Contenido Evergreen ¿Qué es? Ventajas y consejos

Para establecer una estrategia de marketing de contenidos efectiva, no puedes renunciar a los contenidos evergreen. El “evergreen” es una página, artículo o entrada de blog que trata un tema que siempre es relevante para nuestro público objetivo y que a la larga atrae más tráfico a nuestro sitio web.

Saber cómo escribir contenido evergreen es una habilidad que todo escritor web debería tener entre sus habilidades. En este artículo te daremos 5 consejos útiles para hacer tu blog o el de tu empresa “más verde”. Pero antes de eso tenemos que pensar un poco en la naturaleza del contenido evergreen.

Redacción de contenidos web Consultoria Seo Sevilla

Si ya sabes de lo que estamos hablando, puedes saltar directamente a los consejos para un contenido exitoso evergreen que damos más abajo. Pero entonces perderías la oportunidad de (re)descubrir la diferencia que supone este contenido web en tu estrategia de marketing de contenidos.

¿Eres nuevo redactando contenidos para sitios web? pues has de saber que no hay un blog de éxito sin contenido evergreen.

¿Qué es el contenido de evergreen?

El contenido “evergreen” es el contenido de un blog creado para durar mucho tiempo vigente porque responde a una demanda de los usuarios que se mantiene constante. Estamos hablando de un artículo informativo de alto impacto que realiza una de las siguientes funciones:

  • Responde a una duda muy común entre el público generalista o el público objetivo
  • El objetivo se refiere a un grupo de clientes potenciales a los que una empresa quiere vender sus productos o servicios. Por consiguiente, el objetivo es también de referencia si el blog es un nicho
  • Propone consejos y trucos del sector
  • Aclara los temas más complejos o desconocidos de un determinado asunto
  • Como una árbol perenne que no cambia las hojas con el paso de las estaciones, un post perenne resiste meses o años porque, además de ser completo y relevante, se concibe sobre la base de una demanda de información que no decae, de hecho en muchas ocasiones crece progresivamente.

Los formatos más usados para escribir contenido evergreen son:

  • Listados: artículos estructurados en forma de listas, por ejemplo “Los 15 mejores libros de Marketing Digital” o “10 consejos útiles para tener éxito en las entrevistas de trabajo”.
  • Cómo hacer X: es el típico artículo de tutorial, pensemos en “Cómo elegir las palabras clave para sus artículos” o “Cómo seguir su dieta sin perder su buen humor”.

Lo que NO es un contenido evergreen

Por definición una noticia no es un contenido evergreen, piensa en un artículo sobre el último iPhone, una actualización de software o un tinte de pelo que estará de moda el próximo verano. Son contenidos que caducarán en un plazo determinado de tiempo, bien porque ya no tengan interés para los usuarios bien porque sencillamente ya sean de actualidad. Imagínate un artículo sobre cómo programar un vídeo vhs, ¿no tendría mucho sentido verdad? Bueno, a no ser que tu blog sea sobre tecnología vintage, que entonces tendría todo el sentido del mundo.

¿Por qué es importante aprender a escribir contenido permanente o evergreen?

Simple, porque el contenido evergreen genera más tráfico orgánico hacia su sitio web. Obviamente las noticias también traen muchas visitas, pero a menudo es un aumento a corto plazo porque cuando la noticia ya este de actualidad (lanzamiento del producto X) ese tráfico desaparecerá. El contenido Evergreen, por otro lado, son artículos que nunca pasan de moda, te posicionan en los mejores resultados de las búsquedas de Google y generan un flujo constante de tráfico orgánico que aumenta la autoridad de nuestra web.

Obviamente no basta con elegir un tema que pueda interesar a su público objetivo a medio-largo plazo e improvisar una redacción.

Crear posts/artículos de contenido perenne es un trabajo largo y duro y requiere de algunos conocimientos básicos de técnicas de SEO.

La buena noticia es que este tipo de contenido necesita poco mantenimiento y, además de asegurar el movimiento constante a tu blog, es (casi) para siempre. Pero veremos más sobre eso más tarde.

Redacción de contenidos web Consultoria Seo Sevilla

5 consejos para un contenido exitoso de evergreen

Hasta aquí hemos comprendido lo que es un contenido evergreen y por qué es esencial en la estrategia de comercialización de contenidos.

¿Eres un redactor novato y estás pensando en cómo estructurar un blog? Recuerden que los artículos evergreen son los pilares de un sitio web y se destacan de todos los demás. También si tenemos experiencia en creación de contenidos para sitios web, y queremos darle un empujón al blog de la empresa tenemos que estudiar cuidadosamente nuestros contenidos.

Su objetivo es siempre el mismo: atraer el tráfico orgánico y generar leads

  • Incluya una cierta cantidad de contenido evergreen en su plan editorial
  • Redáctelo con cuidado.
  • Publicarlo no sólo en el blog, sino también en las redes sociales y grupos frecuentados por los usuarios objetivo
  • Analizar los resultados (visitas, tiempo de permanencia, rebote, etc)

1- Elija un tema relevante para los usuarios

Cuando se presentan nuevas ideas para los artículos “permanentes” o evergreen, el primer paso es ver si el tema es relevante para su audiencia. Una simple herramienta de búsqueda de palabras clave le permitirá analizar el volumen de búsquedas de las palabras clave en la que has estado pensando, (cuántas veces es tecleado por los usuarios en Google en un cierto período),  y su dificultad de palabra clave, es decir, la competencia que existe en la web para ese término en particular.

También está Google Trends, la herramienta indispensable para escribir contenido evergreen, ya que ofrece la posibilidad de ver cómo se desarrolla el interés de los usuarios a lo largo del tiempo.

Si la búsqueda o contenidos que tiene en mente tiene un alto volumen de búsqueda que se mantiene constante o, mejor aún, aumenta con el tiempo, entonces es hora de empezar a escribir.

Una vez que hayas verificado que el tema es relevante, puedes elegir palabras clave y relacionadas para escribir tu contenido base o evergreen.

Aquí tienes 4 títulos perfectos de SEO para el contenido de Evergreen:

En cuanto a la estructura, Google premia la legibilidad del texto. Un artículo orientado al SEO es legible cuando está estructurado en H2 y H3 escrito con una sintaxis simple y fluida. Quiere entretener al lector sin fatigarlo: evite las paredes de texto y organice la información en listas y subsecciones.

¿Cuál es la longitud perfecta para el contenido de evergreen? No hay una regla general. Lo que importa es que su artículo profundice lo suficiente para comunicar todo lo necesario al usuario, sin dejar zonas grises.

Redacción de contenidos web Consultoria Seo Sevilla2- Escriba de forma simple

El objetivo de este contenido es atraer tráfico orgánico a largo plazo. Pero si quieres que los usuarios se conviertan en clientes debes darles lo que buscan cuando lleguen a tu blog.

Las personas que buscan consejos, guías o asesoramiento online probablemente no sean expertos en la materia y esperen un contenido completo, informativo y comprensible.

Así que ya que no estás hablando con una audiencia de expertos, hazlo simple. Mantener el lenguaje especializado al mínimo, eliminar los tecnicismos oscuros, utilizar frases cortas en lugar de periodos largos y complicados.

Puede que no lo creas, pero la comprensión del texto es también un factor de posicionamiento para Google.

3- No hay referencias temporales

Escribir contenido evergreen significa crear una página, artículo o entrada de blog que sea válida para siempre, o al menos durante mucho tiempo.

Insertar fechas o referencias de tiempo como “hace una semana”, “en el último año”, “desde hace 6 meses” y similares no es una decisión inteligente porque hace que el contenido pierda su “validez”. Por poner un ejemplo, ¿cuántos artículos tipo “tendencias de 2021 para…” has visto estos días? ¿Cuántos de ellos serán válidos el año que viene? Pues eso. Aunque siempre hay quien cambia las fechas cada año para que el artículo parezca de actualidad, pero ese es otro tema.

4- Actualiza tu contenido

Y hablando de frescura, es hora de revelar una dura verdad: el contenido evergreen es válido durante mucho tiempo, digamos casi siempre. Pero también a veces se hace viejo.

La buena noticia es que puedes actualizarlo. La noticia no tan buena es que, antes de que le pongas la mano encima otra vez, deberías entender por qué no funciona tan bien como antes.

Hay muchas razones por las que el contenido pierde relevancia y se desploma en los SERP. Aquí hay tres muy comunes:

  • El algoritmo de Google ha sido actualizado
  • Competidores te han superado
  • Los usuarios ya no buscan las mismas cosas en la web (el contenido ya no genera interés)

¿Qué hacer en este momento?

Puedes actualizar el contenido con nuevos párrafos, actualizarlo o reescribirlo desde cero.

Pero primero deberías leer las últimas noticias del sector y mirar el contenido de tus competidores para ver qué es lo que hicieron mejor que tú. Por último, para saber si los usuarios siguen interesados en su tema, utilice las herramientas de investigación de palabras clave y Google Trends.

Recuerde también comprobar los aspectos más técnicos de su contenido evergreen, como por ejemplo chequear todos los enlaces entrantes y salientes que deberían seguir funcionando.

Una vez que hayas editado tu artículo, obsérvelo durante un tiempo para ver si las actualizaciones te hacen recuperar terreno perdido.


Como hemos dicho otras veces en este blog, los contenidos de un sitio web son más que importantes para conseguir nuestros objetivos en el mundo online. No hay que tomárselos a la ligera si nos tomamos en serio nuestro sitio web.

En Consultoría Seo Sevilla te ayudamos a mejorar tu presencia en internet y mejorar tu volumen de ventas. ¿Tienes una web que no ve nadie? Habla con nosotros. Además ahora si lo deseas puedes contratar nuestro servicio de formación para empresas sobre seo y posicionamiento, que diseñamos específicamente para cada clientes y que puedes revisar aquí: https://consultoriaseosevilla.es/curso-formacion-seo/

[]
1 Step 1
Solicite +Información
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
 

Fran Navoz | Soy Seo desde hace muchos años.
👉🏻LinkedIn
👉🏻Hubspot
👉🏻Google


🤖 Mi trabajo es hacer que tengas más visibilidad en Internet y mejores posiciones orgánicas en Google

👌🏻 Compromiso y trabajo | ✉️ Contacto
Fran
Scroll al inicio