El seo de su comercio electrónico es esencial si quiere aparecer en los primeros resultados de Google. En este post vamos a explicar algunos factores seo importantes para los E-commerce.
El posicionamiento orgánico en los motores de búsqueda es esencial para casi todas las webs, sobretodo cuando hablamos de tiendas online. Las tiendas online necesitan que los clientes potenciales lleguen a su tienda, vean los productos, hagan un pedido y pasen por caja para pagar con un último clic.
Este razonamiento lleva a una conclusión lógica: el SEO para el comercio electrónico es crucial
Vamos a hablar de cuatro factores que realmente necesitas saber si quieres tener éxito con tu tienda online:
1. Palabras clave del comercio electrónico: la base del SEO
La investigación de palabras clave, o “keyword research” es esencial para crear una tienda online optimizada y estructurada que sea fácil de navegar y consiga conversiones.
El keyword research debe ser preciso, ya que centrarse en palabras clave equivocadas supone básicamente empezar con mal pié.
Esto se debe a que las palabras clave deben utilizarse estratégicamente para definir las categorías y subcategorías de productos del comercio electrónico, y para las páginas fundamentales, como la página de inicio.
Además, la investigación de palabras clave también es necesaria para desarrollar contenidos para el blog de la tienda (si tenemos uno) que atraigan al cliente objetivo adecuado y le guíen, le ofrezcan información sobre los productos y/o servicios, y en última instancia le dirijan hacia una compra.
No basta con tener en cuenta sólo las palabras clave, también hay que tener en cuenta la intención de búsqueda del usuario que hace una consulta en Google sobre un producto o servicio que quiere comprar.
Hay que conocer y seleccionar las keywords según la intención de búsqueda de las mismas:
- Informativas (o de información)
- Transaccionales (con intención de comprar o contratar algo)
Obviamente, todas estos análisis, fundamentales para el SEO del comercio electrónico, son realizados por especialistas en posicionamiento seo que utilizamos herramientas específicas y experiencia y formación adecuadas.
2. SEO para E-commerce: elementos técnicos que no deben descuidarse
La optimización on page de una tienda online implica necesariamente cuidar aspectos a priori básicos en cualquier web, pero con más nivel de detalle en una tienda online.
Al igual que cualquier otro tipo de sitio, un e-commerce también debe ser optimizado:
- Título de la etiqueta
- Meta Descripción
- Contenidos
- Imágenes
- Velocidad de carga
- Experiencia del usuario (UX)
- Versión móvil
Para atraer la atención de un posible cliente que se mueve por las SERP, no sólo es importante la posición en la que aparece el sitio, sino también la etiqueta del título y la meta descripción. Estos dos elementos, junto con la URL de la página web, forman el snippet, el cuadro resumen que el usuario lee antes de decidirse a hacer clic en el sitio.
El contenido del E-commerce debe ser “SEO Friendly” para que le guste a Google y al mismo tiempo ser útil para las personas que buscan en la web.
La optimización también afecta a las imágenes, que son esenciales para vender algo en las tiendas online, pero que a veces no se utilizan para ayudar al motor de búsqueda. Las palabras clave deben incluirse en la etiqueta del título, el título de las imágenes, y en la etiqueta Alt, deben escribirse descripciones veraces del contenido.
Las fotografías que se suben a la tienda online también influyen decisivamente en la velocidad de carga de las páginas, por lo que también hay que cuidar el tamaño de las imágenes.
Para saber más: Optimizar imágenes de cara a SEO
Con respecto a la UX en general, es importante recordar que se ha convertido en un factor de posicionamiento para Google (desde mayo de 2021). Los sitios web, y por tanto también los comercios electrónicos, también se miden en función de la experiencia del usuario.
Dado el uso cada vez mayor de smartphones y tablets para navegar por Internet, la optimización on page de las tiendas online debe centrarse en las versiones móviles. Un comercio electrónico que no es móvil pierde muchas oportunidades de venta, a menudo todas.
3. Los enlaces externos e internos afectan a la clasificación del comercio electrónico
Uno de los principales factores que Google analiza para determinar el ranking de un sitio en las SERPs es el número de backlinks que apuntan a ese sitio.
Este factor de posicionamiento también es vital para el comercio electrónico, ya que cuantos más enlaces de calidad recibamos, mayor será la autoridad a los ojos de Google.
El “link building” se convierte en una tarea que no se debe descuidar si se quiere mejorar el volumen de visitas de su tienda online.
La mejor manera de iniciar una estrategia centrada en la obtención de backlinks, sobre todo si el comercio electrónico existe desde hace tiempo, es realizar una auditoría para saber si los enlaces proceden de sitios con autoridad o no cualificados, pero también para descubrir los enlaces rotos o los que conducen a páginas equivocadas.
Preste atención no sólo a los enlaces externos, sino también a los internos. Enlazar adecuadamente una categoría o una página o ficha de producto desde otras áreas de la tienda online mejora la navegación y, también ayuda a los usuarios, lo que le gusta también a Google.
Los enlaces internos son importantes cuando se utilizan para proporcionar beneficios tangibles a los usuarios, por lo que se debe elegir un texto ancla adecuado y páginas de destino coherentes.
Un comercio electrónico no debe estar sobrecargado de enlaces internos, ya que utilizarlos sin criterio podría ser contraproducente.
4. Eliminar los problemas técnicos del comercio electrónico
El E-commerce se compone casi siempre de muchísimas páginas y tenerlo todo bajo control no es fácil, pero eso no significa que sea tolerable ignorar los problemas técnicos.
Hay que prestar especial atención a:
- Contenido duplicado
- Etiquetas de título y metaetiquetas duplicadas
- Enlaces rotos
- Velocidad de carga de la página
- Uso incorrecto o inexistente de las etiquetas rel canonical y noindex
Cualquiera de los puntos de la lista puede conducir a perder posiciones en las SERPs, con las consiguientes pérdidas de tráfico y disminución de las ventas.
Utilizando herramientas de auditoría y contando con los conocimientos adecuados, es posible evitar las penalizaciones de Google y seguir estando entre los primeros resultados cuando un cliente potencial busca lo que ofrecemos en nuestro comercio electrónico.
Confiar en un equipo cualificado para el SEO de tu tienda online significa hacer una excelente inversión en el futuro de su negocio.
- El impacto de los comentarios en el SEO: UGC en tiempos de IA - 7 julio, 2024
- Grok: La IA de Twitter que revolucionará tu estrategia de marketing - 9 junio, 2024
- ¿Escribir por escribir? SEO para tu marketing de contenidos - 24 octubre, 2023