El contenido “evergreen” se mantiene “vivo y actual” durante mucho tiempo, pero no es eterno. Es importante saber cuándo y cómo actualizarlos para seguir aprovechando sus beneficios.
El término “evergreen” es perfecto para describir el tipo de contenido del que hablaremos en este artículo, porque, al igual que una planta a la que no le afectan las estaciones, el contenido evergreen “da oxígeno” constantemente a la estrategia SEO de un sitio web.
Sin embargo, un contenido evergreen no puede dejarse estático para siempre, sino que debe actualizarse periódicamente para seguir siendo útil a los usuarios y por lo tanto a Google.
Los aspectos fundamentales de la actualización de los contenidos evergreen
- Definición de contenido evergreen: los contenidos evergreen son aquellos que se mantienen actualizados y relevantes durante mucho tiempo. Sería bonito pensar en crear un artículo o una infografía o un vídeo que permanezca siendo útil para siempre, pero es algo poco probable. Lo más normal es que en sectores con cambios constantes, como son tecnología o noticias.
Cuando se diseña un contenido evergreen, hay que pensar que debe ser:
- Exhaustivamente completo
- 100% SEO compatible
- De un autor autorizado
- Válido durante mucho tiempo
- Actualizable de forma sencilla de forma periódica
El contenido puede seguir generando tráfico orgánico durante mucho tiempo después de haber sido publicado si cumplimos con estas normas sencillas
Evidentemente, crearlo requiere análisis, conocimientos técnicos, planificación, seguimiento, etc.
El valor intrínseco del contenido evergreen reside en el hecho de que se obtienen beneficios constantes con muy pocas actualizaciones del mismo.
¿Por qué es valioso el contenido evergreen en una estrategia SEO?
El contenido creado para cumplir con las características mencionadas es un elemento central de un blog porque:
- Consigue y mantiene un excelente posicionamiento orgánico en Google. Un trabajo cuidadoso de la optimización seo y la calidad de la información hacen que este contenido sea de alta calidad, por lo que es muy valorado por Google porque responde eficazmente a la intención de búsqueda consultas de los usuarios.
- Sigue generando tráfico orgánico. Un buen posicionamiento en las SERPs hace que muchos usuarios lleguen a nuestra página web, y esto puede conseguirse gracias al contenido evergreen: este flujo de tráfico no se detiene pasado un tiempo desde la publicación, sino que continúa durante mucho más tiempo.
- Genera constantemente leads de calidad. Un contenido de calidad bien posicionado atrae a usuarios interesados en nuestra temática, productos o servicios, que se sentirán inclinados a seguir en contacto con quienes les han proporcionado información útil y que, por tanto, estarán encantados de dejar sus contactos.
Generar contenidos que nos traigan leads de forma contínua y constante es uno de los motivos que hacen más interesante trabajar en contenidos evergreen
Aunque de todas formas no podemos pensar en publicar sólo este tipo de contenidos en nuestro blog, primero porque los temas aptos para ser denominados evergreen no son tan numerosos como para garantizar una producción constante de contenidos, y segundo porque los usuarios también buscan información y noticias válidas durante un periodo temporal de tiempo.
Digamos que en una situación ideal, deberíamos tener contenidos de valor (evergreen), y otros que publicaremos con más frecuencia y de validez más temporal.
Cuándo y cómo actualizar los contenidos evergreen
Basta con conocer un poco la esfera digital para saber que en Internet todo cambia muy rápidamente. Si a esto le añadimos los cambios en la sociedad y las noticias que afectan a las búsquedas en Google, Bing y otros motores de búsqueda, podemos ver inmediatamente por qué los contenidos necesitan actualizarse aunque haya sido diseñados para ser casi imperecederos.
También es importante supervisar el rendimiento de los contenidos, ya sean evergreen o no, e identificar rápidamente la razón de cualquier descenso en sus métricas, para actualizarlos o reoptimizarlos con el fin de recuperar las posiciones perdidas en Google.
En algunos casos, es posible trabajar con antelación en el contenido para mantenerlo “fresco”, por ejemplo cuando se anuncia con antelación alguna novedad relativa al tema que tratamos.
Los pasos básicos que hay que dar para mantener la eficacia de los contenidos evergreen son los siguientes:
- Lleva la cuenta de todo el contenido evergreen publicado. Tenerlo identificado y listado nos puede ayudar a medir los posibles cambios.
- Conocer los temas que necesitan ser actualizados. La actualización selectiva requiere tener claro qué partes del contenido son obsoletas y cuáles no.
- Tener fuentes autorizadas de las que conseguir la información necesaria para la actualización. Hay que mantener la calidad de los contenidos, por lo que tenemos que dedicar tiempo para dar con la información correcta.
- Compruebe que el SEO que se aplicó sigue siendo suficiente para mantener el posicionamiento de la página web. Los factores de posicionamiento cambian y la página web también debe estar al día con Google desde el punto de vista técnico (mobile first, velocidad de carga, UX, etc).
- Trabajar el SEO para volver a posicionar en Google. Una vez identificado el problema técnico, trabaja en él y vuelve a comprobar el rendimiento de la página.
- Cuida los CTAs. Si notas una caída de leads frente al tráfico normal. Una llamada a la acción diseñada hace cinco años puede que ya no atraiga la atención de un usuario hoy en día. Échale un ojo también al diseño gráfico del contenido: imágenes, infografías, vídeos, etc.
- Para aprovechar todo el potencial de un contenido evergreen, se pueden enlazar a él otros contenidos que profundicen en temas que en otras secciones se tratan superficialmente. En este caso, las actualizaciones también deben incluir enlaces.
Por último, es justo destacar que el contenido evergreen debe incluirse constantemente en nuestro plan editorial, para seguir contando con una base de tráfico cada vez más cualificada y amplia.
¿Necesitas una auditoría de contenidos? ¿Quieres que un experto analice tu sitio web y darle un empujón a tus ventas? Contacta con nosotros sin compromisos.
- Exprime tu seo local: directorios y citaciones - 3 julio, 2023
- Errores a evitar cuando haces tu keyword research - 26 junio, 2023
- Google Search Console: filtrado positivo y negativo con Regex - 20 junio, 2023