Internet. Luego solo tienes que analizarlo y si procede, copiarlo y publicar tú también tu enlace.

Grader

Grader es una herramienta para analizar el seo de las paginas web

Una herramienta simple e inmediata, firmada por la empresa Hubspot, que permite definir en pocos pasos todos los puntos esenciales de un sitio web.

Están los aspectos de SEO, los relacionados con el mundo del marketing en redes sociales y la generación de oportunidades de negocio. No es una herramienta definitiva, pero permite hacer un primer análisis de un blog o un sitio web en poco tiempo y de forma gratuita.

El sitio web oficial: https://website.grader.com/

 

Similarweb

similarweb es una web que analiza tus competidores en Internet

Esta es una suite interesante. Basta con insertar un enlace para obtener toda la información posible en el sitio web: sugiere sitios similares, las consultas más fructíferas, el ranking mundial y español, una estimación del tráfico, la presencia de publicidad y el tipo de público. Tienes casi todo.

Al hacer clic en el botón “Añadir competidor”, la herramienta propone los nombres. Puedes elegir entre los de la lista o ir a otras soluciones, y cuando comparas los dos sitios todos los números son claros. También hay una aplicación de navegador que lo hace todo más conveniente, y la comparación también se puede hacer entre aplicaciones. Una solución similar es: www.spyfu.com

El sitio web oficial: similarweb.com

Formación en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCEn45lMkC-aXfYA6jxNdUIQ

MonitorBacklink

Mide los enlaces propios y de la competencia con la herramienta Monitor Backlinks

Otra herramienta para monitorear los enlaces entrantes de sus competidores. Todo es muy sencillo: introduzca la URL de su competidor en la barra de búsqueda y pulse Intro. La herramienta le ofrece una página de resultados dividida en columnas y le permite identificar fácilmente todas las características de los enlaces. Menos completo que otras, pero igual de efectivo.

El sitio web oficial: monitorbacklinks.com

Open Link Profiler

Open Link Profiler es una gran herramienta para auditar enlaces

 

A estas alturas un clásico. Es una herramienta para monitorizar los enlaces entrantes de una web. Es un poco rudimentaria pero permite un análisis inicial bastante completo del perfil de enlaces de una web.

Sitio oficial: https://www.openlinkprofiler.org/

Backlink Shitter

Backlink Shitter es una gran herramienta para analizar enlaces

Es una de las más nuevas pero también es my efectiva y gratuita. Analiza el perfil de enlaces de una web de forma rápida aunque no es muy visual. Pertenece a la misma empresa de otra famosa herramienta: keywordshitter que se usa para conseguir sugerencias de palabras clave.

Sitio oficial: https://backlinkshitter.com/

Followerwonk

FollowerWonk, monitoriza tus redes sociales

Una de las herramientas que uso casi todos los días. Followerwonk es una herramienta perfecta para analizar a sus competidores en Twitter. Sólo tienes que introducir el nombre de usuario de la persona que quieres monitorizar para obtener toda la información útil. En particular, Followerwonk le permite extrapolar:

  • Autoridad social
  • Género de los seguidores
  • Número de seguidores de contacto
  • Palabras clave usadas en tweets
  • Tasa de compromiso

Si utiliza la función de comparación, puede utilizar Followerwonk de la mejor manera posible: para comparar diferentes cuentas de Twitter. Los resultados son completos, pero para obtener todos los datos que necesitas para iniciar sesión con tu cuenta de Twitter.

Conclusión y consejo final

Puede que algunas herramientas de esta lista sean prohibitivas para la mayoría de usuarios, sobre todo para los no profesionales. El precio de algunas de ellas esta pensada para un uso 100% profesional en agencias de seo o de marketing. En ocasiones puede que el coste no compense. Además, el análisis de los datos también es complejo y requiere de un profesional cualificado para que los analice y pueda sacar conclusiones y estrategias más adecuadas a su empresa.

Y las herramientas gratuitas puede que no sean las más efectivas, o las más amables en términos de usabilidad o análisis de datos.

Mi consejo en este caso es que en un primer paso utilicemos las herramientas gratuitas o los periodos de prueba de las herramientas de pago, y con ayuda de una hoja Excel  ir haciendo comparativas de algunos datos como pueden ser número de enlaces que apuntan a tu web y a las de la competencia, tipo y cantidad de contenidos, número de acciones sociales por semana/mes, etc. y a partir de ahí comenzar a trabajar en nuestro proyecto.

Ahora bien, este es solo un primer paso en el trabajo de mejorar nuestra presencia online. Lo más probable es que el siguiente paso sea contratar a un profesional del marketing online que le de a su proyecto el impulso que necesita. ¿Hablamos?

Contacta con nosotros si necesitas ayuda profesional con tu sitio web:

 


[]
1 Step 1
Solicite gratis su Auditoría Seo
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
 

Fran Navoz | Soy Seo desde hace muchos años.
👉🏻LinkedIn
👉🏻Hubspot
👉🏻Google


🤖 Mi trabajo es hacer que tengas más visibilidad en Internet y mejores posiciones orgánicas en Google

👌🏻 Compromiso y trabajo | ✉️ Contacto
Fran
Scroll al inicio