Desarrollar un sitio web de comercio electrónico desde cero no es una cosa sencilla, los que hacen este trabajo entenderán muy bien de lo que estamos hablando: muchos factores entran en juego, incluyendo la colaboración constante a lo largo del proceso de realización por parte del cliente.
Idear, planificar, construir y detallar todos los aspectos técnicos y de diseño se traduce en un trabajo en equipo.
Cada vez que nos sentamos a hablar con el cliente sobre su nuevo comercio electrónico es importante proporcionarle toda la información básica necesaria para colaborar con nosotros y tener claros los elementos necesarios para que su negocio sea efectivo online.
Una de las cosas que suelo hacer en estas reuniones, gracias a la experiencia adquirida en el campo, es proporcionar una especie de lista de lo que será la estructura, las páginas y el contenido esencial que debe tener un comercio electrónico para ser utilizable, seguro y transmisor de confianza a los nuevos usuarios.
De esta manera el cliente comprende inmediatamente lo que son los “muros de carga” del edificio que vamos a construir.
Este artículo se inspira en una lista que utilizamos en Consultoría Seo Sevilla y son un resumen aproximado de las páginas esenciales que debe tener un comercio electrónico para soportar la competencia del mercado actual.
Páginas esenciales de un e-commerce
Página principal y escaparate
La primera impresión que tenemos de una marca online se basa definitivamente en su página de inicio.
¿Sabes lo que debe tener tu Home Page para ser realmente efectiva en términos de comunicación? La primera página debe contener promociones, imágenes y productos destacados. Propuesta y tono que debe ser claro, pero sobre todo explicar por qué su oferta es única comparada con la de la competencia.
El usuario debe entender inmediatamente quién eres, qué haces y cuál es tu estilo, hacer todo lo más sencillo posible visualmente y tratar de anticiparse a los objetivos del cliente.
Catálogo de productos
El catálogo de productos muestra la lista completa de productos, generalmente en una cuadrícula o grid. También puede filtrar los productos por una determinada categoría (y sus subcategorías). En este apartado son importante los títulos, y la descripción. Cuanto más detallados mejor, incluyendo un posible uso o utilización. Por ejemplo: “Cable USB 3 de 3,5mm. Cargador para Samsung, Xiaomi, Redmi, Huawey”
Ficha de producto
La ficha de producto es un elemento clave de nuestro sitio, y muestra en detalle el producto, las características, el precio y la posibilidad de actuar sobre el botón “añadir al carrito”.
Desde el punto de vista Seo, es importante que la descripción del producto sea extensa y clara, y las fotos de alta calidad y en detalle. En esto tenemos que copiar aprender de los grandes de esto: la ficha de producto de Amazon es la guía y referencia para todos los demás, aunque como siempre, una personalización adecuada nos aportará un “punch” a nuestro negocio. Integrar vídeos con “unboxing” o tutoriales de instalación o uso, por poner un ejemplo, son una idea genial.
Aquí también es importante establecer una relación de confianza y credibilidad con el cliente, quizás incluyendo los plazos de entrega y la política de devolución.
Página de creación del usuario
El registro permite a sus clientes disfrutar de todos sus servicios en los momentos y formas que deseen.
Tener una cuenta permite a sus clientes guardar sus datos (como el historial de pedidos), la información de pago, las listas de deseos y posiblemente el acceso a ofertas especiales o recompensas por fidelidad.
En esto os dejamos una sugerencia: simplificadla al máximo, el cliente no quiere perder tiempo en un registro eterno. No pidas datos innecesarios, permite el registro con los datos de Facebook o Google, por ejemplo.
Página de búsqueda y resultados
Por lo general, un sitio de comercio electrónico contiene una amplia gama de productos para los cuales es importante implementar una buena función de búsqueda interna. Para no generar confusión, es una buena regla mantener la misma disposición gráfica de los resultados de la búsqueda que las páginas anteriores.
Página del carrito de la compra
El carrito debe contener todo lo que el cliente ha elegido, pero con la posibilidad de hacer cambios en caso de que quiera añadir o eliminar productos.
Es importante hacer algunas pruebas y tomar algunas decisiones importantes: los gastos de envío. En este post ya hablábamos sobre planificar los gastos de envío en nuestra estrategia de comercio online. ¿es mejor aplicar los costes de envío al precio, “regalarlo” con un importe de compra mínimo (estrategia comercial), o mostrarlo directamente diferenciado del producto. Tener una tarifa de precios adaptable al número de artículos que compre el cliente, tamaño de los paquetes o artículos, puede ser una idea interesante. Además de ofrecer descuentos en este concepto por cantidad o volumen.
En la página del carrito de la compra puede ser eficaz insertar también los productos relacionados, a fin de animar al usuario a continuar con la compra.
Posiblemente un “resumen del pedido” pueda ser una buena idea. Aquí puede dar al usuario la oportunidad de revisar todos los productos adquiridos, comprobar la información y dirección de envío y los métodos de pago, y concluir su viaje cerrando la compra.
Seleccionar el método de pago deseado es otra opción para esta sección, y una buena forma de simplificar el proceso. Tiene que tener la posibilidad de insertar códigos promocionales y la flexibilidad necesaria para que se puedan elegir medios de pago diferentes.
Diseñar un buen “carrito de compra” puede llegar a tratarse en cierta medida de una ciencia, lo mejor es hacer pruebas y testear que modelo nos funciona mejor a nuestro negocio.
Página “Mis pedidos”
La página de “mis pedidos” enumera todos los pedidos que su cliente ha hecho, incluyendo los anteriores, para que tenga un historial claro de todas las transacciones. Se puede incluir en la página del usuario, y con eso, de nuevo, simplificamos la estructura.
Página de soporte y contacto
Su comercio electrónico también debe tener una sección de “soporte y contacte con nosotros” para crear una línea directa de información con su cliente a través del formulario de contacto, número de teléfono o chat en vivo. En muchos sitios implementamos una sección de preguntas frecuentes, donde se pueden encontrar respuestas a las preguntas más frecuentes que ya se han hecho en el pasado.
En Consultoría Seo Sevilla puede ayudarte, somos especialistas en diseño web y e-commerce, consúltanos sin compromisos y estaremos encantados de ayudarte.
- El impacto de los comentarios en el SEO: UGC en tiempos de IA - 7 julio, 2024
- Grok: La IA de Twitter que revolucionará tu estrategia de marketing - 9 junio, 2024
- ¿Escribir por escribir? SEO para tu marketing de contenidos - 24 octubre, 2023