Tres consejos SEO, para los que no son SEOs

A menudo sucede que quienes no se ocupan de los SEO se encuentran coordinando y dirigiendo un equipo que también incluye a los SEO. Hoy os daremos tres consejos útiles para supervisar la estrategia de posicionamiento de un sitio web en los motores de búsqueda.

Como habrás entendido desde la introducción, este artículo está diseñado para los directores de marketing, CMOs y todos aquellos directores que planifican las estrategias corporativas de SEO, porque ya sea que los SEOs sean internos o externos, siempre hay piedras angulares que debes seguir para tener éxito en los buscadores.

Planificar y alcanzar los objetivos de SEO con OKRs

En el centro de cualquier estrategia está siempre la planificación de los objetivos a alcanzar. En SEO más que nunca, especialmente cuando es manejado por un equipo, la planificación es fundamental para tener siempre una visión objetiva de en qué situación estamos.

En este caso los Objetivos y Resultado Clave o OKR son fundamentales, tanto que el propio Google, por ejemplo, los utiliza en la gestión empresarial.

Los OKR se utilizan para planificar el trabajo SEO, dividiendo todo el proceso en objetivos específicos a alcanzar en un plazo determinado.

Los clásicos objetivos (puedes crear tantos como quieras), planificándolos a lo largo del tiempo, que suelen fijarse cada tres meses, de modo que hagas un control al menos cuatro veces al año.

En el centro de cualquier estrategia está siempre la planificación de los objetivos a alcanzar.

Tres meses es un tiempo mínimo, y a menudo no es suficiente para ver sus esfuerzos de SEO cumplidos, pero son un excelente punto de partida para implementar un proceso de revisión junto con su cliente, su equipo u otras partes interesadas.

Algunos ejemplos de OKR para SEO

  • Dirigir la estrategia de contenido de la compañía basada en una estrategia de estudio de palabras clave o keywords de interés.
  • Ejecutar campañas multilingües (inglés y segundo idioma) de creación de backlinks o enlaces para aumentar la autoridad del sitio en Google.
  • Construir una base sólida para el éxito del posicionamiento mejorando la web a nivel interno.

Además de los principios básicos, también hay otros más avanzados como los OKR:

  • Aumentar la visibilidad en línea para aumentar el tráfico orgánico.
  • Aumentar exponencialmente el volumen de negocios de la empresa, trabajando con las pistas adquiridas con el tráfico orgánico.
  • Aumentar exponencialmente la adquisición de plomo sobre una base semanal.

Lo importante es recordar siempre que un objetivo se considera alcanzado cuando se logran todos los resultados clave.

Para simplificar, podríamos identificar algunos resultados clave en:

  • Aumentar el tráfico orgánico en un X por ciento sobre la base de usuarios Y/mes.
  • Mejora del posicionamiento de las palabras clave seleccionadas.
  • Incremento de la visibilidad orgánica de las palabras clave del objetivo en un X por ciento.
  • Estrategia del “Plan X” para temas relacionados para fidelizar usuarios.
  • Resolver todos los problemas técnicos X identificados en las auditorías de sitios web.
  • Crea X cantidad de contenido basado en SEO por mes.
  • Mejorar las métricas del contenido revisando y fusionando el contenido duplicado o pobre.
  • Mejorar la velocidad de carga de todo el sitio y/o página de X segundos a Y segundos tanto desde el escritorio como desde el móvil.

Para aquellos interesados en aprender más sobre OKR en el sitio, los ejemplos de marketing de OKR se pueden encontrar en okrtemplates.com.

En este punto es buena idea, por no decir fundamental, registrar todos los datos en papel o en una simple hoja de cálculo para agilizar las tareas.

Otro aspecto que no debe subestimarse son los resultados clave que abarcan más que los clientes potenciales y los ingresos relacionados con éstos. Siempre han sido particularmente importantes en el SEO y el marketing de contenidos, aunque sólo sea porque cuanto más tiempo inviertas en conseguirlos, más lenta será la estrategia de posicionamiento SEO.

Está claro que cuando las palabras clave en las que se centra una estrategia de SEO lleguen a las primeras posiciones, los ingresos de la empresa comenzarán a moverse.

Todos sabemos que casi siempre son los tres primeros resultados en la primera página de Google nos traen la mayor parte del tráfico orgánico, y una vez alcanzado este objetivo, seguramente se empiezan a ver los primeros cambios sustanciales en términos de visitas y conversiones económicas.

Una vez que se hayan establecido los objetivos, además del tráfico orgánico, tendremos que vigilar constantemente las conversiones y los ingresos, midiendo y comprendiendo los progresos para ver si nos estamos moviendo en la dirección correcta y si nuestras iniciativas apoyan nuestros objetivos.

Por eso, para mejorar una estrategia de SEO, debe integrar siempre los resultados clave con las principales métricas de SEO: crecimiento del perfil de los enlaces o backlinks, dominios de referencia desde donde nos enlazan, autoridad/clasificación de éstos dominios, etc.

En este punto, siempre hay que preguntarse: ¿estamos generando resultados? Si la respuesta es sí, necesitamos continuar en el camino que hemos tomado, pero si la respuesta es no, necesitamos mejorar los resultados clave.

Inbound Marketing y contenidos en Sevilla

Encontrar y resolver carencias en el SEO de nuestra web

A menudo, los que no trabajan en la profesión de SEO tienen dificultades para entender por dónde empezar: el diseño y estructura del sitio, el perfil de enlaces, o el tráfico orgánico, son sólo palabras y a veces difíciles de entender.

Sin embargo, podemos decir que el tráfico orgánico, o lo que es lo mismo, todo el tráfico que proviene de una búsqueda realizada en los motores de búsqueda, para que funcione y traiga resultados debe satisfacer tres componentes principales:

  • Infraestructura técnica: un sitio web debe permitir siempre a los motores de búsqueda, Google en primer lugar, rastrear y comprender correctamente todo el sitio (códigos y contenido).
  • Relevancia del contenido: quien hace una búsqueda en un motor introduce palabras y frases. He aquí la importancia del contenido que no sólo debe ser correcto, sino que debe ser pertinente y relevante para el sitio web donde se publica, además de responder correctamente las necesidades del usuario o visitante.
  • Autoridad a través de los enlaces: Un sitio web que está vinculado, mencionado o citado por otros sitios web es un sitio web que a los ojos de los motores de búsqueda tiene valor. Cuantos más vínculos de retroceso provengan de sitios web del mismo sector y de sitios autorizados, más autoridad se “transmitirá” al sitio vinculado.

Pero incluso antes de esto tenemos que entender, como decíamos, dónde pueden estar las lagunas, las carencias de nuestro SEO, para solucionarlas y que el sitio web sea “saludable” y mejore en los ranking.

Algunas preguntas que podríamos hacernos podrían ser:

  • ¿El sitio web es lento y debería ser mejorado?
  • ¿Se ha creado un contenido relevante que satisfaga las necesidades del usuario?
  • ¿Son los sitios web que nos enlazan relevantes y relacionados con el sitio? ¿Tienen autoridad a este respecto?

Lo principal que hay que entender es que hay reglas que hay que respetar, pero la interpretación y la planificación de una estrategia cambia de un caso a otro.

Algunos profesionales del SEO y del marketing digital se centran en los enlaces, otros en el contenido. No hay una fórmula mágica, pero ciertamente la optimización de los tres elementos de SEO mencionados anteriormente es fundamental.

Un esquema mental que generalmente funciona podría ser el de responder a preguntas como: ¿En qué estás más enfocado en el 2020? ¿Qué factores podrían haberse pasado por alto? ¿Qué factores contribuyeron al mayor éxito en sitios parecidos, o directamente en nuestra competencia?

Como norma general a menudo los principios que suelen regir la estrategia seo de la mayoría de sitios web son:

  • Sitios que son particularmente ricos en contenido,  antiguos y con muchas páginas, a menudo se centran más en el SEO técnico, la indexación de contenidos, el crawl budget y los backlinks.
  • Las empresas de nueva creación y los pequeños sitios web, por otra parte, podrían centrarse en la creación de contenidos basados en la optimización de palabras clave, la estructura del sitio y la creación de vínculos de retroceso.

A modo de resumen:

  • Crear un objetivo cada trimestre.
  • Hacer que este objetivo sea medible definiendo los resultados clave.
  • Asegúrate de cubrir las tres partes de tu SEO, y no sólo la que prefieras o te resulte más fácil.
  • Incluya métricas SEOs de control, que le permitan monitorear el progreso.
  • Agendar una reunión trimestral para tratar las métricas SEO para supervisar el progreso y para plantear y discutir los problemas que surjan de vez en cuando.

Recuerda que en Consultoría Seo Sevilla somos especialistas en estrategias de posicionamiento web, contamos con una amplia experiencia en todo tipo de clientes. Contacta con nosotros sin compromisos.

[]
1 Step 1
Solicite +Información
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
 

Fran Navoz | Soy Seo desde hace muchos años.
👉🏻LinkedIn
👉🏻Hubspot
👉🏻Google


🤖 Mi trabajo es hacer que tengas más visibilidad en Internet y mejores posiciones orgánicas en Google

👌🏻 Compromiso y trabajo | ✉️ Contacto
Fran
Scroll al inicio