Hace unos pocos días estuve dando una charla sobre SEO a los alumnos de Ilerna Formación en Sevilla, les hablé sobre qué es, qué ventajas tiene para una empresa y sobre cómo empezar a trabajarlo, sus fases de desarrollo, etc. Fue una bonita experiencia por la que estoy muy agradecido. Pero mientras preparaba la charla me dio por pensar en todas las veces que he tenido que defender ante un posible cliente para qué sirve el seo, qué es lo que vamos a conseguir con una estrategia de posicionamiento orgánico en buscadores, etc.
En esta guía explicaremos por qué el SEO es importante para las empresas y profesionales autónomos.
Vamos a hablar sobre las principales razones por las que el SEO es positivo para las empresas, independientemente de su tamaño: nuevas empresas, pequeños negocios, empresas grandes o profesionales autónomos.
En resumen, comprenderás por qué todas las empresas necesitan invertir en la optimización de motores de búsqueda si desean obtener tráfico de mayor calidad, mejores clientes potenciales, conversiones más fáciles, una ventaja sobre la competencia y mayores beneficios.
¿Por qué el SEO es importante para cualquier empresa?
1. Las búsquedas orgánicas proporcionan la mayor parte del tráfico web
La razón principal por la que el SEO es importante para las empresas es que los resultados de las búsquedas orgánicas suelen generar la mayor parte del tráfico del sitio web. Esta comprobado que los resultados orgánicos tienen un mejor resultado que los anuncios, porque los usuarios tienen a hacer más clics en ellos al pensar que “los primeros” son mejores que los que han pagado por aparecer ahí.
Para la mayoría de las pequeñas empresas y las de nueva creación por supuesto, también para las grandes empresas, el SEO orgánico es importante para obtener tráfico “gratuito” del sitio web desde motores de búsqueda como Google, Yahoo y Bing.
2. SEO ayuda a la gente a encontrar su negocio más rápido
El siguiente beneficio de por qué el SEO es bueno para tu negocio es que ayuda a la gente a encontrar tu empresa y tus productos y servicios más rápido. Según varios estudios, el 68% de todas las experiencias online empiezan en un motor de búsquedam y en España Google tiene más del 90% de la cuota de mercado de los motores de búsqueda.
Esto significa que existen millones de oportunidades para que una empresa aparezca en los motores de búsqueda. Y cuanto más te centres en buenas estrategias SEO, más rápido podrá tu empresa ser descubierta por clientes potenciales.
3. El SEO es importante para generar confianza
La optimización de motores de búsqueda no sólo ayuda a la gente a encontrar tu negocio en Internet, sino que también genera confianza y credibilidad entre los consumidores. Los usuarios confían en que los motores de búsqueda proporcionan buena información y tener un sitio web en las primeras posiciones para las palabras clave SEO que más importan para tu sector de negocio ayuda a mejorar esas señales de autoridad.
La gente consciente e inconscientemente toma nota de las empresas que ocupan los primeros lugares en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERPs) para sus consultas y tener una mejor visibilidad en los motores de búsqueda funciona a tu favor al actuar como un voto de confianza para el usuario.
4. El SEO te permite mejorar el ciclo de ventas
Existen cuatro etapas principales en el ciclo de compra del cliente (conocimiento, consideración, decisión y compra), y el SEO ayuda a su empresa a dirigirse a las personas exactamente en el punto en el que se encuentran en ese recorrido. Esto te permite publicar contenido en tu web que atrae a los usuarios en cada etapa para que tu negocio pueda convertirse en la primera opción para los clientes potenciales.
5. Un buen SEO es una estrategia de relaciones públicas continua
El SEO no es un canal de marketing aislado. De hecho, puede ser una de las estrategias de relaciones públicas más importantes para una empresa. Con una buena estrategia SEO funcionando, su sitio web puede posicionarse en las búsquedas de forma “natural”, lo que nos da múltiples oportunidades para conseguir enlaces, backlinks, y menciones a través de diferentes medios y canales.
6. El SEO orgánico genera tráfico de mayor calidad
Normalmente el usuario que llega a nuestra web gracias al seo es un visitante realmente interesado en nuestros servicios y productos. Llega a nuestro sitio después de hacer una búsqueda concreta y específica, y navega por nuestra web porque ha encontrado lo que busca. Es fácil entender por qué el tráfico orgánico de los motores de búsqueda como Google, Yahoo y Bing es el tráfico de mayor calidad que tu negocio puede recibir en línea: se trata de visitas que han hecho una búsqueda activa alineada con nuestros productos y servicios, y eso es un win win.
7. SEO aumenta las conversiones
Otra importancia del SEO para empresas de cualquier tamaño es la mejora de las tasas de conversión. Si la estrategia SEO de tu empresa se centra en términos de búsqueda que respondan a las necesidades de tu público objetivo, no sólo conseguirás tráfico de mayor calidad, sino que lógicamente también conseguirás mayores conversiones.
El estudio estratégico de palabras clave ayuda a mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda de los términos y frases más importantes para los resultados de tu empresa. Y si escribes contenido bien optimizado que satisfaga la intención de búsqueda del usuario, entonces es un win-win para tu marca.
8. El SEO reduce el coste por adquisición (CPA)
La optimización para motores de búsqueda es un buen canal de marketing para reducir el coste por adquisición (CPA) de su empresa, que mide el coste total de que un cliente realice una acción específica para tu negocio.
Por lo general, las páginas web que se centran en el usuario y responden a preguntas sobre problemas o dudas del sector se posicionan mejor en las SERP que un artículo que simplemente presenta un producto o servicio. Como resultado, puedes conseguir clientes potenciales, más fáciles de convertir en clientes, lo que reduce su CPA.
9. Las empresas locales se benefician enormemente del SEO
Las empresas que no tienen un perfil de Google My Business (GMB) no pueden aparecer en el local box, los resultados de búsqueda locales. Esto significa que la falta de un perfil GMB puede ser perjudicial para el éxito de una empresa que depende de los clientes locales.
Afortunadamente, la optimización para motores de búsqueda puede ayudar a su empresa a situarse en los primeros puestos de las búsquedas locales.
10. El SEO es importante para superar a la competencia
Todos los negocios tienen competencia. Sin embargo, las webs que ocupan las 5 primeras posiciones en Google para sus palabras clave objetivo a menudo superan a sus competidores en la captación de clientes potenciales, clientes y ventas. Esto es porque las posiciones 1-5 en las SERPs se llevan alrededor del 67% de todos los clics orgánicos.
Si quieres vencer a la competencia, desarrollar una estrategia SEO puede ayudarle a conseguirlo aumentando su visibilidad orgánica en Google. Además, te sorprendería lo poco que algunos de tus competidores se centran en el SEO, lo que significa que puedes superarlos online con muy poco esfuerzo (y presupuesto).
11. El SEO aumenta el conocimiento de la marca
Cuanto más te centres en mejorar la optimización de su sitio web para los motores de búsqueda (ejem, Google), más personas verán aparecer el nombre de tu marca en los motores de búsqueda para consultas relevantes. Y esto puede dar lugar a que tu empresa sea reconocida como una autoridad en el mercado. Por lo tanto, si el reconocimiento de marca es importante para tu empresa, el SEO puede ayudarte a convertirla en líder del sector.
12. Los clientes tienen más puntos de contacto con su empresa
Algunos estudios demuestran que se necesita una media de 8 interacciones (o puntos de contacto) para conseguir una reunión inicial u otra conversión con un nuevo cliente potencial. Por esto el SEO es importante para las empresas, para optimizar cada etapa del ciclo de compra.
Trabajando el SEO para tu negocio, puedes aumentar el número de puntos de contacto que tienes con los clientes potenciales. Cuanto más contenido tenga online, bien optimizado para las palabras clave objetivo, más interacciones podrá aprovechar para conseguir leads.
13. El SEO ayudará a tu empresa a entrar en nuevos mercados
El SEO es el canal de marketing digital más rentable para probar nuevos mercados para su negocio. En lugar de gastar dinero en anuncios de pago para probar nuevas ideas, productos y servicios, puedes publicar contenido optimizado en tu sitio web, crear un sitio orientado específicamente para ese mercado o idioma, y ver si despierta algún interés orgánico. Después podrás escalar tus esfuerzos tanto con SEO como con anuncios pagados para dirigir más y mejor tráfico cualificado y ayudar a abrirte paso en estos nuevos mercados.
14. El SEO es mejor que el marketing en redes sociales
El SEO a menudo ofrece un mayor retorno de la inversión que el marketing en redes sociales. El 49% de los profesionales del marketing afirman que la búsqueda orgánica tiene el mejor ROI de todos los canales de marketing actualmente. Además, el contenido SEO trabaja 24 horas al día, 7 días a la semana, para ofrecer resultados a tu empresa, ya que las posiciones en los motores de búsqueda no suelen desaparecer (ni aparecer) de la noche a la mañana.
Sin embargo, las publicaciones en las redes sociales tienen una vida limitada de entre 15 minutos y 48 horas antes de que la publicación desaparezca de la vista.
15. Es más rentable que la publicidad de pago por clic (PPC)
Para la mayoría de las empresas, el SEO es más rentable que la publicidad de pago por clic (PPC) si hablamos de tráfico web a largo plazo y el retorno de la inversión. Al posicionar las páginas web de forma orgánica en Google, Yahoo y Bing para las palabras clave deseadas, tu empresa consigue visitas gratis, en lugar de tener que pagar por esos clientes potenciales con anuncios PPC. Si comparas el tráfico y las estimaciones de costes de las posiciones en la primera página para SEO y PPC, SEO es una mejor inversión a largo plazo.
16. Impulsa el marketing de contenidos
El marketing de contenidos es un método estratégico para crear y compartir contenidos online que no promocionan explícitamente una marca, sino que se utilizan para estimular el interés por sus productos o servicios. Y parte del marketing de contenidos consiste en publicar contenidos online como entradas de blog, vídeos y contenidos de redes sociales.
Afortunadamente, el SEO es compatible con todos los tipos de marketing de contenidos, ya que el contenido, optimizado adecuadamente, se crea en esos canales para sus palabras clave objetivo. No importa qué plataforma se esté utilizando, los algoritmos funcionan todos con palabras clave de búsqueda para ayudar a los usuarios a encontrar contenido relevante.
17. El SEO mejora el tiempo de permanencia en el sitio web
Para la mayoría de las empresas, la métrica del tiempo promedio en el sitio es muy importante para su sitio web, ya que mide la cantidad de tiempo que los visitantes pasan en una página web.
Una puntuación de tiempo en el sitio más alta nos lleva a tasas de rebote más bajas y a conversiones más altas. Es un concepto SEO sencillo que tiene un impacto importante. Si los usuarios permanecen más tiempo en el sitio web, es más probable que conviertan o compren.
18. Es escalable
Otra razón por la que el SEO es bueno para todos los negocios es que funciona para presupuestos de cualquier tamaño. No es necesario invertir mucho dinero o contratar a un gran equipo para empezar con un plan de optimización de motores de búsqueda.
El SEO es escalable en cualquier etapa de su organización. Puedes empezar por una auditoria, detectar los puntos a mejorar es el primer paso. Luego puedes trazar una estrategia para planificar las tareas a cumplir, un planing de trabajo. Ir midiendo poco a poco los resultados, y a partir de ahí ir subiendo de nivel poco a poco en trabajo e inversión.
19. Es una inversión empresarial inteligente
Invertir en la optimización de motores de búsqueda es una de las decisiones más inteligentes que puede tomar cualquier empresa. El SEO es un activo a largo plazo porque sus resultados se mantienen en el tiempo. En su lugar, el SEO genera tráfico recurrente, clientes potenciales y ventas a diario, o frecuentemente; incluso si dejas de publicar nuevos contenidos.
20. El SEO no va a desaparecer 😉
La verdad es que el SEO es una estrategia de marketing que nunca va a desaparecer. De hecho, el SEO es más importante que nunca para las empresas que quieren tener éxito en Internet. Con las actualizaciones del algoritmo de Google en constante cambio, las empresas que no se centran en la aplicación de buenas prácticas de SEO están viendo sus sitios web caer en su posicionamiento. Atrás quedaron los días en los que simplemente se publicaba contenido útil y se esperaba que los usuarios lo vieran en Internet. Ahora el contenido tiene que estar bien optimizado para SEO si quieres que tenga más posibilidades de triunfar en las SERPs.
Por concluir, hay muchas razones por las que el SEO es bueno para los negocios, como el aumento del tráfico orgánico del sitio web, la adquisición de clientes potenciales de mejor calidad, la mejora de las conversiones, el aumento de la conciencia de marca, el apoyo a otras iniciativas de marketing digital, etc.
¿Necesitas ayuda con el seo de tu web? ¿Necesitas que un equipo de profesionales se haga cargo del posicionamiento de tu empresa en Google? Contacta con nosotros sin compromisos, estaremos encantados de ayudarte.
- Exprime tu seo local: directorios y citaciones - 3 julio, 2023
- Errores a evitar cuando haces tu keyword research - 26 junio, 2023
- Google Search Console: filtrado positivo y negativo con Regex - 20 junio, 2023