El 60% de los usuarios de Internet en el mundo usa Google a diario. Lo más seguro es que tu mismo seas uno de ellos. Pero, ¿hay vida más allá del ecosistema de Google? ¿Se puede navegar por Internet sin usar alguno de sus servicios? En este artículo te damos algunas alternativas al buscador que acapara casi todo en la red.
Que Google cambia cada día es algo que los que nos dedicamos al Seo tenemos más que asumido. Que a veces esos cambios no son para bien, también. Hoy día por ejemplo, los anuncios acaparan más espacio que nunca en las búsquedas y en algunos casos los resultados no siempre son los que los usuarios necesitan.
Las últimas actualizaciones del algoritmo, en concreto la de agosto de 2018, han intentado paliar en parte un problema que el buscador y los usuarios han detectado. No siempre el resultado que Google muestra en las serp’s coincide con la intención del usuario al realizar esa búsqueda. Y por desgracia los grandes de Internet siempre tienen las de ganar en el algoritmo de búsqueda, con lo que la visibilidad de algunos sitios, también de gran calidad en sus contenidos y estructura web, sea hace casi insignificante.
Tampoco ayuda que el buscador tienda siempre a priorizar sus servicios, como por ejemplo Youtube en el caso de vídeos (y búsquedas relacionadas con “cómo hacer x cosa”), y que cada vez más muestre al usuario resultados en las propias búsquedas, haciendo que éstos ya no tengan que hacer click en ningún resultado orgánico o de pago para obtener la información que busca. Si esa información no es la requerida, obliga al usuario a buscar en más resultados.
Son solo algunos ejemplos. De cara a los propietarios de sitios web las cosas no pintan muy bien, y con cada cambio de “las reglas del juego” muchos ven como se pierden o ganan posiciones en el buscador, a veces sin explicación aparente. Y ya sabemos lo que esos cambios suponen en la cuenta de resultados de muchos negocios.
No nos engañemos, Google es el líder y lo seguirá siendo durante una larga temporada, pero (por suerte) hay alternativas.
Parece que fue hace mucho tiempo porque en internet todo se mueve a mucha velocidad y se ponen y quitan reyes en cuestión de pocos años, pero en realidad no hace mucho que los usuarios de internet navegábamos, hacíamos consultas y enviábamos emails usando servicios como Yahoo, Altavista, Terra, AOL, etc. Hoy día casi nadie se acuerda de ellos.
Vamos a hacer una relación de servicios independientes de Google: hay vida más allá de la gran G.
Bing
Representa el 15% de las búsquedas en Internet y el 30% del tráfico en Estados Unidos. Hoy por hoy es la mejor alternativa al buscador “por defecto” en España que es Google.
Pero, ¿qué puntos fuertes tiene Bing?
- Bing utiliza el motor de búsqueda de Yahoo, caída en desgracia después de años de una nefasta dirección empresarial. Su base de conocimiento en este sentido es muy grande.
- En muchas ocasiones, ofrece el doble de sugerencias al auto completar las búsquedas frente a Google
- El buscador de vídeos de Bing tiene una navegación más atractiva visualmente que Google, y ofrece prácticamente los mismos resultados. Además si pasas el ratón por encima de las miniaturas te muestra una previsualización del vídeo antes de hacer click en él.
- El buscador de noticias parece que actualiza más a menudo su feed. Puede que el pleito que le planteó la Asociación de editores de prensa a Google hace años, y que acabó con el cierre de su servicio en España “Google News” tenga algo que ver en esto.
- En el mapa, los resultados de búsqueda no están influídos por el posicionamiento de los negocios en Google MyBusiness, que es el standard en GMaps. Esto hace que solo aquellos negocios muy optimizados para Bing aparezcan en las búsquedas de Bing. Si bien en GMaps es casi obligatorio contar con reseñas en Google para aparecer en el listado, en Bing sin embargo parece que el baremo son las reseñas y opiniones de usuarios en otras plataformas como Yelp y Facebook.
Truco para Seo’s: con el comando de búsqueda “linkfromdomain:[nombre del dominio]” podemos ver los enlaces salientes de una web. Interesante opción para analizar sitios.
DuckDuckGo
Uno de las principales motivos de queja por parte de los usuarios (y autoridades) respecto a Google es la gran cantidad de información personal que almacena sobre sus usuarios. En teoría eso hace que el buscador te de resultados en función de tus preferencias, otras búsquedas realizadas anteriormente, geolocalización, dispositivo, etc. Muchos son los que piensan que esos datos se pueden utilizar torticeramente con fines publicitarios, políticos, etc.
La principal característica DuckDuckGo es que no guarda ni usa datos de sus usuarios, así que no te rastreará ni manipulará los resultados dependiendo de tu historial previo en Internet. Así que si no te gusta el uso que da Google a tus datos personales, o prefieres navegar con un plus de privacidad, éste podría ser el navegador que necesitas.
Yandex
Yandex es el buscador que domina el mercado de usuarios ruso. Con una oferta de servicios muy parecida a la de Google tiene un volumen de usuarios y búsquedas enorme. Muy muy interesante trabajar el posicionamiento seo de tu web, si tus servicios o productos están orientados a clientes o usuarios rusos o de Europa del Este.
WolframAlpha
WolframAlpha se define así mismo como un ‘motor de conocimiento computacional’, o dicho en lenguaje coloquial, un empollón súper inteligente para sus usuarios. Puedes pedirle que calcule cualquier ecuación o fórmula matemática o preguntarle sobre cualquier cosa y te dará los resultados y la respuesta oportuna. En ocasiones puede tardar un poco en darte la respuesta, pero el es sitio favorito de científicos y técnicos.
Dogpile
La imagen de Dogpile es, por decirlo cortésmente, mejorable. A primera vista parece que lo han hecho dibujando con Paint, pero esa estética un poco minimalista tiene sus seguidores. En la práctica muestra los resultados de varios buscadores distintos, como Google, Yandex y Yahoo, pero eliminando todos los anuncios de éstos.
Como hemos visto, existen alternativas y opciones a los servicios de Google, hoy por hoy casi invencible en Internet. En nuestra opinión Bing ofrece unos servicios excelentes. Aunque para trabajar bien el Seo hay que cumplir con normas diferentes a los del buscador de Google, su masa de usuarios, el respaldo de una gran empresa como es Microsoft y su posición en el mercado en Estados Unidos, lo hacen un buscador más que interesante.
En Consultoría Seo Sevilla podemos ayudarte a mejorar en Internet, obteniendo más visitas y oportunidades de venta.
Contacte con nosotros sin compromisos, estamos para ayudarle
- El impacto de los comentarios en el SEO: UGC en tiempos de IA - 7 julio, 2024
- Grok: La IA de Twitter que revolucionará tu estrategia de marketing - 9 junio, 2024
- ¿Escribir por escribir? SEO para tu marketing de contenidos - 24 octubre, 2023