En el post de hoy me gustaría hablaros de Fiverr, cómo podemos sacarle partido especialmente cuando eres un autónomo o pyme, y por qué tiene tan mala fama entre los seos. Además os explico cómo podemos elegir a los mejores profesionales, y detallo un caso práctico de compra de un servicio: la creación de un vídeo corporativo. Vamos allá.
¿Qué es Fiverr? Fiverr es un marketplace o mercado online donde profesionales de todo el mundo ofrecen sus servicios, y empresas y profesionales de todo el mundo pueden contratarles o comprarles dichos servicios. En la plataforma, los servicios ofertados reciben el nombre de Gigs.
La característica fundamental de Fiverr es, te lo advierten ya con su nombre, el bajo precio de los servicios que se ofrecen (normalmente a partir de 5 dólares, de ahí su marca comercial) y en la mayoría de las veces, la simplicidad de los mismos.
En Fiverr puedes contratar prácticamente cualquier tipo de servicio digital. Desde traducción de textos, diseño de logotipos, páginas web completas, edición de fotos o vídeos, creatividades para redes sociales o simplemente una landing page para una campaña de ads puntual. La lista es casi infinita. No faltan las extravagancias, como gente que se ofrece para pintar un cuadro al óleo, componer una canción, dar consejos sobre jardinería, clases por videoconferencia, etc etc.
Un poco de historia, ¿cómo y cuando se fundó Fiverr?
Si nos vamos a Wikipedia, Fiverr se lanzó al mundo hace ya 10 años, en febrero de 2010 por Micha Kaufman y Shai Wininger. La idea original, y se han mantenido fieles a la misma, crear un lugar donde profesionales independientes pudieran ofrecer servicios y el público en general comprarlos. Desde entonces su volumen de negocio ha crecido más de un 600% Ha sido nombrado como uno de los sitios más populares de Internet en Estados Unidos y cotiza en bolsa desde el año 2019. La compañía declaró unos beneficios de 100 millones el año pasado y sus acciones han subido más del 90% en este tiempo.
Las críticas hacia la plataforma
Desde el principio Fiverr tuvo que luchar contra las críticas que la acusaban de abaratar los precios de los servicios profesionales. Es común encontrar Gigs o servicios ofreciendo labores de diseño gráfico por precios ridículos, por poner un ejemplo. En cierto modo es lógico ya que la oferta de freelancers es global y en países en vías de desarrollo 5 dólares suponen mucho dinero, pero en Europa la mayoría de profesionales ni siquiera te cogería el teléfono por esa cantidad.
La compañía respondió a estas críticas permitiendo a los vendedores vender sus servicios a un precio fijado por ellos mismos, en contra de la “norma” que tenían al ppio. de ofrecerlos a cinco dólares. Pretendían así que los precios se igualaran un poco respecto de unos países a otros o de unos vendedores a otros.
Los problemas con Amazon. Una de las polémicas que rondó a la empresa fue con el gigante Amazon, ya que podías (o puedes) comprar reseñas positivas o negativas para los productos que se venden en Amazon. Esto lógicamente pervierte la razón de ser de las reseñas, y engaña a los compradores ya que les hace creer que un producto determinado cumplirá con sus expectativas de compra, aunque en la práctica no sea así. Evidentemente el posicionamiento de Amazon favorece a aquellos productos que tienen mayores y mejores reseñas de clientes. La pescadilla que se muerde la cola. Amazon y Fiverr llegaron a un acuerdo por el que éstos últimos se obligaban a eliminar de su plataforma todos los gigs o encargos que consistieran en valorar productos de Amazon. No sé si lo han logrado del todo.
¿Por qué tiene Fiverr mala fama entre los seos?
Entre los profesionales que nos dedicamos al seo, o al diseño web o en general al mundo del marketing online, Fiverr no tiene muy buena prensa que digamos. En parte es lógico porque se ofrecen productos (diseño de logotipos, webs, creatividades gráficas) a muy bajo precio, y la mayoría de las veces de baja calidad.
Pero, ¿y a los seos? ¿por qué no les gusta Fiverr? Pues porque entre los servicios que ofrecen en Fiverr están lógicamente los de posicionamiento seo, campañas de creación de enlaces o backlinks, reseñas en blogs supuestamente de mucha autoridad, etc etc. En muchas ocasiones este tipo de productos hace más daño que beneficio y es más que recomendable huir de ellos porque probablemente incurras en penalizaciones por parte de los buscadores. La cuestión aquí es usar el sentido común: una campaña seria de creación de backlinks es algo que lleva tiempo, y como todos sabemos el tiempo vale dinero.
Así que de entrada yo descartaría los enlaces de Fiverr para intentar mejorar el seo de un sitio web. Es del todo increíble que alguien cree manualmente 50 enlaces de calidad en un día por 5 euros. Es IMPOSIBLE que eso te beneficie en nada de cara a mejorar el posicionamiento de tu web.
Por otro lado está el seo negativo, que existir existe. Es cierto que se ha refinado y ahora no sirve con comprar “paquetitos” de enlaces con el anchor “comprar Viagra” para tumbar una web. Pero a buen entendedor no hace falta explicarle mucho para que se haga una idea de cómo usar esos enlaces tóxicos para tumbar la reputación online de un sitio web, sobre todo si no se tiene una autoridad apabullante, o el sitio web se dirige hacia vender productos o servicios en una localidad pequeña, etc etc.
Entonces, ¿para que nos sirve Fiverr? ¿podemos conseguir/comprar algo que nos beneficie?
La respuesta corta es SÍ. Solo que como he dicho antes, olvidándonos del tema seo, y sabiendo buscar bien, Fiverr nos ofrece la oportunidad de contratar servicios diversos a muy bajo coste.
Vamos a usar un ejemplo típico: tenemos que promocionar un producto o servicio determinado y para ello como una herramienta más, vamos a crear un vídeo con una animación explicando los detalles más importantes del producto. Ya sabemos todos a estas alturas lo útil que resultan los vídeos en el marketing, no estoy descubriendo nada nuevo. Necesitamos pues, alguien que nos haga el vídeo, y locuciones en distintos idiomas para crear versiones diferentes.
Vamos por partes:
-
-
- Nos registramos en Fiverr como usuarios. Podéis hacerlo haciendo click en el banner o directamente desde aquí: https://bit.ly/registrofiv
-
- Y desde ahí seleccionamos lo que más nos interese, para este ejemplo he seleccionado “Explicaciones animadas y Whiteboard“. Para garantizarnos la calidad del vendedor, utilizando los filtros seleccionamos aquellos que la plataforma nos indica como “Top” que son los que cuentan con mejores valoraciones, y también que hablen Inglés y Español.
- En la misma sección podemos, utilizando el filtro correspondiente, decidir nuestro presupuesto base, mínimo y máximo. A partir de ahí de entre los vendedores propuestos, elegiremos aquél que más convenza en función de su portfolio y de las explicaciones que haya detallado en su ficha. Plazo de entrega, qué requisitos pone para entregar el trabajo, qué debemos suministrarle (logotipos, música o locuciones, etc) En este ejemplo, he seleccionado un presupuesto base de menos de 100 euros.
- De entre todos los vendedores, seleccionamos al que más nos “haga tilín”, bien por los trabajos previos de su portfolio, bien por el estilo, plazo de entrega, precio, etc. Para este ejemplo, vamos a contratar a “worddesignpro” y en su ficha de producto a Gig podemos ver las especificaciones del servicio. Utilizará imágenes y músicas sin copyright, podemos elegir el formato del vídeo, capacidad para hacerlo en HD 1080p y locución profesional, además de 3 revisiones por si no nos gusta la primera propuesta. Además, y esto es importante, el vendedor cuenta con más de mil reseñas y la máxima puntuación, 4,9 estrellas sobre 5. El precio del servicio es de 26 euros a los que podremos sumar algunos extras, como por ejemplo una duración mayor de la pieza, un logotipo personalizado, etc. De momento a modo de ejemplo contrataremos el pack más básico. Recordad que luego le añadiremos la locución en otro idioma, y ponerle un logo como “firma” no es algo complicado y puede hacerse en poco tiempo con algunos programas de edición gratuitos.
-
-
- Ahora solo queda confirmar el pedido, y realizar el pago. Una vez confirmado el pago normalmente consignamos, si queremos, los extras del pedido y los datos que el vendedor necesita para hacer el pedido. En este caso debemos decirle al vendedor el tema del vídeo, algunos sitios donde puede conseguir información (nuestra web, redes sociales, etc) y un pequeño guión. Ahora solo queda esperar a la entrega del pedido. Normalmente el vendedor nos enviará un mensaje a través de la propia plataforma para confirmar que todo esta ok, o por si necesita alguna información adicional.
-
- Esperamos a la entrega del encargo. En este caso el gig del vendedor especifica que entrega el trabajo en 24 horas, y lo cumplió. ¡Perfecto!
- Vamos ahora con el resultado de todo esto:
Conclusiones de nuestro “experimento” en Fiverr
Obviamente el resultado es mejorable, y no comparable a contratar a un profesional “real y autóctono”. He hecho la compra para ilustrar este artículo, y he tardado menos de 15 minutos en hacerlo. Afinando la búsqueda del vendedor, dándole instrucciones más completas o sencillamente aumentando el presupuesto seguramente hubiera obtenido un resultado mucho mejor. Pero, y aquí esta lo interesante del asunto, es un vídeo que podría ser, con unos simples ajustes, perfectamente válido para una campaña de Ads o para un post en redes sociales. Podríamos haber comprado una locución en otros idiomas, y nos quedaría mucho más completo. La imaginación es libre y os dejo que juguéis con la plataforma para sacarle todo el jugo. Es impresionante en aspectos como traducción, por ejemplo o en diseño de creatividades para redes sociales, si estáis un poco aburridos de acudir a las mismas plantillas.
Os recomiendo que busquéis y comparéis y que la información con el vendedor sea fluida y lo más completa posible. Fiverr ofrece muchas posibilidades, especialmente cuando el presupuesto es ajustado. Aunque como os he dicho antes, NO LO RECOMIENDO para mejorar el seo de una web.
Espero que os haya gustado el post.
- El impacto de los comentarios en el SEO: UGC en tiempos de IA - 7 julio, 2024
- Grok: La IA de Twitter que revolucionará tu estrategia de marketing - 9 junio, 2024
- ¿Escribir por escribir? SEO para tu marketing de contenidos - 24 octubre, 2023