¿Rediseñar una web es peligroso para el Seo?

¿Actualizar el diseño de una web es siempre buena idea desde el punto de vista del SEO? Pues no, no siempre. Es más, los rediseños en muchas ocasiones nos llevan a aparecer en peores posiciones en Google, al menos durante una buena temporada. Entonces, ¿podemos decir que es mejor no tocar lo que ya funciona?

La experiencia demuestra que cambiar y actualizar el diseño del sitio cada cierto tiempo suele ser una buena decisión. Ayuda a mejorar la usabilidad aumentando así las conversiones y mejora el posicionamiento. Pero ¿entonces por qué tantas webs caen después de cambiar su diseño?

La causa principal es que tras el rediseño de la web los contenidos (textos o cualquier otro) que los usuarios buscaban en Google y encontraban en la web, cambian y o bien dejan de ser accesibles. Es decir, si cambiamos los contenidos y la estructura de la información de la web, Google no los leerá de la misma forma y nos tumbará en los resultados.

Hacerlo bonito no siempre significa hacerlo bien, desde el punto de vista seo.

Este riesgo se ve aumentado en caso de cambios de CMS porque normalmente implican cambios profundos y conllevan riesgos técnicos.

Formas de mejorar el tráfico de tu página web

No rediseñes tu web si no es realmente necesario

Las razones (dudosas) para rediseñar pueden ser diferentes:

  • Algún conocido te ha dicho que no le gusta el aspecto de tu sitio web
  • No has actualizado en mucho tiempo,  y crees que es necesario hacer al algo solo por estética
  • La competencia. Han estrenado web nueva y quieres lo mismo, pero mejor, claro.

En realidad si lo piensas bien esas “razones” son un poco meh y por si mismas nos justifican la inversión que hay que hacer en crear una web nueva. Si estás pensando en un rediseño, asegúrate de que te va a reportar beneficios:

  • Vas a hacer la web más útil y cómoda para tus usuarios
  • Vas a mejorar o agilizar el trabajo, aumentar la productividad de tu empresa con nuevas funcionalidades como por ejemplo la gestión de citas, envío de presupuestos, zona privada de clientes, etc.
  • Vas a reducir los costes de mantenimiento. Hay muchas empresas con recursos que no necesitan que generan costes innecesarios. El ejemplo típico de esto es el coste de hosting de la web o de recursos como vídeos incrustados, etc.

La recomendación “general” es que si no vas a conseguir un cambio sustancial, que te aporte beneficios tangibles, analices mejor a tu competencia, hagas un Customer Journey Map y no actúes precipitadamente.

Rediseño web desde el punto de vista del SEO

Hacerlo bonito no siempre significa hacerlo bien, al menos desde el punto de vista seo.

La mejor manera de evitar problemas es prevenirlos en la fase inicial. En este punto, es bueno realizar una auditoría del sitio web para detectar de antemano posibles problemas presentes, corregirlos, y no continuarlos o persistir en ellos en el futuro.

Como recomendación general, antes de cambiar el diseño de la web, revisa los siguientes puntos:

  • Asegúrate de hacer una copia de seguridad completa del sitio. Deberías poder volver atrás si las cosas se tuercen por cualquier motivo.
  • Mide las posiciones orgánicas de partida: url’s que reciben más tráfico, url’s que convierten más, url’s que tienen más rebote, dónde está publicado el mejor contenido, etc. A partir de estos datos avanzarás y podrás tomar decisiones acertadas en tu nueva web.
  • Crea una lista de redirecciones. Si planeas cambiar la estructura del sitio te van a hacer falta. De lo contrario, te perderás algo al 100%. Puede descargar sitemap.xml o analizar el sitio con programas de terceros y descargar todas las URL en una tabla. Utiliza el menor número posible de redirecciones, asegúrate de conservar muchas URL antiguas, así como títulos, descripciones y h1. Debe transferirlos sin cambios en la medida de lo posible.
  • Intenta deshacerte de todas las páginas de error 404 antes de rediseñar y cambiar la estructura. Además, no olvides arreglar las redirecciones 301 innecesarias.
  • Lo mejor es trasladar el sitio de prueba a una URL temporal. Para esto puedes, o bien utilizar un alojamiento local o instalar la nueva web de pruebas en un subdominio que luego puedas migrar al definitivo: prueba.misitio.com por ejemplo.

Importante: El rediseño no es el proceso más rápido. Asegúrate de que tu sitio actual está en perfecto funcionamiento durante la fase de diseño o pruebas. No hagas experimentos directamente en el sitio que tienes publicado porque de este modo sólo conseguirá ahuyentar a los usuarios (llegarían a un sitio en construcción o con funcionalidades incompletas). Haz el cambio cuando estés seguro de que el sitio funciona al 100% y transmite correctamente la imagen que quieres dar.

¿Qué es la intención de búsqueda? ¿Cómo clasificar las keywords?Errores al rediseñar una web que golpean tu SEO

  • Cambiar la estructura de la URL si no es realmente necesario. Si el rediseño le permite prescindir de cambiar las URL, no las cambie sin una buena razón.
  • No utilizar redirecciones que reciben backlinks externos. Si necesitas cambiar la URL, asegúrate de no tirar por la borda tus backlinks y mantén la autoridad de los enlaces al redireccionar las URL antiguas hacia las nuevas correctamente.
  • Configuración incorrecta de robots.txt. La caída del tráfico puede deberse a una configuración incorrecta del archivo robots.txt. Asegúrate de volver a comprobar el archivo cuando hayas lanzado la nueva web para “ver” si todo está como debería.
  • Imágenes no optimizadas. No utilices imágenes “pesadas” en formatos inadecuados ni animaciones excesivas. Cuanto más ligera sea la página, mejor. Pero no te excedas. Las imágenes pixeladas y borrosas son casi peores que los tiempos de carga lentos.
  • El sitemap XML no esta actualizado el día del lanzamiento. Cualquier cambio estructural en el sitio web obliga a la actualización del sitemap. Asegúrate de añadir las direcciones de las nuevas páginas al sitemap para acelerar la indexación. Además es necesario comprobar que no haya enlaces rotos y que las páginas técnicas no hayan entrado en el índice.

Entonces, ¿cuál es la conclusión general?

El rediseño es positivo. Y nadie dice que los sitios deban dejarse con el mismo aspecto y estructura año tras año. Pero si te has decidido a actualizar, no está de más consultar con especialistas en SEO y planificar primero la estrategia más adecuada. De lo contrario, la pérdida de tráfico y el dinero malgastado se quedarán escondidos detrás de una imagen nueva y bonita, pero inútil.


Contacta con Consultoría Seo Sevilla para conseguir un presupuesto personalizado

¿Necesitas ayuda con el seo de tu web? ¿Necesitas mejorar el posicionamiento de tu empresa en Internet? Contacta con nosotros sin compromisos, estaremos encantados de ayudarte.

[]
1 Step 1
Solicite +Información
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
Fran Navoz | Soy Seo desde hace muchos años.
👉🏻LinkedIn
👉🏻Hubspot
👉🏻Google


🤖 Mi trabajo es hacer que tengas más visibilidad en Internet y mejores posiciones orgánicas en Google

👌🏻 Compromiso y trabajo | ✉️ Contacto
Fran
Scroll al inicio