¿Qué son los enlaces nofollow? ¿Son necesarios?

En la anterior entrada del blog, “Consejos para crear enlaces de calidad” hablábamos de cómo comenzar a crear enlaces de calidad para ayudar en nuestra estrategia Seo. Hoy quiero comentaros un aspecto importante sobre la creación de enlaces: los enlaces tipo “nofollow”, su utilidad, si debemos incluirlos o no en nuestra estrategia seo, etc.

Los enlaces nofollow son enlaces que, aunque tenidos en cuenta por Google,  no transmiten autoridad hacia la web a la que apuntan.

 

¿Son útiles los enlaces nofollow en nuestra estrategia de linkbuilding?

El seo no es una ciencia exacta, esta sujeta a variables. Google, como sabemos, no se ha pronunciado nunca con claridad sobre este tema, pero es que además los experimentos publicados no son concluyentes sobre el valor de estos enlaces. Sin embargo, hay algo en lo que todos los que nos dedicamos a esto es que hay un factor fundamental a la hora de encarar una estrategia seo: la naturalidad.

Recordemos los tres pilares fundamentales en los que se basa el seo: seo on onpage (estructura y organización de tus contenidos), seo offpage (los enlaces o backlinks que apuntan a tu web, señales sociales, etc) y la experiencia de usuario (tiempo de permanencia en la web, porcentaje de rebote, etc)

Si tenemos en cuenta el factor fundamental de la pirámide, la naturalidad, ¿cómo podríamos aplicarla a los enlaces o backlinks?

La respuesta a esta pregunta sería aportando naturalidad a nuestro perfil de enlaces o backlinks. Y esto significa básicamente, que deberíamos incluir invariablemente enlaces nofollow, porque de otra manera, si solo tenemos enlaces entrantes follow/dofollow nuestro perfil llamará demasiado la atención. No será un perfil natural.

Dicho de otra forma, los enlaces nofollow potencian la fuerza de nuestros enlaces follow, aportan naturalidad y por lo tanto calidad a nuestro perfil, y reducen el riesgo de penalizaciones.

Además de esto, si los enlaces nofollow nos traen visitas, mejorarán nuestras métricas y generarán un gran valor para nuestro posicionamiento web; estaremos mejorando uno de nuestros pilares seo.

Tipos de enlaces nofollow ¿cuales nos interesan?

Conseguir enlaces es una de las partes más delicadas de una estrategia seo. Los recursos para conseguirlos suelen ser limitados, tanto en presupuesto como en tiempo, por lo que tenemos que tener muy claros los objetivos.

Entre los enlaces nofollow más sencillos de conseguir podemos nombrar los comentarios en blogs (de la misma temática, por favor), los perfiles en foros y redes sociales, comentarios en Youtube, directorios, etc.

Sin duda se trata de una estrategia válida, pero francamente mejorable. Sería más que necesario incluir algún enlace de calidad como nofollow. Ganaremos en naturalidad, que si te fijas, es la premisa fundamental que no paro de repetir en este post.

Como conclusión.. Incluye enlaces nofollow en tu estrategia de linkbuilding.

Fran Navoz | Soy Seo desde hace muchos años.
👉🏻LinkedIn
👉🏻Hubspot
👉🏻Google


🤖 Mi trabajo es hacer que tengas más visibilidad en Internet y mejores posiciones orgánicas en Google

👌🏻 Compromiso y trabajo | ✉️ Contacto
Fran
Scroll al inicio